Sillínes antiprostáticos; conoce todas sus ventajas

Una hendidura o apertura en el medio del sillín que es la solución a muchos problemas. Estas son todas las ventajas de los sillines a los que denominamos ‘antiprostáticos’.
Sillínes antiprostáticos; conoce todas sus ventajas
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Alberto Álvarez
Autor de la fotoArchivo / Mariano Herranz

Fecha de la noticia 10/10/2021


La mayoría del peso que cargamos sobre la bici, va directamente sobre el sillín. Y nuestro apoyo en el mismo no solo se hace a través de los huesos isquiones, si no también a través la zona prostática o zonas blandas del perineo. Un apoyo, que si es demasiado elevado ya sea por tu morfología o porque el modelo de sillín o la talla no son adecuados, puede perjudicar tu próstata de manera notable. Si alguna vez te has planteado pasarte a un sillín de los que cuentan con apertura o hendidura para favorecer el apoyo prostático, te contamos todas sus ventajas.

Así son este tipo de sillines

Los denominamos comúnmente sillines ‘antiprostáticos’ pero no tienen nada contra la próstata, si no todo lo contrario. Hablamos de sillines con hendiduras o aperturas en el canal central del mismo, que lo que tratan de lograr, es que el apoyo del perineo donde se encuentra la próstata en los hombres, quede libre de presión o sufra una presión menor, para que esa zona no sufra dolor, molestias o adormecimiento, tanto durante la salida, como en el futuro.

Detalle del canal central de un sillín antiprostático

Cada marca interpreta su propio diseño y su propia tecnología en este tipo de sillines. Alguna lo que hacen es crear una hendidura o hundimiento en la zona central del sillín, para que el apoyo del perineo tenga más espacio y no quede comprimido por el propio sillín.

foto de acción con sillines con canales o hendiduras antiprostáticas

Otras marcas (cada vez mas) optan por hacer directamente una apertura o canal central en el sillín, que te ayuda a que la zona prostática quede libre de presión y tu propio peso descanse sobre el sillín directamente en tus huesos isquiones, que no solo soportan mejor el peso, si no que son la clave en cuanto a su apoyo para elegir tu talla de sillín adecuada, como te hemos comentado en anteriores ocasiones. Eso si, un apoyo de los isquiones incorrecto por medida o por falta de acolchado y estos también pueden sufrir dolor de manera habitual.

Elección de la talla de sillín adecuada a través de un estudio de biomecánica

Sus principales ventajas

Lo cierto es que con este tipo de canal o apertura, se alivia mucho la presión sobre el perineo, pero su uso no tiene por qué ser obligatorio ni exclusivo para hombres, ya que las mujeres también sufren molestias y pueden encontrar solución con estos sillines (además de en los específicos para la morfología de mujer). Eso sí, si notamos que se nos duermen los genitales (normalmente es fruto de una presión excesiva en los vasos que los riegan y que discurren por esta zona perineal), un buen consejo es probar con este tipo de sillines para ver si remiten las molestias. Estas son sus principales ventajas:

  • Reducción de la presión en la zona del perineo y prostática.
  • Mejora el riego de los vasos sanguíneos de la zona perineal.
  • Reducen el adormecimiento de genitales en salidas largas.
  • Mejora tu posición al reducir el dolor, molestias o adormecimiento (no tienes que cambiar tu posición mientras pedaleas).
  • Te ayudan a evitar los futuros problemas prostáticos.
  • Muy recomendable si padeces o has padecidos problemas prostáticos.
  • Validos para cualquier modalidad de ciclismo.

Imagen de un sillín con canal/hendidura para reducir la presión prismática

No te olvides de elegir la talla correcta

Independientemente del tipo de sillín con canal o hendidura prostática que elijas, tienes que pensar que cuando te subes al mismo, el apoyo perineal tiene que quedar en la zona libre del canal, si no el sillín no te valdrá para nada. Por ese motivo, elegir la talla correcta es fundamental, para que partiendo de un apoyo correcto del ancho de los huesos isquiones, podamos comprobar, que el apoyo prostático queda justo en el canal libre y las zonas blandas del perineo no sufren la presión de ninguna parte del sillín.

imagen de un sillín adaptado a la badana correspondiente

Tampoco olvides, que llevar un culote adecuado también es una ayuda fundamental para evitar problemas prostáticos y que en combinación con un sillín de tu talla y preferencias correctas, pueden hacer las salidas mucho más placenteras. Sabemos que elegir el sillín adecuado no es fácil y hay que probar muchos hasta dar con el definitivo, pero merece la pena invertir el tiempo y el presupuesto en el mejor sillín que te puedas permitir, queriendo decir con ‘el mejor’ el que más se adapte a tu morfología, y más confortable te parezca. El confort y la salud están por encima del peso, los materiales, la estética y el precio.