En acción con la BH RS1
Es cierto que cuando recibimos la RS1 en la redacción no tenía claro a qué me iba a enfrentar. Su imagen aerodinámica y racing me chocaba con el hecho de que la G8 Disc fuese una de las últimas incorporaciones del catálogo de BH. Antes de observar detenidamente su geometría y sus números, y de hablar con Álvaro Olasolo, responsable de marketing de la marca, me subí a ella y noté algunas diferencias con su hermana G8. Es rápida, pero también tenía un punto que me invitaba a escalar con ella y me hacía sentir bien cuando me enfrentaba a los puertos.

Posteriormente, después de haber estudiado detenidamente toda la información técnica que he tratado de trasladar en este texto, me di cuenta del motivo. Esa mayor comodidad de la que gozamos se traduce en una mejor predisposición a la escalada. Ojo, no es una escaladora nata (no es la Ultralight), igual que si queremos ganar un sprint o una escapada en solitario deberíamos pensar en la G8… pero si pensamos en un equilibrio entre ambas, con menos importancia hacia el rendimiento absoluto y algo más hacia la comodidad y el disfrute en todos los terrenos, la RS1 gana enteros.

Es cierto que en las cuestas más difíciles el peso puede estar algo por encima de lo que nos gustaría, pero esto se compensa de lleno cuando las cuestas son algo más tendidas y es más importante mantener una velocidad constante y un pedaleo más alegre. El beneficio aerodinámico y la gran rigidez que transmite la parte trasera compensa los gramos de más que pueda aportar.

Respecto a su dinámica en llano y en bajadas, BH ha hecho muy bien su trabajo aerodinámico. Realmente llevan mucho tiempo haciéndolo, y con la RS1 han aprovechado todo lo aprendido para la G8 y un poco más. Es una bici muy rápida y estable, se comporta muy bien con una trazada de curvas noble y buena facilidad para mantener velocidades altas. A ello ayuda también la configuración elegida para la transmisión (52/36 con 11-30 detrás) y el gran trabajo y desempeño de los frenos de disco hidráulicos de Shimano. Una combinación ganadora y, probablemente, inmejorable para la gran mayoría de usuarios por la relación calidad-precio de esta bicicleta.

Es cierto que la posición que adoptamos, al ir algo más erguidos, no es tan aerodinámica como en otros modelos, pero siempre podemos agarrarnos a la parte baja del manillar y agacharnos un poco más. Además, insisto, el comportamiento global de la RS1 lo compensa y su objetivo es el de ofrecer ese componente aero con un punto de comodidad.

Conclusión
BH ha dado una vuelta de tuerca al sector de la bici de carretera y ha roto los moldes de la categorización entre Gran Fondo, Endurance y Performance. El rendimiento aerodinámico de un cuadro no tiene por qué estar reñido con una postura algo más cómoda y permisiva. Y una capacidad rodadora no tiene por qué estarlo con una escaladora.
La nueva BH RS1 es, sin duda, una bici apta para un gran público. Ese público que por el uso que le da necesita una bici Gran Fondo, pero que a la hora de elegir siempre le puede un poco más la parte estética o soñadora, eligiendo una bici más deportiva de lo que necesita. La RS1 llega para resolver esta dicotomía. Y lo hace con una gran estética (no te quedes con la decoración réplica del Burgos-BH de esta 5.0, hay 5 acabados diferentes para elegir además de la posibilidad de personalización) y con un nivel de montaje y acabados sobresaliente.

Cosas de familia BH RS1
Uno de los aspectos importantes a destacar de la nueva RS1 es la apuesta de BH por ofrecer un producto con unos montajes y precios muy competitivos. Tal y como he dicho al principio del artículo, encontramos una RS1 (con toda la tecnología ACR, cuadro de fibra de carbono monocasco Toray T-700, etc.) desde 2.699 € equipada con un grupo Shimano 105. Por cierto, siempre con frenos de disco hidráulicos correspondientes al grupo utilizado, nada de mezclas.
Se trata de 5 modelos hasta los 5.500 € que cuesta el modelo de esta prueba y que están disponibles en 5 colores (cada uno de ellos). Además, gracias al configurador MyBHUnique podremos personalizar los dos modelos superiores tanto en la decoración del cuadro como en el montaje de algunos de los componentes.

Otra de la diferencia entre los modelos más económicos, con grupos mecánicos, es que no montan el cockpit EVO Monocoque ACR de potencia y manillar integrados, sino que apuestan por estas piezas firmadas por FSA y, eso sí, con la tecnología ACR para el cableado interno. Sin duda una gran apuesta por la aerodinámica e imagen incluso en estos modelos más económicos.

BH RS1 5.0 – 5.499,90 €

BH RS1 4.5 – 4.699,90 €

BH RS1 4.0 – 3.999,90 €

BH RS1 3.5 – 3.199,90 €

BH RS1 3.0 – 2.699,90 €