Test: Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Actualización necesaria de una de las bicicletas emblemáticas del gravel.

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoDavid Agüero

Fecha de la noticia 15/10/2025


La cuarta generación de la Specialized Diverge ha sido optimizada para adaptarse a las necesidades del gravel actual, muy enfocado al rendimiento, pero sin perder un ápice de su polivalencia original. El resultado es una bicicleta más moderna, completa y capaz de rendir a un nivel muy alto en casi todos los terrenos.
Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
Calidad de diseño, construcción y acabados del cuadro. Sistemas Future Shock y SWAT actualizados. Paso de rueda hasta 50 mm. Juego de ruedas Roval Terra CL.
Peso y precio más elevados que el resto de sus competidoras. El Future Shock delantero impide un cableado totalmente interno.

Ha pasado mucho tiempo desde que la anterior generación de la Specialized Diverge pasó por nuestro banco de pruebas. Hay que remontarse a la temporada 2021, un momento en el que la Diverge ya estaba perfectamente asentada en el mercado gravel a nivel mundial, gracias a una propuesta de uso versátil, pero con el indudable ADN racing que la marca de Morgan Hill aplica en todas sus creaciones.

Un año después, en 2022, llegaría la revolucionaria Specialized Diverge STR y su impactante sistema Future Shock trasero. Una bicicleta que en MaillotMag siempre nos ha agradado especialmente, tanto por su originalidad como por su calidad de marcha. Algo que, sin embargo, no ha encontrado su correspondencia en las ventas finales. Y es que, desde el punto de vista estético y tecnológico, es cierto que es una bici que todavía despierta miradas recelosas.

Te puede interesar...

Probamos la Specialized Diverge STR Expert, volando raso... y cómodo

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Por todo ello, no es de extrañar que uno de los comentarios más habituales que se produjeron durante los días del lanzamiento de esta Diverge 4, el pasado mes de septiembre, fuese el de la desaparición del Future Shock trasero en la nueva generación de esta bicicleta ¿Un paso atrás por parte de Specialized? ¿Una rectificación? Interpretadlo como queráis, pero si se trata de un paso atrás… está claro que la marca norteamericana lo ha hecho con la intención de tomar más impulso.

Cambios necesarios

Partiendo de fibras de carbono FACT 9r, el cuadro de la Diverge 4 (1.150 g en talla 56) esconde numerosos cambios en lo que a geometría se refiere, aunque a simple vista no se perciban grandes diferencias respecto a la versión anterior. Pero ahí están. Para comenzar, un ángulo de dirección más relajado (0,75° más en talla 56, hasta los 71°) para lograr mayor estabilidad y seguridad a altas velocidades, así como en zonas técnicas. Un alcance (reach) progresivamente más largo en las tallas más grandes para centrar el peso del ciclista, pero compensado con el montaje de potencias más cortas. Un eje de pedalier 5 mm más bajo (a 85 mm) y vainas 5 mm más largas (430 mm) para un manejo más estable acomodar el mayor paso de rueda.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Porque el paso de rueda, y aquí vamos a otra de las grandes novedades, aumenta hasta los 50 mm, siguiendo las tendencias actuales, lo que permite montar incluso neumáticos de MTB de 2,2’’. Más tracción, más comodidad y más posibilidades de jugar con diferentes anchos y presiones en virtud del recorrido.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Pero si hablamos de comodidad, hay que hacer referencia al sistema Future Shock delantero, que en esta Diverge 4 alcanza la versión 3.0 que ya vimos en la última renovación de la Roubaix. Ya sabéis, 20 mm de recorrido y con capacidad de regular la compresión, en el caso de su modalidad más avanzada, la 3.3 que monta esta Diverge 4 Pro.

No hace falta que nos detengamos demasiado sobre un sistema del que ya hemos contado sus bondades en numerosas ocasiones y cuya efectividad se nota cuantos más kilómetros hacemos sobre la bicicleta. Por ponerle un pero, la incompatibilidad del sistema con el cableado interno. Algo que puede provocar cierto rechazo en algunos usuarios y que desde Specialized, quizás, deberían poner remedio en el futuro.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

La capacidad de absorción de la Diverge 4 se ve complementada con el montaje de la tija Roval Terra de carbono que ofrece hasta 18 mm de flexión controlada y que se aleja de la complejidad del sistema STR que probamos en la última Diverge que pasó por nuestro banco de pruebas. Aunque su efectividad, reiteramos, también era un hecho palpable.

Otra de las señas de identidad de la Diverge, el espacio de almacenamiento SWAT, también ha sido mejorado sustancialmente, con una tapa mejor integrada en el cuadro, una boca de entrada más amplia y una capacidad interna del tubo diagonal que, seguramente, sea la más amplia del mercado.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Y un último detalle: a pesar de que todos los montajes de la Diverge 4 vienen con transmisiones monoplato, el cuadro sigue aceptando el montaje de desviador y doble plato, algo que muchos usuarios fieles a los sistemas 2x agradecerán.

