• Buscar
  • Revista
  • Podcast
  • Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Podcast
  • Revista Digital
  • Buscar
  • Gravel
  • Novedades
  • Test de Bicis

Test: Giant Defy Advanced Pro 0: Defy-nitiva

27/07/2016

Texto: Iñaki Gavín / Fotos: David Agüero



publi

Comodidad y rendimiento, dos términos antagónicos hasta hace poco impensables en una misma bici. La nueva Giant Defy Advanced Pro 0 lo tiene todo, la rapidez y la agilidad de las bicis sport y la absorción y comodidad de las gran fondo. Una bici Defy-Nitiva.

Hablamos sobre >

Giant
Giant Defy

Comodidad y absorción, carácter deportivo y rigidez del conjunto, calidad de rodadura, estética y geometría de gran fondo pero con ADN sport, comportamiento en bajadas, frenada perfecta en todo momento.
Una bici de gran fondo debería montar unas cubiertas polivalentes con mayor protección ante posibles pinchazos, yo montaría unas Giant P-SLR2, en lugar de las P-SLR1, de igual rendimiento y muy pocos gramos más. Con el cableado del freno delantero por den

No te pierdas...

Vivimos en la era de la especialización y de las etiquetas, todo tiene que estar diseñado específicamente para algo y, a su vez, ese algo tiene que llamarse de alguna manera (y si además ese nombre/etiqueta es un anglicismo mejor que mejor). Si no es así parece que no es bueno. Atrás quedaron los felices tiempos en los que tenías la bici de "montaña" y la de "carretera".

Pecaste de ingenuo si en algún momento pensaste que con eso ya tenías "el problema" solucionado… En la actualidad, basta con echar una simple ojeada al catálogo de cualquiera de las marcas consolidadas para observar que tan solo en el apartado de bicis de carretera podrás elegir entre bicis aero, sport, cabras, gran fondo, ciclocross, gravel, cicloturismo/aventura…

Tanta especialización nos ha brindado la posibilidad de poder disfrutar de bicis con un rendimiento y unas prestaciones inimaginables como la Giant Defy Advanced ProTanta especialización nos ha brindado la posibilidad de poder disfrutar de bicis con un rendimiento y unas prestaciones inimaginables hace tan solo unos años pero a su vez también ha significado un alejamiento de la "realidad" para el aficionado de a pie que practica un ciclismo "polivalente" y que busca una bici de calidad para todo.

Me refiero al ciclista habitual que entre semana sale si sus obligaciones se lo permiten, que monta los fines de semana solo o en grupeta, que le gusta entrenar fuerte o también pedalear por placer, que igual se apunta a un par de marchas de gran fondo cada temporada como que se va unos días en verano a hacer puertos a los Alpes o Pirineos o se "envenena" con el Strava en un tramo local de su zona…

El desarrollo de la Giant Defy Advanced Pro 0 ha conseguido una bici cómoda, con una posición de conducción relajada para pasar horas pedaleando sin que nuestro rendimiento se venga abajoLO MEJOR DE LOS DOS MUNDOS

Precisamente ese ha sido el objetivo de los responsables del desarrollo de la Giant Defy Advanced Pro 0: diseñar una bici cómoda y absorbente, con una posición de conducción relajada para que podamos pasar horas y horas pedaleando y que nuestro rendimiento no se venga abajo.

Pero, que a su vez, la respuesta y el rendimiento de la bici en conducción deportiva sea lo suficientemente rápido y rígido como para poder "disputar" desde salidas de domingo en modo "race", largas marchas gran fondo o interminables kilometradas veraniegas recorriendo puertos por Pirineos.

"Compliance Tuned Technology", con estas tres palabras Giant resume la filosofía que ha aplicado en el desarrollo del modelo Defy"Compliance Tuned Technology", con estas tres palabras Giant resume la filosofía que ha aplicado en el desarrollo del modelo Defy. El concepto de lo que estas tres palabras significan es que cada tubo del cuadro, cada parte y cada pieza de la bici se ha diseñado o se ha montado para que actúe en conjunto con el resto de componentes y que el resultado final mejore el comportamiento global de la bici.

COMODIDAD

La geometría de la Giant Defy Advanced Pro es un manual de cómo debería ser la geometría ideal de una bici de gran fondo: ángulo de dirección relajado, vainas y longitud de ejes algo más largos que en una bici “sport”, tubo superior más corto y pipa más alta para "colocar" al ciclista en una postura algo más erguida y menos forzada.

La nueva tija de sillín D-Fuse mejora de manera asombrosa el confort en marcha absorbiendo las vibraciones del terrenoLa nueva tija de sillín D-Fuse mejora de manera asombrosa el confort en marcha absorbiendo las vibraciones del terreno de manera increíble. Está diseñada en forma de D y puede llegar a tener una flexión posterior de 12 mm que ayuda a crear esa sensación de absorción y suavidad cuando circulamos por tramos de adoquines o de asfaltos en mal estado.

