Test: Giant Revolt Advanced 0
¡Slow Ride!



Hay canciones que consiguen definir a un grupo de rock, que los convierten en leyenda, aunque después de ese éxito decidan pasarse al jazz o al flamenco-pop. Y hay bicicletas que marcan la línea a seguir para una marca por mucho tiempo. La clave, tanto para esas canciones como para las bicicletas, es que marcan un estilo y se quedan en la memoria de los que las escucharon o las usaron.
“Ve más despacio, tómatelo con tranquilidad”, es el estribillo del himno de Foghat "Slow ride". Pero, además, es un buen consejo cuando empiezas a pedalear con la Giant Revolt Advanced 0. Conviene hacer caso a los británicos y moderar el ritmo, pero el problema es que el consejo no va acompañado por la melodía. Es difícil hacer caso al mensaje cuando las guitarras y la batería te piden gritar y saltar. Es complicado también frenarse sobre una Giant Revolt cuando todo parece hecho y diseñado para hacerte ir rápido hasta el fin del mundo.
Te puede interesar...
Test: Liv Envie Advanced Pro 1


El color negro mate, el anclaje escondido de la tija del sillín, esos tirantes tan abajo... Cuando la ves por primera vez, no puedes evitar acordarte de la Giant Defy. Parece como si en Giant le hubieran dicho al encargado de hacer la "Gran Fondo" de la marca: - Ahora te toca hacer la Gravel - Me imagino el momento: ese ingeniero que recoge el reto y el encargo con el esquema mental de alguien que ha estado años trabajando en hacer una de las bicis más ligeras y eficaces del catálogo. Desde luego no está pensando en bikepacking o camisas de cuadros. Es un bendito loco que sabe lo que puede y debe hacer.
Pero luego, como eres un profesional, sacas la lupa y el metro. Con la primera ves los anclajes para los viajeros, una horquilla capaz de luchar con todo y un cuadro que reparte el carbono de forma muy distinta a sus primas de carretera. Con el metro sacas las medidas de las vainas, de la distancia entre ejes, el ‘stack’, la distancia del pedalier al suelo. Es puro Gravel.
Y por si queda alguna duda, nos topamos con un cambio trasero Shimano Ultegra RX y el manillar Giant Contact SL XR D-Fuse. Los dos han sido pensados para aplacar cualquier fiebre Gravel.
No se si conseguiré averiguar si ese ingeniero loco que me imagino ha tenido que ver algo con la Revolt, pero desde Giant España sí que me han asegurado que en esta bici han tenido mucho que ver dos tipos que saben lo que es ir rápido sobre una bici de Gravel. Uno de ellos es Ryan Steers, un corredor profesional de Gravel que utilizó un prototipo de la Giant Revolt en la Dirty Kanza. El otro es Carl Decker, otro veterano corredor de XC y Ciclocross que subió al podio de la Lost And Found Gravel Grinder con otro de los prototipos de la Revolt. En resumen, la Revolt ha nacido entre dorsales y trofeos.
Son apenas quince minutos con ella, sin subirme, pero ya me ha llevado por donde ella quiere. Sigo recordando el estribillo: Más despacio, más tranquilo. Vamos a pedalear un poco, a ver si nos tranquilizamos.