Montaje de la Specialized Diverge 4 Pro

Centrándonos ya en el montaje Diverge 4 Pro que hemos podido probar a lo largo de estos días, el protagonismo se lo llevan, sin duda, las ruedas Roval Terra CL equipadas con bujes DT Swiss 350 y radios de la misma marca, en versión Competition Race. Sin duda, una garantía de éxito en todo tipo de terrenos, especialmente cuando se trata de rodar rápido.

Un set de ruedas que viene calzado con el neumático gravel más polivalente de Specialized, el Tracer, situado entre el rodador Pathfinder y el más agresivo Terra. Una elección equilibrada que llega de serie en un ancho de 45 mm aunque, en este modelo de test, la marca nos lo hizo llegar en la versión de 50 mm. Lo curioso es que, a pesar de esa generosa anchura, da la impresión de que el cuadro de la Diverge 4 aún tiene margen para albergar algún milímetro más… aunque la marca no lo recomiende ‘oficialmente’.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

En cuanto a la transmisión, encontramos otra garantía de funcionamiento ‘top’ como es el SRAM Force XPLR AXS, un grupo que ya hemos probado en diversas ocasiones y que nos sigue convenciendo al 100%, con un desempeño prácticamente idéntico al de su hermano mayor Red. En este caso, la Diverge 4 monta un ‘crankset’ de 40 dientes y potenciómetro incluido, así como el ya famoso cassette XPLR de 13 velocidades, con una relación de 10-46. Más que de sobra para la inmensa mayoría de terrenos graveleros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Por cuenta de la ‘casa’, además de la ya mencionada tija Roval Terra y el siempre efectivo sillín Power Pro Mirror, la firma de Morgan Hill también firma como es habitual la potencia Pro SL en aluminio, específica para albergar el sistema Future Shock, y un manillar Terra Carbon que, personalmente, no me ha terminado de convencer por su excesivo flare de 12 grados. Aunque, obviamente, esto es un tema muy personal de cada ciclista.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

En conjunto, esta Specialized Diverge 4 Pro (talla 56) ha marcado en nuestra báscula 9 kg de peso, por encima de los 8,4 kg comunicados por la marca. Buena parte de esa diferencia procede, sin duda, de los neumáticos más anchos que montaba esta versión de prueba. En cualquier caso, la Diverge nunca ha sido una gravel especialmente ligera (el Future Shock tampoco ayuda en ese sentido), priorizando otros aspectos como la calidad de conducción y el confort.

La Specialized Diverge 4 Pro en acción

Dejando a un lado la Diverge STR (con la que sería injusta la comparación, pues estamos ante conceptos diferentes), decíamos al inicio del artículo que a primera vista no se perciben los cambios sufridos por la Diverge 4 respecto a su versión ‘tradicional’ anterior. Pero una vez que nos subimos a ella y nos ponemos a pedalear, las primeras sensaciones comienzan a aflorar.

La Diverge 4, efectivamente, se siente más larga que su predecesora, algo provocado por ese ligero aumento del 'reach' y por unas vainas también más largas. Por suerte, eso no se traduce en una posición demasiado ‘estirada’ sobre la bici, gracias a una potencia de longitud contenida.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

¿Cómo se traducen estos cambios sobre la marcha? Pues, por un lado, es perceptible una cierta pérdida de reactividad a la hora de sprintar o de agilidad en el momento de afrontar fuertes pendientes, respecto a versiones anteriores. Como contrapartida, a altas velocidades, sobre terreno llano o bajadas, la Diverge 4 es un auténtico misil, seguro y estable, en un grado superior a la generación anterior. Algo a lo que también contribuye el generoso manillar Terra Carbon y su diseño abierto.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

La combinación del Future Shock delantero con la tija Roval Terra hace que los kilómetros y las horas sobre la Diverge 4 pasen de una forma mucho más llevadera para ciertas partes del cuerpo como las muñecas, la espalda o el cuello. Y si a ello le sumamos la capacidad de absorción que transmiten los neumáticos de 50 mm, tenemos el combo perfecto para rodar rápido durante largas rutas sin grandes molestias.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Cierto es que, si vas a hacer un uso mixto de la Diverge, combinando tramos de pistas o caminos con carreteras, quizá sea más recomendable un neumático de 42 o 45 mm que lastre un poco menos cuando circules por asfalto. Pero si lo tuyo es el gravel puro y duro, con incursiones incluso en algunos senderos, la opción del neumático de 50 mm es perfecta.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

A nivel práctico, además, el generoso tubo diagonal y su espacio de almacenamiento interno permite albergar no solo herramientas, mini bomba y recambios en la bolsa estanca SWAT que viene con la bici, sino que además tiene cabida para alguna prenda de ropa bien doblada, guantes, etc. De igual forma, los numerosos puntos de anclaje que encontramos en horquilla y cuadro nos hacen pensar en la Diverge 4 como una buena opción para rutas de fin de semana o bikepacking ligero.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Aún así, la Diverge 4 es una bicicleta que siempre te va a incitar a ir rápido, y aunque sea tremendamente versátil, la veo más cerca del ‘gravel race’ que del gravel aventurero. Es una Specialized. La velocidad está en su ADN, sin duda. Y espero que así sea durante muchos años.

