Guía de compra: consejos sobre bicis urbanas

El ciclismo urbano está en continuo auge. Cada vez se ve a más gente moviéndose en bici por las ciudades, y esto quiere decir que cada vez hay más bicis por las calles. De hecho, merced a las políticas medioambientales, cada vez más restrictivas con los vehículos con motores de explosión, la búsqueda de hacer ciudades cada vez más sostenibles y la necesidad de mantener una distancia de seguridad en nuestros desplazamientos, la bici se ha convertido en uno de los mejores medios de transporte para moverse en zonas urbanas. No contaminan, son rápidas y ágiles y el rango de precios que existen, tan variables, las hacen asequibles para la mayoría de los bolsillos.
Desde una bici antigua hasta las bicis urbanas actuales, todas sirven para lo mismo, transportarse de lado a lado. En el ciclismo urbano, lo primordial es que las bicis sean lo más prácticas posibles y el rendimiento se queda en un segundo plano.
(Sigue el artículo ↓)

Dependiendo del uso que le vayas a dar, te convendrá una bici u otra, pero por lo general, tienen que cumplir algunos requisitos, como por ejemplo y más importante, que la geometría sea cómoda. También en el ciclismo urbano es habitual que los neumáticos sean lisos y anchos para que no haya mucho rozamiento con el suelo. Otro accesorio importante son los guardabarros, que permiten que el agua o barro o la suciedad que encontramos en el asfalto no te manchen cuando vas en marcha, nunca es agradable llegar a los sitios sucio. También es muy importante que inlcuyan, o las compremos como accesorios, luces de día, indispensables para hacernos ver entre el tráfico.
Existen varios tipos de bicis urbanas, las puedes encontrar plegables, perfectas para aquellos que no quieran dejar la bici atada en la calle, que viajan en el tren, que tengan poco sitio en casa para guardar la bici… También puedes encontrar bicis con un look más de paseo, que suelen ser muy bonitas y cómodas, pero puede que no sean las más prácticas. Las fixie son otro tipo de bicis urbanas, que te permitirán ir a grandes velocidades por las calles y llevar un estilo único y muy de moda, pero exigen mucha práctica y control para poder ser conducidas de forma segura.
Te puede interesar: 5 razones para ir al trabajo en bici (ahora y en el futuro)
Hay infinidad de bicis urbanas, podríamos seguir nombrando tipos, como las eléctricas que están más presentes que nunca en el mercado o las antiguas bicis de carretera restauradas, incluso bicis de montaña reconvertidas en bicis de ciudad. En fin, muchas posibilidades que probablemente te dejen con la duda de cuál de ellas es la que te vendría mejor.
Hemos hecho una selección de algunos modelos y distintas marcas, que creemos que pueden cumplir con los requisitos de muchas de las personas que están buscando bicis urbanas.
Bicicletas eléctricas urbanas
Las bicis eléctricas incorporan un motor que ayuda en la pedalada, por lo tanto no costará tanto esfuerzo circular. Permitiendo así adaptarse de buena forma a la velocidad del tráfico y en lugares donde haya muchas cuestas, suavizarán el esfuerzo que hay que hacer para subirlas. Por lo general las bicis eléctricas pesan más que las normales, por lo que manejarla será un poco más complicado.
Dentro de esta categoría hemos seleccionado la Specialized Turbo Vado, Trek District+1, Cannondale Mavaro Neo y la Giant Explore E+. Incluso algunas marcas como Trek cuentan con un modelo de e-bike de MTB con unos componentes y accesorios que la convierten en apta para la ciudad o para viajar con ella, como la Trek Powerfly HT Sport Equiped. BH es un ejemplo de marca que cubre, con sus e-bikes urbanas, todas las categorías.
Bicicletas urbanas plegables
Las bicis plegables son las más prácticas de todas, permitiéndote poder meterlas en lugares con espacio reducido, como puede ser el metro, la oficina, un ascensor… Gracias a sus ruedas pequeñas y su geometría compacta. Hay que destacar que las bicis plegables no son las más cómodas para desplazarse distancias elevadas. En este tipo de bici también existen bicis plegables con asistencia eléctrica, que al igual que sus hermanas mayores, su precio se incrementa al igual que su peso. En esta categoría hemos elegido la Brompton Electric o la Brompton normal.
Te puede interesar: Tipos de candados y consejos para su compra
Bicicletas urbanas convencionales (no motorizadas)
Muchos de nosotros pensamos que no es necesario invertir tanto dinero en una bici urbana, por lo tanto, nos tenemos que olvidar del motor y nos centramos en que sea lo más práctica y económica posible. Dentro de esta categoría encontramos bicis preparadas para la ciudad, que no ofrecen un rendimiento espectacular pero que cumplen con su función. Dentro de este bloque hemos seleccionado varias, como por ejemplo la Rizoma Metropolitan Bike R77 que es la más futurista de todas.
Entre las propiamente urbanas, como podría ser la BH London o la BH Glasgow, y las bicis categorizadas como fitness, como la Giant Fastroad Advanced o la SCOTT Metrix, casi todas las marcas cuentan con algún modelo de bici para la ciudad en su catálogo. A la hora de elegirlas debemos fijarnos en el equipamiento que nos ofrecen, pues también es muy importante en este segmento de bicicletas. Cabe señalar que también podemos encontrar bicis de MTB que modifican su montaje para adaptarlo a un uso urbano.
Te puede interesar: Alternativas a una suspensión trasera en las bicis urbanas
Además, siempre podrás modificar alguna de tus bicis antiguas que tengas por casa y adaptarla a la ciudad, puedes seguir los consejos que te damos en este artículo en el que enseñamos cómo transformar una bici de MTB a una urbana.
Hay que recordar que lo importante en el ciclismo urbano es la funcionalidad, por lo tanto, es mejor buscar algo práctico y que se ajuste a nuestras necesidades antes de una bici bonita que puede que solo te de problemas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados