Test: Giant Defy Advanced Pro 0: Defy-nitiva


Vivimos en la era de la especialización y de las etiquetas, todo tiene que estar diseñado específicamente para algo y, a su vez, ese algo tiene que llamarse de alguna manera (y si además ese nombre/etiqueta es un anglicismo mejor que mejor). Si no es así parece que no es bueno. Atrás quedaron los felices tiempos en los que tenías la bici de "montaña" y la de "carretera".
Pecaste de ingenuo si en algún momento pensaste que con eso ya tenías "el problema" solucionado… En la actualidad, basta con echar una simple ojeada al catálogo de cualquiera de las marcas consolidadas para observar que tan solo en el apartado de bicis de carretera podrás elegir entre bicis aero, sport, cabras, gran fondo, ciclocross, gravel, cicloturismo/aventura…
Tanta especialización nos ha brindado la posibilidad de poder disfrutar de bicis con un rendimiento y unas prestaciones inimaginables hace tan solo unos años pero a su vez también ha significado un alejamiento de la "realidad" para el aficionado de a pie que practica un ciclismo "polivalente" y que busca una bici de calidad para todo.
Me refiero al ciclista habitual que entre semana sale si sus obligaciones se lo permiten, que monta los fines de semana solo o en grupeta, que le gusta entrenar fuerte o también pedalear por placer, que igual se apunta a un par de marchas de gran fondo cada temporada como que se va unos días en verano a hacer puertos a los Alpes o Pirineos o se "envenena" con el Strava en un tramo local de su zona…
LO MEJOR DE LOS DOS MUNDOS
Precisamente ese ha sido el objetivo de los responsables del desarrollo de la Giant Defy Advanced Pro 0: diseñar una bici cómoda y absorbente, con una posición de conducción relajada para que podamos pasar horas y horas pedaleando y que nuestro rendimiento no se venga abajo.
Pero, que a su vez, la respuesta y el rendimiento de la bici en conducción deportiva sea lo suficientemente rápido y rígido como para poder "disputar" desde salidas de domingo en modo "race", largas marchas gran fondo o interminables kilometradas veraniegas recorriendo puertos por Pirineos.
"Compliance Tuned Technology", con estas tres palabras Giant resume la filosofía que ha aplicado en el desarrollo del modelo Defy. El concepto de lo que estas tres palabras significan es que cada tubo del cuadro, cada parte y cada pieza de la bici se ha diseñado o se ha montado para que actúe en conjunto con el resto de componentes y que el resultado final mejore el comportamiento global de la bici.
COMODIDAD
La geometría de la Giant Defy Advanced Pro es un manual de cómo debería ser la geometría ideal de una bici de gran fondo: ángulo de dirección relajado, vainas y longitud de ejes algo más largos que en una bici “sport”, tubo superior más corto y pipa más alta para "colocar" al ciclista en una postura algo más erguida y menos forzada.
La nueva tija de sillín D-Fuse mejora de manera asombrosa el confort en marcha absorbiendo las vibraciones del terreno de manera increíble. Está diseñada en forma de D y puede llegar a tener una flexión posterior de 12 mm que ayuda a crear esa sensación de absorción y suavidad cuando circulamos por tramos de adoquines o de asfaltos en mal estado.
El diseño de los tirantes, ahora más planos y finos, también contribuye a hacer más cómoda la parte trasera de la bici. La unión de esos tirantes con el tubo vertical se ha bajado de manera premeditada para lograr un extra más de suavidad al conjunto.
La Giant Defy es una bici muy cómoda, la posición de conducción es muy natural y el pedaleo siempre es fluido y ágil. Estas sensaciones son notablemente perceptibles desde la primera pedalada.
Después de estar varias semanas seguidas saliendo únicamente con la Giant Defy Advanced Pro casi llegué a olvidarlo y a pensar que las bicis son "así" hasta que antes de escribir el test que ahora estáis leyendo decidí hacer una salida con otra bici… Es entonces cuando te das cuenta del gran nivel de confort de la Giant Advanced Pro 0.
RIGIDEZ
Todo este esfuerzo tecnológico para lograr una bici cómoda no tendría sentido si no fuera acompañado de unas prestaciones en términos de rigidez, reactividad y aplomo para cuando llega el momento de "apretar" el acelerador llaneando o en descensos largos y rápidos en los que necesitamos prestaciones y rendimiento por encima de todo.
La caja de pedalier (BB86) y la zona de la unión con las vainas asimétricas está muy sobredimensionada (PowerCore) y que la rigidez es una de las virtudes de esta bici. Da lo mismo donde y cuando, las aceleraciones con la Giant Defy Advanced son fulgurantes, te dejarán con la boca abierta. Desde luego su reactividad está a la altura de cualquier bici racing del mercado.
En la pipa de la dirección Giant sigue confiando en el sistema Overdrive 2. Gracias a este sistema la parte delantera de la bici se siente firme y precisa. Incluso en carreteras bacheadas o en asfaltos húmedos el paso por curva es rapidísimo y fiable transmitiendo control y seguridad en todo momento.
Te puede interesar...