Texto: Víctor Marcos / Fotos: David Agüero
publi
Hablamos sobre >
No te pierdas...
En el catálogo de Cannondale, el gravel tiene sin duda una posición de privilegio. La marca de Connecticut apostó fuerte por esta disciplina desde su nacimiento y hoy ofrece un amplio repertorio de modelos, para todos los gustos y bolsillos, destinados a surcar las pistas de tierra, carreteras rotas y caminos con plenas garantías. Una variedad que tiene en su gama Topstone el mejor ejemplo, desde sus asequibles versiones en aluminio a las más evolucionadas en carbono, con horquilla de suspensión Lefty Oliver y sistema de absorción trasera Kingpin.
Pero, de cara a esta temporada, Cannondale quiso dar un paso más, poniendo sus miras en la competición y el rendimiento, tanto en el ámbito del gravel como en el del ciclocross. Para ello han sido concebidas las nuevas SuperSix EVO CX y SuperSix EVO SE que, como su propio nombre indica, toman como punto de partida la Cannondale SuperSix EVO de carretera, la bicicleta de competición en asfalto emblemática de la firma norteamericana.
En el caso de la Cannondale SuperSix EVO SE que hemos podido probar durante algunas semanas, nos encontramos ante una bicicleta ideada para las competiciones de gravel, cada vez más en auge, y que este año han tenido ya su bautismo de fuego a nivel internacional con el circuito de pruebas auspiciado por la UCI (Unión Ciclista Internacional). De hecho, el sello de dicho organismo, impreso en el tubo del sillín de la SuperSix EVO SE, nos habla directamente de la certificación de este modelo para tomar parte en esas pruebas con todas las de la ley.
No obstante, si tus aspiraciones no son tan elevadas, y simplemente buscas una bicicleta de gravel para rodar a altas velocidades por las pistas de tu entorno, te adelantamos que estás ante una de las mejores opciones que podrás encontrar en el mercado. Veamos porqué.
El cuadro de la SuperSix EVO SE es, como decíamos, descendiente directo del modelo de carretera. Carbono de la más alta calidad, tirantes bajos y perfiles aerodinámicos en zonas estratégicas de los tubos nos hablan a las claras de las intenciones de Cannondale con esta bicicleta. Con una geometría muy similar a la de su hermana de ruedas finas, la principal diferencia la encontramos en un ángulo de dirección más relajado, a 71 grados, que da paso a la contundente horquilla de carbono, diseñada expresamente para este modelo, y que influye en gran medida en el comportamiento de la bici.
Hablamos de lo que en Cannondale han llamado geometría OutFront, donde un ángulo de dirección relajado, combinado con un trail corto y sus vainas de 422 mm, hacen de la SuperSix EVO SE una bicicleta ágil en bajas velocidades -increíble como tracciona en las subidas- y muy estable cuando llega la hora de aumentar revoluciones o descender, gracias al protagonismo de su conjunto dirección-horquilla.
Cierto es que no se trata de un cuadro especialmente absorbente -en este sentido, hay que encomendarse a la labor de la preciosa tija de carbono HollowGram 27 SL KNØT y la presión de los neumáticos- pero recordemos que no estamos ante una bicicleta gravel relajado sino ante una máquina enfocada hacia el rendimiento y la competición. De hecho, no encontraremos aquí roscas portabultos o anclajes para bolsas, como en los citados modelos Topstone.
El cableado interno y el amplio paso de rueda -hasta 45 mm- completan un cuadro que enamora a primera vista -al menos, en nuestra opinión- con su atractivo color verde 'mint' -única opción disponible- y sus gráficos minimalistas.
El montaje de la Cannondale SuperSix EVO SE es un ejercicio de sentido común e ideas claras. Puede que algunos echen en falta una transmisión de mayor entidad, pero lo cierto es que el grupo SRAM Rival eTap AXS responde con eficacia ante todas las exigencias, logrando, además, que el precio final de la bicicleta no se dispare en exceso.
Con desarrollos de 46/33 en platos y 10/36 en casette de 12 velocidades, las combinaciones de desarrollo cubren todas las necesidades que podamos encontrar en una ruta exigente. Y, sobre todo, con una rapidez y eficacia en los cambios digna de mencionar.
Como eficaces son los frenos, firmados también por SRAM Rival, equipados con discos de 160 mm delante y detrás, y que son los encargados de detener a la SuperSix EVO SE cuando la situación lo requiere.
En el capítulo de las ruedas, Cannondale ha recurrido a dos fabricantes de contrastada experiencia, de esos que nunca fallan, para calzar la SuperSix EVO SE: aros DT Swiss CR-1600 SPLINE de aluminio, con 22 mm de ancho interno y 23 de altura, radios DT Swiss Aero Comp y bujes DT Swiss 350 que, además de ser preciosos, tienen un funcionamiento exquisito. Y por otro lado, neumáticos Vittoria Terreno Dry TNT de 40 mm -que en nuestro caso venían ya tubelizados-, con un dibujo donde se prima el mínimo rozamiento, combinado con la máxima adherencia, en terrenos secos.
El cockpit está formado por potencia y manillar de aluminio, firmados por Cannondale, y donde es llamativa la ausencia total de 'flare' -la apertura típica de los manillares de gravel en su zona baja-, haciendo que la posición de manos y brazos sea más cercana a lo que experimentamos habitualmente sobre una bici de carretera.
Sobre la ya mencionada -y alabada- tija Hollowgram, el sillín Prologo Dimension AGX, en un llamativo color verde, aporta otro puntito más de comodidad y absorción en una bicicleta donde, como decíamos, la prioridad es la velocidad.
