Del ROTOR Box al 1x13, 25 años de innovación “Made in Spain”
ROTOR, 25 años al servicio de los ciclistas
ROTOR está de aniversario, la marca española cumple 25 años al servicio de los ciclistas. 25 años de innovación y desarrollo de productos de la máxima tecnología para para la mejora del rendimiento en el ciclismo. Esta es su historia.
En el mundo del ciclismo es difícil encontrar hoy en día alguien que no haya oído hablar de ROTOR y sus platos ovalados, pero cuando el 21 de noviembre de 1994 una marca española recién creada apostó por ellos no lo tuvieron fácil. Ese día ROTOR presentó su primera patente.
La fundación de ROTOR, como empresa, tuvo lugar el 5 de junio de 1996, pero ya había mucho trabajo hecho antes. Dos ciclistas, un ingeniero aeronáutico y un abogado, Pablo Carrasco e Ignacio Estellés, coincidían en su sueño, una innovación que podía cambiar el ciclismo. El objetivo era eliminar el punto muerto que se da durante el pedaleo, debido a la forma esférica de los platos, cuando las bielas están en vertical.
Te puede interesar...
Nuevo potenciómetro ROTOR INspider integrado en la araña
ROTOR nace de la idea de mejorar la eficacia del pedaleo buscando un movimiento más natural y que aprovechase, totalmente, la tensión que le damos a la cadena mientras damos pedales. En la entrevista que hicimos a Pablo Carrasco ya nos desveló que esta idea le rondaba la cabeza desde mucho antes, desde principios de los 80 y que, pese a la natural inmovilidad del sector ciclista, logró sacar adelante.
La tercera pata sobre la que se sostiene el banco es EDR, un taller de CNC fundado en 1981 por Enrique del Rey especializado en piezas para motos pero que cuando saltó al ciclismo fabricó algunas de las piezas más codiciadas por los bikers de los 80 y los 90. Fue la primera empresa española en fabricar piezas de bicicletas en aluminio y titanio; sus potencias, manillares, tijas y “gorilas” (soportes en herradura para los frenos de cantiléver y posteriormente los v-brakes) en llamativos colores mecanizados, con un nivel de acabado exquisito y una gran ligereza, eran auténticos objetos de deseo y hoy suponen una pieza de colección.
Y uno de los aspectos diferenciales de ROTOR es que sigue siendo una empresa que diseña y fabrica en España. Todos sus productos se siguen fabricando en estas instalaciones de EDR y bajo la supervisión de todo el equipo.
ROTOR Box y ROTOR System los primeros productos
De esta asociación nació el primer producto o concepto, el ROTOR System, las bielas de ángulo variable, un producto demasiado avanzado a su tiempo, complejo y algo pesado, pero eficaz. El primer producto como tal, el primer ROTOR Box se vendió el 19 de julio de 1998 y necesitaba un cuadro específico (fabricado por EDR).
Sin embargo, rápidamente se pulió y evolucionó hasta dar lugar a las bielas RCK (ROTOR Concept Kit), unas bielas asimétricas que se podían adaptar a cualquier cuadro de bicicleta y, según decían, permitían una ganancia de 3 minutos por cada hora de rodar y un descenso de un 5% en la frecuencia cardiaca del ciclista, ya que necesita menos esfuerzo para mantener la misma frecuencia de pedaleo. Las bielas RCK fueron el germen que acabó derivando en los platos OCP (Optimum Chainring Position).
Te puede interesar...
Test: ROTOR 1x13
En los 2000 llegan los triunfos para ROTOR
El desarrollo y crecimiento de ROTOR aumentaba de forma imparable tanto a nivel nacional como internacional. Otras marcas intentaron desarrollar sus propios sistemas de platos ovalados o bielas asimétricas, pero no consiguieron el nivel de perfeccionamiento y desarrollo que tenían los productos españoles. El primer triunfo internacional llegó con la victoria de Eneko Llanos en el Campeonato del Mundo de larga distancia el 10 de mayo de 2003. En 2006, la holandesa Marianne Vos ganó el Mundial de Ciclocross (en Zeddam) y de Ciclismo en Ruta (en Salzburgo) usando ROTOR.
ROTOR ha seguido desarrollando su producto y consiguiendo triunfos en, prácticamente, todas las disciplinas ciclistas. Quizá uno de los más recordados, hasta cierto punto por polémicos, pero también por la gran repercusión que supuso para la marca, fue la victoria de Carlos Sastre en el Tour de 2008. El ciclista madrileño, afincado en Ávila, venció con platos y bielas ROTOR, aunque no se pudo publicitar de la forma adecuada porque su equipo tenía contrato con otra marca comercial. Hoy en día se reconoce abiertamente, pero entonces fue un arma de doble filo. Eso sí, la semilla del beneficio del sistema había crecido y estaba dando sus frutos.
Algunos de los triunfos conseguidos en competición están recogidos en la página web de ROTOR, como la Paris-Roubaix de VanSummeren (2011), la Vuelta de Juanjo Cobo (2011) o el Giro de Hesjedal (2012). Las medallas olímpicas de Lizzie Armitstead y Kristin Armstrong (Londres 2012) o Carlos Coloma (Rio 2016).
INpower, INspider, RVOLVER… la evolución continúa
La innovación de ROTOR no se ha quedado ahí. Asentadas y demostradas las ventajas de los platos ovalados Q RINGS, de la tecnología OCP, ROTOR ha seguido desarrollando productos. Como los potenciómetros POWER y 2INpower, o el recientemente presentado INspider; o el grupo UNO (presentado en 2015 y lanzado, oficialmente, en Eurobike el 30 de agosto de 2016) o los bujes RVOLVER (2017).
Aunque otras marcas presentaron propuestas de grupos de transmisión mediante aire, e incluso hidráulicos, todas fueron flor de un día. Sin embargo, ROTOR ha sido la única empresa que ha desarrollado un grupo hidráulico completo, transmisión y frenos, plenamente funcional y operativo. El ROTOR UNO ha sido probado y usado en competición en varias ocasiones.
Te puede interesar...
Experiencia "Full ROTOR"
El último gran hito ha sido el ROTOR 1x13, el primer grupo de 13 velocidades para carretera (en julio de 2018) y para MTB (en septiembre de 2019) que mantiene su apuesta por su sistema de transmisión hidráulico.
El 21 de noviembre de 2019 ROTOR cumple 25 años, pero sigue desarrollando y patentando productos con la ilusión y las ganas del primer día.
No te pierdas nada
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.