Héroes del Giro: Alfredo Binda

Alfredo Binda es uno de los nombres propios de la historia del ciclismo. Nos queda lejos todo lo que consiguió, pero un repaso rápido a su palmarés deja muy claro por qué terminaron llamándolo «campionissimo», apodo que solo se permitió a muy pocos del ciclismo italiano.
5 Giros de Italia, 41 victorias de etapa de Giro (una menos que Mario Cipollini), 3 campeonatos del mundo, 4 campeonatos de Italia y 10 clásicas entre Milán-San Remo y Giro de Lombardía. Su debut en el Giro en 1925 se saldó con la victoria final, lo que le catapultó como nuevo héroe nacional y enemigo por decreto del hasta entonces líder nacional Girardengo.
Binda tenía tan solo 23 años y ya tenía un Giro. El italiano sumó más números a su leyenda cuando en el Giro de 1927 ganó 12 de las 15 etapas, o como en 1929, cuando se llevó ocho etapas consecutivas.

La anécdota más conocida de su etapa como profesional surge en el año 1930, cuando el organizador del Giro, el periódico deportivo italiano «La Gazzetta dello Sport» le ofreció 22.500 liras por no acudir al Giro ese año.
Los organizadores temían una cuarta victoria consecutiva que aburriera a los espectadores. 22.500 liras suponían más ingresos que ganar el propio Giro y Alfredo se fue a correr el Tour de Francia, donde se llevó un par de etapas y luego abandonó.
Binda, que no era muy querido por prensa y pelotón por un carácter un poco esquivo y muy centrado en las carreras, se sitúa en el noveno puesto del ranking UCI del salón de la fama de los 100 mejores ciclistas de todos los tiempos. Por delante de él, nombres como Eddy Merckx, Fausto Coppi y Gino Bartali. Otros de los héroes que como él ganaron 5 Giros de Italia.
Conociéndo al héroe: Alfredo Binda
- Italiano nacido en 1902. Falleció en 1986.
- Corrió el Giro en 10 ocasiones.
- Se llevó 5 Giros, tres de ellos consecutivos del 1927 al 1929.
- Ganó 3 Mundiales en Ruta, entre ellos, el primero que se celebró en la historia, en 1927.
- Apodado «La Gioconda».
Relacionados