Test: BH G7 Disc 5.5
No todas las “aero” son iguales. Ésta es una BH



Igual que hay quien dice, desde el desconocimiento o la incultura, que todos los libros son iguales, hay quien dice que todas las bicicletas les parecen iguales. Sin embargo, BH se empeña en demostrar que están equivocados. Manteniendo su apuesta por la bici de calidad, la G7 Disc ha permitido subir un peldaño más al rendimiento de la gama G7 con la llegada de los frenos de disco. Para nada todas las BH son iguales.
Aunque BH siempre será una marca que los que ya tenemos una edad nunca dejaremos de asociar con nuestra infancia, no hay que olvidar que hablamos de un fabricante nacional con más de 100 años de recorrido y que continúa apostando por la gama alta en sus productos. Por eso, pese a que han pasado los años y hemos crecido, una BH sigue siendo la bici de nuestros sueños.
De hecho, no hay que olvidar que BH ha sido una marca con presencia constante en el pelotón profesional. Además de en equipos patrios, destaca su presencia en el Arkéa Samsic, equipo francés de categoría Profesional Continental que el año pasado contó en sus filas con Warren Barguil y que este año se ha reforzado con Amaël Moinard y con André Greipel, autodenominado “El Gorila de Rostock”.
Barguil y Moinard. Corredores de indudable clase, podrían entrar dentro de los parámetros normales de un ciclista profesional, pero la fuerza bruta del “Gorila Greipel”, supondrá un desafío extra para la marca originaria de Éibar (ahora en Vitoria). Los más de 1.100 vatios de potencia que puede alcanzar el esprínter alemán (demostrados en más un vídeo de llegada al sprint), son un duro test al que BH se va a tener que enfrentar en la temporada.
No os penséis que es una falta de respeto, lo de “Gorila” es un apodo que Greipel se ha puesto a sí mismo ya que se siente orgulloso de ese poderío físico similar a este animal, e incluso alguna bicicleta suya ha sido aerografiada con la imagen del gigantesco primate. Incluso hay una canción “Go, Go, Gorila” que él mismo ha cantado. Pero volvamos a las BH. Para competición en carretera la marca alavesa cuenta con la Ultralight y la G7, ambas en versión con freno convencional o frenos de disco.
Te puede interesar...
Presentadas las BH Ultralight EVO y G7 PRO del Arkéa–Samsic de Greipel y Barguil


Cuando apareció la enorme caja que me prometía una G7 Disc por la redacción llegué a pensar “¿a ver si va a venir con el mismísimo Gorila dentro?”. Pero no, lo que ocurrió es que la bici venía montada completa sólo necesitando colocar bien la potencia y el manillar, ajustar un poco la rueda y lista para salir a rodar. La BH G7 Disc 5.5 está disponible en dos decoraciones, una blanca y gris perla, con los logos en negro (más sobria) y la gris oscuro con los logos y detalles en naranja y negro más llamativa que puedes ver en las fotos. Antes de colocarle los pedales la peso y marca 7,29 kg en la báscula en talla MD.
En teoría, la talla MD está indicada para ciclistas con una estatura entre 168 y 177 cm, pero a mí, con 180 cm, me queda perfecta. Hay que tener en cuenta que el diseño del cuadro en la zona de la tija del sillín es alto, integrando buena parte de lo que correspondería a la propia tija, dejando un margen para jugar con una “mini” tija.
Según la web, me corresponde una talla L, pero me parece casi imposible viendo que la tija del sillín asoma sólo 2 cm por encima del tubo en esta talla MD. En este caso no hay cortes del cuadro ni nada similar. El cierre está situado al final del tubo y son dos tornillos que empujan una cuña contra la tija. Este, de hecho, es uno de los cambios respecto a la anterior G6, eliminando el anterior sistema de apriete por abrazadera.
La entrada indiscutible de los discos dentro del pelotón y los catálogos de las marcas hacía que su llegada a la gama G7 fuera cuestión de tiempo. Y la aparición de la G7 Disc la actualiza para convertirse en una interesante opción de compra dentro del segmento de las bicis “aero”.