El diseño de los tirantes, ahora más planos y finos, también contribuye a hacer más cómoda la parte trasera de la bici. La unión de esos tirantes con el tubo vertical se ha bajado de manera premeditada para lograr un extra más de suavidad al conjunto.

La Giant Defy es una bici muy cómoda, la posición de conducción es muy natural y el pedaleo siempre es fluido y ágil. Estas sensaciones son notablemente perceptibles desde la primera pedalada.

La geometría de la Giant Defy Advanced Pro es un manual de cómo debería ser la geometría ideal de una bici de gran fondoDespués de estar varias semanas seguidas saliendo únicamente con la Giant Defy Advanced Pro casi llegué a olvidarlo y a pensar que las bicis son "así" hasta que antes de escribir el test que ahora estáis leyendo decidí hacer una salida con otra bici… Es entonces cuando te das cuenta del gran nivel de confort de la Giant Advanced Pro 0.

RIGIDEZ

Todo este esfuerzo tecnológico para lograr una bici cómoda no tendría sentido si no fuera acompañado de unas prestaciones en términos de rigidez, reactividad y aplomo para cuando llega el momento de "apretar" el acelerador llaneando o en descensos largos y rápidos en los que necesitamos prestaciones y rendimiento por encima de todo.

La caja de pedalier (BB86) y la zona de la unión con las vainas asimétricas está muy sobredimensionada (PowerCore) y que la rigidez es una de las virtudes de esta bici. Da lo mismo donde y cuando, las aceleraciones con la Giant Defy Advanced son fulgurantes, te dejarán con la boca abierta. Desde luego su reactividad está a la altura de cualquier bici racing del mercado.

En la pipa de la dirección Giant sigue confiando en el sistema Overdrive 2En la pipa de la dirección Giant sigue confiando en el sistema Overdrive 2. Gracias a este sistema la parte delantera de la bici se siente firme y precisa. Incluso en carreteras bacheadas o en asfaltos húmedos el paso por curva es rapidísimo y fiable transmitiendo control y seguridad en todo momento.

Detalles de la bici

Las ruedas SL-R 1 Disc son rígidas, ligeras y aceleran a la mínima insinuación de tus piernas

Ruedas

Aros de carbono Giant, radios Sapim Race y bujes Giant fabricados por DT Swiss. La excelente calidad de rodadura de la Giant Defy se aprecia desde la primera pedalada y parte de ese comportamiento se debe a las ruedas.

Las SL-R 1 Disc son rígidas, ligeras y aceleran a la mínima insinuación de tus piernas. Transmiten aplomo y calidad al conjunto y estéticamente le dan un toque un poco más "pro" a la bici. Las cubiertas Giant P-SLR1 de 25 mm agarran mucho, son cómodas y absorbentes y además aportan seguridad en descensos técnicos, gracias a ellas el paso por curva es rapidísimo.

La única incidencia fueron dos pinchazos en la rueda trasera sospechosamente seguidos en una carretera aparentemente en buen estado, por lo demás nada que objetar. Personalmente, en una bici que en teoría se va a mover por todo tipo de terreno, montaría de serie las Giant P-SLR2 con un nivel de protección antipinchazos superior (215 grs) y así me olvidaría prácticamente de los desmontables.

Tacto, potencia y perfecta modulabilidad serían las principales características de los Shimano RS785 que monta la Giant Advanced Pro 0

Frenos

La Giant Defy "se lo frena "todo". Da lo mismo que sean bajadas largas y rápidas, frenazos repentinos o leves toques de freno a la entrada de una curva para ajustar la trazada. Los frenos de disco siempre frenan más y mejor, sea en la circunstancia que sea.

Buen tacto, potencia de sobra y perfecta modulabilidad serían las principales características de los Shimano RS785 que monta la Giant Advanced Pro 0. En descensos largos y con temperatura exterior elevada no hemos tenido problemas de sobrecalentamiento ni de fatiga o pérdida de rendimiento.

La Giant Defy monta un desarrollo compact clásico 50/34 con un cassette trasero 11-28

Grupo

El grupo Shimano Dura Ace mecánico es y será un "grupazo" por mucho tiempo que pase. Suave, preciso, rápido y silencioso, tiene un nivel de refinamiento casi perfecto. Llámame nostálgico o carroza pero personalmente me encanta sentir cada cambio y notar el accionamiento mecánico cada vez que subo o bajo piñones o plato.

Posiblemente sea el mejor grupo mecánico jamás fabricado… hasta que en Enero de 2017 tengamos la nueva versión. Aunque su uso se ha parado un poco en las últimas dos temporadas la Giant Defy monta un desarrollo compact clásico (50/34) que me parece ideal teniendo en cuenta la filosofía de la bici. El cassette trasero es un 11-28, así que nada que temer cuando toque subir puertos.

