Test: Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Una bicicleta mítica, profundamente renovada

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoDavid Agüero

Fecha de la noticia 09/09/2024


Más sobre:

Este montaje de la Orbea Orca contiene todos los ingredientes necesarios para triunfar, especialmente en nuestro mercado: comportamiento deportivo en todos los terrenos, geometría razonable y un montaje equilibrado y de calidad, sin que el precio se dispare en exceso.
Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Agilidad, rigidez, comportamiento polivalente, montaje equilibrado y calidad de las ruedas.
Pocos ‘peros’ podemos ponerle a la nueva Orca M35i. En tal caso, y desde el punto de vista personal, el hecho de no venir de serie con una tija de sillín neutra, algo fácilmente subsanable a través del configurador MyO.

Orca es un ‘apellido’ mítico en el catálogo de Orbea y una de las bicicletas más presentes en las grupetas de nuestro país desde hace años. Y es que, desde su nacimiento en 2003 lo ha tenido todo para triunfar: un espíritu escalador y deportivo, presencia en competición desde categorías inferiores a profesionales, y una amplia gama que siempre ha conseguido abarcar todo tipo de bolsillos.

Hace poco más de un año, se presentaba nada menos que su 7ª generación. Una nueva Orbea Orca que si bien mantiene los rasgos anteriormente mencionados, aporta destacadas innovaciones que la diferencian profundamente no solo de la versión anterior, sino de lo que buena parte del segmento de la carretera nos ofrece en estos momentos.

Te puede interesar...

Probamos la Orbea Terra H30: cuadro de aluminio más económico y polivalente

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Y es que, mientras un buen número de marcas están apostando, cada vez más, por una bicicleta única de rendimiento y competición en sus catálogos, Orbea sigue manteniendo una diferenciación clara entre su modelo aerodinámico Orca Aero y su bicicleta escaladora, con el mantra de la ligereza como premisa principal de esta última generación.

El argumento que nos explicó Joseba Arizaga, Product Manager de la marca, durante la presentación de la nueva Orca es el siguiente: ya que en las subidas desaparece, o se minimiza, el beneficio aerodinámico (no sólo por la menor velocidad, sino también porque cambia la posición de la bici en el terreno inclinado), es mejor centrarse en lograr ventajas a baja velocidad. Lo que definen en Orbea como "Low Speed Efficiency" y que se trata, sobre todo, de reducir el peso y mejorar la eficacia de rodadura. Un objetivo en el que estuvieron trabajando durante dos años de desarrollo.

Estilo propio

Si hablamos de ligereza, está claro que el tratamiento de la fibra de carbono ha sido clave. Y no sólo la calidad de la misma, si no también la cantidad de piezas empleadas y la disposición de las mismas. El resultado es un cuadro en fibras OMX de 750 gr en talla 53 y una horquilla de 360 gr, mientras que el OMR que hemos probado se va hasta los 1.030 gr y horquilla de 410 gr. El peso del montaje tope de gama con cuadro OMX se queda, según la marca, en los 6,7 kg. Poca broma.

Pero si por algo destaca el cuadro de esta nueva Orca es por su renovado diseño, desechando los característicos tirantes bajos de la versión anterior (habituales desde hace algunos años en la mayoría de bicicletas de carretera) y regresando al dibujo clásico de tirantes altos y que, todo hay que decirlo, nunca ha perdido vigencia entre un buen número de aficionados.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Las formas de los tubos, además, ahora son más redondeadas, encontramos menos aristas y las únicas concesiones a la aerodinámica se pueden encontrar en la rediseñada horquilla y en el aplanado tubo horizontal. Zonas en las que, según Orbea, las ganancias aerodinámicas no perjudican la ligereza del cuadro, como decíamos, la premisa principal.

