7 curiosidades sobre Il Lombardia, la clásica de las hojas muertas

Il Lombardia (antiguamente llamado Giro de Lombardia) o la “Clásica de las hojas muertas” es la última clásica, el último Monumento, del año en ciclismo y tiene como fecha, más o menos fija, el primer sábado de octubre. Aunque este año, la celebración de los JJOO de París ha motivado el retraso en fechas de algunas pruebas de la segunda parte de la temporada.
Lo que está claro es que es una de las carreras más atractivas del año por su recorrido, la emoción de poner el cierre y la agresividad que ponen muchos ciclistas por la necesidad de terminar el año con una victoria de prestigio.

7 datos curiosos sobre Il Lombardia
A continuación vamos a repasar algunos datos curiosos sobre Il Lombardia que seguramente no conozcas:
1. Es uno de los llamados Monumentos del ciclismo, el 5º que se disputa durante el año (mención aparte merece la Strade Bianche que no tiene tal consideración, entre otros motivos, porque tiene pocas ediciones todavía en comparación con el resto de ellos) y marca el cierre del calendario para la mayoría de los ciclistas profesionales. La longitud de su recorrido siempre ha sido superior a 240 km, llegando en esta edición a los 252, sumando algo más de 4.800 m de desnivel positivo acumulado.
2. Fue el tercer Monumento que se incorporó al calendario en 1905 por detrás de la Liège-Bastogne-Liège y la Paris-Roubaix (1896). Desde entonces ha estado presente en el calendario salvo en los años 1943 y 1944 que no se disputó por la II Guerra Mundial.
3. Se le conoce coloquialmente como “La clásica de las hojas muertas” (classica delle foglie morte) en referencia a las hojas caídas que pueblan las carreteras por las que discurre la carrera y que indican que estamos en otoño. Se le considera, también, como el mundial oficioso para los escaladores, ya que tiene un perfil con más desnivel que cualquier otra clásica e incluso que el mundial (que generalmente se disputa unas semanas antes).
4. Es el único Monumento, y casi la única carrera de un día, que modifica su recorrido de un año para otro, actualmente alternando la salida y la meta entre el Lago di Como y la ciudad de Bérgamo (ambas localizaciones en las inmediaciones de Milán), pero habiendo partido o llegado a otras localizaciones como la propia Milán, Monza, Cantù, Mendrisio, Varese, Lecco… Por cierto, además de ser una ciudad muy turística por su casco histórico, en la ciudad alta, que ofrece una subida final muy interesante cuando la carrera acaba en Bérgamo, en esta ciudad se inventó el helado de Straciatella en 1961 en una heladería que sigue abierta.
5. Las ascensiones más famosas, de cara a la edición 2024, son la cota de Madonna del Ghisallo (donde hay un altar y un museo con recuerdos de ciclismo y religión) y el Passo di Ganda (con rampas de hasta el 15%). Cuando la meta se ubica en Como, la subida del Muro de Sormano también cobra especial relevancia: 2,4 km con una pendiente media del 12% y picos del 24%. Así sucederá este año.
6. El ciclista con mayor número de victorias ha sido Fausto Coppi, con 5 (en los años 1946, 47, 48, 49 y 1954); otros nombres ilustres con varias victorias son Alfredo Binda (4), Damiano Cunego y Sean Kelly (3), ciclistas como Eddy Merckx, Tony Rominger, Michele Bartoli, Philippe Gilbert, Vincenzo Nibali o Tadej Pogacar tienen 2. De ciclistas españoles, sólo Joaquim “Purito” Rodríguez ha logrado la victoria, además, lo ha hecho en dos ocasiones: 2012 y 2013. El podio lo han pisado: Miguel Poblet en 1958 y 1959, Marino Lejarreta en 1988, Samuel Sánchez en 2006, 2007, 2009 y 2012. Pablo Lastras en 2010, Alejandro Valverde en 2013, 2014 y 2019, Dani Moreno en 2015, Enric Mas y Mikel Landa, segundo y tercero respectivamente, en 2022, por detrás de Pogacar, quien repetiría victoria en 2023.
7. Como aspecto negativo, es el único Monumento que no ha contado con versión femenina, ya que la Milano-San Remo femenina se disputó entre 1999 y 2005, y ya hemos vivido tres ediciones de la Paris-Roubaix femenina.
¿Dónde ver Il Lombardia 2024?
Il Lombardia 2024 se disputa el sábado 12 de octubre, comenzando la carrera a las 10:35 de la mañana y se podrá de forma íntegra en Eurosport (inicialmente en Eurosport 2) y a través de su app.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.