La estudiada geometría y los generosos 14.5 cms de longitud de la pipa (talla S) hacen que la postura "a bordo" de la Giant Defy sea realmente cómoda

Puesto de mando

La estudiada geometría y los generosos 14.5 cms de longitud de la pipa (talla S) hacen que la postura "a bordo" de la Giant Defy sea realmente cómoda y nada forzada gracias a lo cual los kilómetros pasan con mucha rapidez.

La curvatura del manillar es buena. A pesar de ser una talla S el manillar me pareció demasiado estrecho (comparte medida con la talla XS). En mi opinión un manillar dos centímetros más ancho le vendría muy bien a la bici y la postura sería de 10.

Ya es un fijo en la toda la gama Defy. La tija en forma de D (D-Fuse) está fabricada en carbono

Tija y Sillín

La vimos por vez primera en sus bicis de ciclocross y ya es un fijo en la toda la gama Defy. La tija en forma de D (D-Fuse) está fabricada en carbono con un laminado específico y permite una flexión posterior de hasta 12 mm sin comprometer la rigidez lateral del conjunto.

Además de ser más ligera que una tija convencional su capacidad de absorción es extraordinario, realmente eficaz cuando rodamos sobre carreteras bacheadas o adoquines. Hasta que no la pruebas no lo crees. El sillín, al principio, te parecerá demasiado firme y compacto pero con el paso de los días te convencerá y acabarás encantado sobre todo en tiradas largas

El cuadro de carbono (nivel Advanced) pese a no ser el tope de gama de la marca mantiene el mismo altísimo nivel de acabados y terminaciones que el de la Advance SL y comparte casi todas sus soluciones tecnológicas.

Cuadro

El cuadro de carbono (nivel Advanced) pese a no ser el tope de gama de la marca mantiene el mismo altísimo nivel de acabados y terminaciones que el de la Advance SL y comparte casi todas sus soluciones tecnológicas.

El cableado del freno delantero va guiado por el exterior, en mi opinión, un cuadro de esta categoría y nivel debería llevarlo por dentro. No afecta al rendimiento pero estéticamente la bici ganaría mucho. El tubo de dirección sigue utilizando el Overdrive 2, que se ajusta a la horquilla de carbono con una dirección de 1 1/4" a 1 1/2", a través de un tubo de dirección cónico, la rigidez en la zona delantera es muy elevada.

La caja de pedalier está sobredimensionada (PowerCore) lo que junto con sus robustas vainas garantizan la rigidez del cuadro en esa zona. Aparte del ya comentado D-Fuse los tirantes traseros son ahora más finos y de perfil aplanado lo que se traduce en una mayor flexibilidad y comodidad en marcha.

La unión del triángulo trasero y el  tubo vertical se sitúa ahora más bajo de lo habitual lo que mejora el rendimiento y produce un efecto "suspensión" que realmente se nota al circular por asfaltos en mal estado. En la vaina izquierda viene incorporado el sensor de cadencia y velocidad Ride Sense que transmite los datos a través de ANT+

Info


Web

Ir al sitio web

Facebook

Ir a Facebook

Precio

4.4-- €

Peso

7.5 kms en talla S

Más artículos

Scott lanza su propia plataforma de viajes y experiencias: Scott Travel

Scott lanza su propia plataforma de viajes y experiencias: Scott Travel

Desde viajes ciclistas hasta experiencias combinadas con otros deportes y actividades, Scott se adentra en el turismo...

MMR Adrenaline 2022: gama completa y precios

MMR Adrenaline 2022: gama completa y precios

Con la Adrenaline la marca asturiana MMR pone a disposición del usuario una bicicleta de carbono enfocada al...

La Semana: consejos para el calor, nuevas colecciones y la Orbea Kemen

La Semana: consejos para el calor, nuevas colecciones y la Orbea Kemen

En este programa hacemos un rápido repaso a nuestros consejos para pedalear seguros estos días de calor, también...

Ecosistema Specialized: tu bici cuándo, dónde y cómo quieras

Ecosistema Specialized: tu bici cuándo, dónde y cómo quieras

La red de tiendas K-Bike pasa a integrarse dentro de la estructura Specialized, como parte del 'ecosistema'...

Kemen y Kemen SUV, las nuevas ebikes polivalentes de Orbea

Kemen y Kemen SUV, las nuevas ebikes polivalentes de Orbea

Diseñadas para la ciudad y el campo, respectivamente, destacan por su ligero motor Shimano EP8, su batería de 540 Wh...

Orbea Kemen y Kemen SUV: gama y precios

Orbea Kemen y Kemen SUV: gama y precios

Con dos versiones cada una, la nueva propuesta de ebike polivalente de Orbea arranca en los 3.999 euros, compartiendo...

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017 | Mapa del sitio

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión