¿Sabías qué? Los diferentes tipos de calas de carretera

Aunque hay muchos fabricantes de pedales y sus consecuentes calas, Shimano y Look son dos de los grandes y dos de los que más variedad de calas aportan al mercado. Time y Speedplay, son los otros dos principales referentes y ambos cuentan con sus propios sistemas de calas. Otra de las marcas que aportan peso en el mercado de los pedales, es Garmin, que recientemente nos presentó sus pedales compatibles tanto con calas Shimano como con Look. Tanto si eres nuevo en el tema de los pedales automáticos, como si ya llevas mucho tiempo, elegir la cala adecuada te puede ayudar no solo a mejorar el rendimiento, si no también a evitar lesiones y encontrar una posición más cómoda sobre la bici. Además, su ajuste es también fundamental para encontrar el rendimiento deseado.

La principal diferencia que vas a encontrar entre las opciones de calas de Shimano o de Look, tal y como te hemos explicado en nuestros artículos a fondo de Maillot Mag, es el ángulo de flotabilidad de las mismas. Este ángulo, te va a permitir tener una mayor o menor movilidad del pie sobre el pedal, lo que te va a ayudar en caso de que quieras esa movilidad por posibles lesiones o por confort, o si por el contrario, no necesitas nada de flotabilidad y quieres que la cala no se mueva en absoluto para poder transmitir al 100% tu fuerza muscular. Si necesitas más información, aquí te explicamos todo sobre los 3 tipos de cala Shimano para los pedales SPD-SL y los 3 tipos de calas de Look, con sus calas Kéo.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.