Por qué la bicicleta es la solución en tiempos de crisis

Existen muchos tipos de crisis: medioambiental, aumento de la contaminacion y, en consecuencia, el cambio climático; crisis sanitaria, como la que estamos viviendo del coronavirus, en la que la distancia interpersonal es uno de los factores clave para evitar que los contagios aumenten; crisis económica, cuando hay escasez... La bicicleta puede ser parte de la solución a todas y cada una de estas crisis.

Crisis económica: La bicicleta es el medio de transporte más barato
Si comparamos el precio de un coche o el de una moto con el de una bicicleta urbana, no tiene nada que ver. La bicicleta va a ser miles de euros más económica que cualquier otro medio de transporte, incluso que el transporte púbico.
Por otro lado, si tenemos en cuenta el sistema de combustión, tanto el coche como la moto necesita gasolina, gasoil... y, claro, hay que pagar por ello. Sin embargo, la bicicleta urbana convencional es gratis, una vez que has hecho la inversión de comprarla no tienes que preocuparte por más gastos fijos: ni seguros, ni combustible, ni impuestos… nada. Aunque, por supuesto, es posible que tengas que enfrentarte de vez en cuando a algún gasto de reparación, pero será mucho menor que para cualquier otro transporte.
Si hablamos de bicicletas eléctricas, su coste es algo mayor y tendrás el gasto de electricidad que te cueste cargar la batería, pero es mínimo.
Crisis sanitaria: La bicicleta permite mantener la distancia interpersonal
Nunca antes nos habíamos enfrentado a una situación como la actual, una pandemia que nos ha encerrado en casa, que ha matado a miles de personas y que nos ha hecho reflexionar sobre lo expuestos que estamos a agentes externos a nosotros.
Una vez más, y esto lo vimos cuando las restricciones comenzaron a levantarse, la bicicleta fue una de las grandes contribuyentes a que se fuese entrando en la nueva normalidad. Es un medio de transporte de uso individual que permite mantener la distancia interpersonal necesaria para que no haya contagios. Fue un momento histórico cuando todas las calles se llenaron de bicicletas.
Cambio climático: La bicicleta no contamina
En muchas ciudades se está apostando por el uso de la bicicleta como medio de transporte principal. Ahora que la Unión Europea apremia para que se reduzcan las emisiones de CO2, la bicicleta se ha proclamado como la alternativa.
Los coches y las motos contaminan, independientemente de lo nuevo o lo viejo que sea; de si es eléctrico, de gasolina o gasoil, siempre contaminan. Las bicis no. Nada.
Solución a tus problemas: La bicicleta aumenta tu felicidad
Como conclusión, podemos decir que la bicicleta es parte de la solución ante cualquier crisis. Además, pedaleando vas a hacer algo de ejercicio físico, vas a crear endorfinas y vas a sentirte feliz y, como consecuencia, vas a conseguir olvidarte de tus problemas. ¿Por qué crees que los ciclistas siempre tienen una sonrisa en la cara? No es casualidad.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.