Finalmente, antes de subirnos a ella y comenzar a pedalear, la prueba del algodón en nuestra báscula: 8,640 kg. Cifra, a nuestro parecer, muy lograda y que encuentra su perfecta corresponencia en el comportamiento de la bici.
El día que 'estrenamos' la Cannondale SuperSix EVO SE, comenzamos por un largo tramo de asfalto hasta conectar con las primeras pistas y caminos previstos. Y las sensaciones ante esas primeras pedaladas fueron especialmente llamativas; tanto la posición sobre sillín y manillar, como la transmisión de potencia al pedalier, nos recordaron de forma inmediata a la SuperSix EVO de carretera.
Un pequeño sprint, agarrados en la parte baja del manillar, confirmó nuestras sospechas al instante: la SuperSix EVO SE pide velocidad a gritos. Incluso, con unas ruedas de menos balón y dibujo más liso, creemos que no desentonaría en absoluto en más de una grupeta de asfalto. Pero las Vittoria Terreno Dry piden guerra y tierra... así que fuimos a ello.
Sobre la grava, la Cannondale SuperSix EVO SE confirmó todas las pistas que ya teníamos: se trata de una bici tremendamente reactiva, ágil y divertida que, no obstante, transmite mucha confianza a la hora de abordar descensos un poco más complicados y sobre terreno roto.
Pero si hay un entorno donde la SuperSix EVO SE saca a relucir sus mayores virtudes es en las subidas... y cuanto más pronunciadas mejor. Y es que, incluso sobre rampas quebradas o con piedras sueltas, la bicicleta gravel más racing de Cannondale muestra una capacidad de tracción brutal, donde cada golpe de pedal se traduce con eficacia en el giro sin titubeos de la rueda trasera dibujando el terreno. Capacidad de tracción que sigue presente en el momento de ponernos de pie, aún a riesgo de perder adherencia: la bicicleta sube 'sobre raíles' por donde tu la quieras llevar... y hasta donde tus fuerzas te permitan, claro.
Llaneando por pistas de tierra compacta, de nuevo, la SuperSix EVO SE vuela y te pide cada vez más potencia, recordándonos, una vez más, a su hermana de carretera. Con la diferencia de que aquí son las Vittoria Terreno Dry las principales encargadas de filtrar las irregularidades del suelo, de forma efectiva, en combinación con la tija HollowGram 27 SL KNØT.
Cannondale buscaba ofrecer una bicicleta de 'race gravel' con todas las de la ley... y lo ha conseguido con la SuperSix EVO SE. Aquellos que busquen una bici para recorrer pistas y carreteras rotas sin prisa, o haciendo bikepacking de fin de semana, puede que no se encuentren ante la mejor opción. Pero si lo que te gusta -más allá de competir o no- es la velocidad sobre la tierra, las aceleraciones inmediatas y las subidas (casi) imposibles, la Cannondale SuperSix EVO SE contiene todos los ingredientes necesarios para hacerte disfrutar mucho del gravel más adrenalínico.
Detalles de la bici
La robusta horquilla de la Cannondale SuperSix EVO SE, junto a un ángulo de dirección relajado, a 71 grados, influyen de manera decisiva en el comportamiento estable de la bicicleta a altas velocidades, lo que en la marca de Connecticut equiparan -salvando las distancias, está claro- con la dirección asistida. Y lo cierto es que, con tan solo realizar unos kilómetros, compruebas que funciona de verdad. La confianza que genera en el ciclista es plena.
Una de las pocas concesiones a la comodidad y la absorción viene dada por la magnífica tija de carbono Hollowgram 27 SL KNØT, heredera de las 'tradicionales' SAVE, habituales primero en la gran fondo Synapse y más tarde en la SuperSix de carretera. En este caso, a las virtudes de cierta flexión propias del carbono, se une un discreto diseño aero que casa a la perfección con el conjunto del cuadro. Sobre ella, el sillín Prologo Dimension AGX también pasa el test con nota, cuesta muy poco acostumbrarse a él.
El otro as en la manga que podemos utilizar a la hora de jugar con el confort son los neumáticos Vittoria Terreno Dry que monta esta Cannondale SuperSix EVO SE. Con un ancho de 40 mm, combina un suave taqueado en la banda de rodadura con otro más afilado en los laterales, buscando la seguridad en la trazada de las curvas y las frenadas. El hecho de llegarnos ya tubelizadas, además, nos permitió 'jugar' con las presiones en diferentes circunstancias y casi todos los terrenos, saliendo airosas de todos ellos (tierra compacta, arena, asfalto roto...). Nos faltó embarrarnos un poco más, donde suponemos que se encontrarán las limitaciones de este neumático.
Con un peso declarado por la marca suiza de apenas 1.700 gramos el par, el juego de ruedas de aluminio de la SuperSix EVO SE es una apuesta segura por la robustez y la calidad de giro, a prueba de bombas. Responsables de esto último son los bonitos y efectivos bujes DT Swis 350 con Ratchet System 18 que junto con los radios DT Swiss Aero Comp SP (straight-pull) completan un conjunto de ruedas a la altura de las circunstancias.
Más artículos
Esta semana tenemos muchas novedades, sobre todo en el segmento trail-enduro y en gafas, pero también nos metemos a...
Megamo acaba de anunciar la entrada en vigor de la garantía de por vida para sus cuadros y horquillas adquiridas a...
Shimano presenta la segunda generación de las gafas S-Phyre y Aerolite para su colección 2023, ambas con lentes...
Tres opciones de montura -blanca, negra y antracita- dan forma a las nuevas gafas de la firma Spiuk, especialmente...
Este miércoles 1 de febrero, a partir de las 12 h, se abre el plazo para formar parte de la segunda edición de una...
El nuevo escenario diseñado por Zwift para entrenar y competir se inspira en Glasgow y los paisajes escoceses, que...