Cosas de familia

La gama Specialized Diverge 4 se compone de dos familias: seis montajes con cuadro de carbono FACT 9r y dos con cuadro de aluminio E5, que también incorporan las principales innovaciones de su hermana mayor, incluyendo el sistema Future Shock 3.0 (en diferentes versiones), el paso de rueda de 50 mm y la misma geometría actualizada. Además de ser una de las pocas (por no decir la única…) gravel de aluminio con espacio de almacenamiento interno en el tubo diagonal, el SWAT 3.0. Los pesos referidos a continuación corresponden a una talla 56.

Specialized Diverge 4 Sport Alloy: Transmisión: Shimano CUES 1x11. Peso: 10,7 kg. Precio: 2.299 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

 

Specialized Diverge 4 Comp Alloy: Transmisión: SRAM Apex Eagle 1x12. Peso: 10,6 kg. Precio: 2.799 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Specialized Diverge 4 Sport Carbon: Transmisión: Shimano GRX 600 1x12. Peso: 9,9 kg. Precio: 3.499 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Specialized Diverge 4 Comp Carbon: Transmisión SRAM Apex AXS - S1000. Peso: 9,7 kg. Precio: 4.499 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Specialized Diverge 4 Expert AXS: Transmisión SRAM Rival AXS. Peso: 8,9 kg. Precio: 6.299 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Specialized Diverge 4 Expert Di2: Transmisión Shimano GRX 800 Di2. Peso: 8,9 kg. Precio: 6.499 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Specialized Diverge 4 Pro: Transmisión SRAM Force AXS XPLR. Peso: 9 kg. Precio: 7.999 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Specialized Diverge 4 Pro LTD: Transmisión SRAM Red AXS XPLR. Peso: 8 kg. Precio: 9.999 euros.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable

Detalles de la bici

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
Future Shock 3.3

No podemos dejar de insistir en que unos de los ‘inventos’ mejor paridos por los ingenieros de Specialized en los últimos tiempos es el sistema de amortiguación Future Shock integrado en el tubo de la dirección. En este caso, la versión 3.3 incluye la ruleta sobre la tapa que permite abrir o cerrar progresivamente el amortiguador sobre la marcha, en virtud de las necesidades del terreno. Además, con los espaciadores precarga (que se incluyen en la ‘caja’ de la bici) y el cambio de muelle (de serie viene con el intermedio, pero se pueden adquirir aparte uno más blando y otro más duro), podemos ajustar el comportamiento del Future Shock al peso y el tipo de conducción del ciclista.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
SWAT 4.0

El característico espacio de almacenamiento interno de Specialized, bautizado como SWAT, sigue siendo uno de los puntos fuertes de cuadros como el de esta Diverge 4. La apertura de la compuerta, además, ahora es un 10% más grande y está mejor integrada sobre la forma del tubo. El espacio interno también ha crecido, en este caso, en un 5%. De hecho, me podría a aventurar a decir que se trata de la bicicleta de gravel en carbono, entre todas las que hemos probado en MaillotMag, con el mayor espacio habilitado en esa zona.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
Ruedas

Roval siempre es sinónimo de ruedas de mucha calidad. Y no solo por los aros de carbono Terra CL de 25 mm de ancho interno y 32 mm de perfil, sino también porque desde Specialized mantienen su alianza con DT Swiss para montar sus eficientes bujes 350, además de los radios DT Swiss Competition Race. En cuanto a los neumáticos, a pesar de que de serie esta bicicleta llega a las tiendas con unos polivalentes Tracer de 45 mm, nuestra unida de prueba llegó con los mismos ‘zapatos’ pero en 50 mm, lo que nos permitió explorar las capacidades off-road de la Diverge mucho más.

Probamos la Specialized Diverge 4 Pro: versátil, veloz y confortable
Tija y sillín

La tija Roval Terra de carbono con 20 mm de offset es responsable también, junto al Future Shock delantero, del confort en marcha que aporta la Diverge 4. Los 18 mm de flexión controlada se notan, no tanto sobre la marcha, sino con el paso de los kilómetros y la menor fatiga acumulada en el cuerpo. Por su parte, el sillín Power Pro Mirror con raíles de titanio nos ha encantado, aunque ya sabemos que en este componente todo es muy personal. En mi caso, la forma del Power, en cualquiera de sus modalidades, es la que mejor se adapta a mi fisiología. Y si a ello le sumamos la tecnología Mirror de impresión en 3D, el confort gana algunos enteros más.

Más información


Facebook


Precio

7.999 euros


Peso

9 kg (talla 56)

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.