MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

Asistimos a la presentación y probamos la MMR Simun, la apuesta de la firma astur por el gravel de competición, con una geometría específica, peso contenido, espacio de almacenamiento en el cuadro y una gama inicial de tres montajes que arranca en los 2.599 euros.

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoMMR/Víctor Marcos

Fecha de la noticia 02/05/2025


La palabra ‘simún’ hace alusión a un tipo de viento fuerte y cálido, propio de los espacios desérticos. Un fenómeno de la naturaleza que ha servido a MMR para bautizar a la primera bicicleta de ‘gravel race’ en su historia. Y para conocerla más a fondo nos desplazamos en vísperas de la Semana Santa hasta la Rioja Alavesa, concretamente, a la localidad de Elciego, donde nos esperaba la plana mayor de la marca asturiana, incluido su principal responsable de ingeniería, el ex ciclista Chechu Rubiera, y uno de sus embajadores más emblemáticos, Samuel Sánchez, el Campeón Olímpico de ciclismo en ruta en Pekín 2008 y Campeón del Mundo de Gravel Máster 45 en 2023.

Tampoco faltaron los integrantes del Nesta - MMR Cycling Team que competirán a partir de ahora en el calendario gravel con esta recién estrenada MMR Simun bajo los colores del nuevo equipo Jaleo! De hecho, la marca ha tenido muy en cuenta las opiniones y preferencias de los corredores sobre lo que debe tener una bicicleta de ‘gravel race’ a la hora de diseñar esta Simun.

Y es que, MMR ya contaba en su catálogo con dos plataforma de gravel, la ya veterana X-Grip de aluminio, nacida en 2016 y que alcanza este 2025 su 4ª generación, y la X-Tour de carbono, en cuya presentación también estuvimos hace un par de años. Pero faltaba una bicicleta de gravel más enfocada a la competición para satisfacer la creciente demanda de usuarios que apuestan por la vertiente del rendimiento. Para ellos ha nacido esta Simun.

El concepto Simun

La MMR Simun parte de un cuadro y horquilla totalmente nuevos, elaborados en fibra de carbono de módulo intermedio, y que destaca por sus tirantes bajos, sus líneas limpias y aerodinámicas, y por el acompañamiento de componentes que buscan la máxima integración, como la tija de sillín de carbono en forma de D o el cockpit de carbono en los montajes superiores.

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

Buena prueba de que estamos ante una bicicleta gravel de competición, es la adopción del concepto de geometría G3 (el mismo que utiliza la Adrenaline Aero de carretera, sin ir más lejos), que se ha integrado en esta disciplina con un stack más reducido y un reach más largo que en su hermana X-Tour. En concreto, es 20 mm más ‘baja’ y 10 mm más ‘larga’. Lo que sí comparte con la X-Tour es la longitud de vainas, 425 mm, un buen equilibrio entre agilidad y estabilidad.

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

Como toda ‘gravel race’, pocas roscas portabultos vamos a encontrar en este cuadro, apenas las necesarias para los dos portabidones y para fijar alguna pequeña bolsa en la parte superior del tubo horizontal. A cambio, la marca ha dotado al cuadro de la Simun con el mismo sistema de almacenamiento interno que recientemente vimos en la nueva MMR Kenta de XC.

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

¿Más detalles del cuadro? Pues la patilla de cambio universal UDH, el pedalier T47 de 85,5 mm de ancho y un paso de rueda máximo de 45 mm, si bien todos los montajes vienen de serie con neumáticos de 40 mm. El resultado en la báscula, según los datos comunicados por MMR, es de 970 gr para el cuadro (talla M) y 430 gr para la horquilla. Unas cifras muy respetables que han permitido a la marca alcanzar el peso global de solo 7,8 kilos con el montaje 00 tope de gama.

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

MMR Simun: gama, pesos y precios

Los tres montajes que de momento (se espera un cuarto en próximas fechas) integran la gama Simun comparten el mismo cuadro de carbono de módulo intermedio, la tija de sillín del mismo material y la citada geometría G3 adaptada al gravel. Todos están disponibles en cuatro tallas (XS, S, M y L) salvo el montaje 00, que no cuenta con talla XS. A partir de ahí, os detallamos a continuación las principales diferencias.

MMR Simun 50

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

Transmisión: Shimano GRX mecánico 2x12. Ruedas: XCR SL 27. Neumáticos: Hutchinson Caracal 40 TLR. Potencia/manillar: Ritchey Logic Switch/Ritchey Butano. Peso: 9,58 kg. Precio: 2.599 euros.

MMR Simun 10

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

Transmisión: Shimano GRX Di2 2x12. Ruedas: Vision SC 45 Carbon. Neumáticos: Hutchinson Caracal 40 TLR. Potencia/manillar: Controltech Sirocco Gravel integrado. Peso: 8,51 kg. Precio: 4.799 euros.

MMR Simun 00

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

Transmisión: SRAM Red AXS XPLR 1x13. Ruedas: Zipp 303 XPLR. Neumáticos: Zipp G40 XPLR. Potencia/manillar: Controltech Sirocco Gravel integrado. Peso: 7,83 kg. Precio: 6.999 euros.

Primeras sensaciones con la MMR Simun

Tras la presentación oficial, tuvimos la oportunidad de rodar con una MMR Simun de pre-serie que, si bien no se corresponde por montaje con ninguno de los modelos presentes en catálogo, sí contaba con la misma y atractiva decoración de los cuadros que ya están empleando los ciclistas del equipo Jaleo! esta temporada. En cualquier caso, lo importante aquí era ‘sentir’ el cuadro, la horquilla, la tija y el cockpit. Por cierto, en talla M para mi 1,75 m de estatura, la medida correcta.

Además, las interminables y divertidas pistas y caminos de Rioja Alavesa ofrecen un amplio abanico de terrenos y superficies donde poner a prueba este tipo de bicicletas. Y así lo hicimos sobre un trazado de unos 50 km y unos 800 m de desnivel, salpicado de carreteras rotas, pistas bien asentadas y otras más pedregosas.

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

Nada más subirte a la Simun te das cuenta de que estás sobre una bicicleta exigente a nivel postural y no apta para todo tipo de usuarios. La geometría te coloca en una posición de ataque desde la primera pedalada y eso puede tener sus ‘efectos secundarios’ si no estás acostumbrado. Por suerte, a nivel de rigidez global es bastante permisiva y razonablemente absorbente, lejos de lo que podríamos catalogar como ‘una tabla’, algo que se agradece con el paso de los kilómetros. En este sentido, estamos seguros de que el uso de fibras de modulo intermedio algo tiene que ver.

Pero si por algo destaca la Simun es por su reactividad en todo tipo de condiciones. Ya sea sobre pronunciadas pendientes o esprintando en terreno llano, cada golpe de pedal se transmite con eficacia al tren trasero, además de mostrar una buena agilidad en situaciones más técnicas, sin que ello vaya en detrimento de una gran estabilidad a altas velocidades o terreno descendente. Es una bici ligera y se siente ligera en todo momento.

MMR Simun, llega la primera bici de ‘gravel race’ de la marca asturiana

En definitiva, y a falta de poder realizar un test de mayor duración y extraer más conclusiones, parece que MMR también ha dado con la tecla del ‘gravel race’ en esta Simun, una bicicleta rápida, ligera y reactiva para disfrutar de las pistas a alta velocidad y exprimirte en cada pedalada.

Más información en la web de MMR.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.