Una ligereza que también es sinónimo de rigidez, gracias al diseño denominado Powerspine y que se centra en reforzar las partes del cuadro que mayores cargas de torsión reciben, como el tubo de dirección, el tubo diagonal y las vainas. El resultado combinado de ligereza y rigidez, como podéis imaginar, se traduce en una reactividad muy notable.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

A nivel de geometría, encontramos unas vainas y una distancia entre ejes más cortas que en la generación anterior: 408 mm para las vainas en todas las tallas y 981,2 mm de distancia entre ejes en talla 53. Esto se traduce en manejabilidad y aceleración. El reach se va hasta los 385 mm y el stack a los 552 mm en la misma talla, lo que nos coloca en una posición eminentemente ‘racing’, pero sin llegar nunca a extremos incómodos.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Antes de pasar a la línea de componentes, dos datos más a destacar del cuadro de la nueva Orca. En primer lugar, el cierre de la tija de sillín integrado en la unión de los tirantes con el tubo vertical, convenientemente protegido por una pieza de goma. Y el sistema de cableado interno ICR, que no deja ningún latiguillo a la vista de la zona frontal, con la consiguiente ganancia estética y aerodinámica. El paso de rueda máximo permitido, por cierto, es de 32 mm.

Oquo y Vittoria, sello de calidad

Si con su línea de componentes OC (que en este montaje M35i podemos encontrar en manillar y potencia de aluminio, y tija de carbono) Orbea ya dio un paso adelante en cuanto a calidad y homogeneidad para todos sus modelos, lo que ha logrado la firma vasca con las ruedas Oquo es un salto decisivo para colocarse en la primera división (si es que no lo estaba ya…) de las marcas que desarrollan sus propios componentes.

Y en el asunto de las ruedas, esto no es nada fácil. Un componente tan decisivo en el comportamiento de la bicicleta requiere de los mejores ingredientes. Y estas Oquo RP35 Team los tiene: la llanta de carbono, con 35 mm de perfil y 21 mm de ancho interno, es la misma que en los modelos superiores LTD. Los bujes Zipp ZR1, sin ser lo más ‘top’ de la marca americana, son toda una garantía de suavidad, mientras que los radios Sapim Sprint Oxi, con orificios direccionados y cabecillas con bloqueo, aportan la tensión y la durabilidad necesaria al conjunto.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

En cuanto a los neumáticos, es Vittoria la encargada de calzar estas Oquo, con su eficiente modelo Corsa NEXT en 28 mm. Una goma que, si bien no alcanza la excelencia y el tacto de la carcasa de algodón del Corsa Pro, sí se asemeja bastante en cuanto a su agarre en todo tipo de condiciones y, sobre todo, una mayor durabilidad y resistencia.

La transmisión, por otro lado, corre por cuenta de Shimano y su 105 Di2, un grupo ya presente en las gamas medias de todas las marcas pero que todavía no ha encontrado una aceptación mayoritaria (de forma injusta, a nuestro entender) entre el público ‘carretero’ español. Es cierto, aquí seguimos siendo ‘muy de Ultegra’, pero cuanto más pruebo uno y otro… más seguro estoy de que el usuario de Ultegra también podría rodar con un 105 Di2 sin encontrarle un ‘pero’, más allá de que te guste más o menos la estética, o esos pequeños gramos de más. Y el coste final de los montajes se reduce significativamente.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Los frenos de disco Shimano R7170 pertenecientes al 105 Di2 carecen, eso sí, de la tecnología Servo Wave propia de los Ultegra, y que los hacen más progresivos y modulables. En cualquier caso, las pinzas y los discos de 160 mm que monta esta Orca en ambas ruedas son lo suficientemente efectivos como para controlar la bajada de cualquier puerto con plenas garantías. Y doy fe de que lo llevamos haciendo durante todo el verano, y con temperaturas muy altas.

Antes de desvelaros el peso del conjunto, dos detalles que también me han gustado y que tienen que ver con el confort de marcha: la magnífica cinta de manillar con la que Orbea suele montar sus bicicletas, y que ayuda a mitigar las vibraciones que llegan del rígido tren delantero. Y el sillín Fizik Aliante R5, cuya parte posterior elevada ayuda a empujar con más fuerza los pedales en las pendientes más pronunciadas, aunque a la hora de llanear agarrados a la parte baja del manillar no resulte tan cómodo.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

La Orbea Orca M35i en talla 53 ha marcado 8 kg clavados en nuestra báscula, una cifra en consonancia a lo que estamos viendo en montajes similares de otras marcas y con precios del mismo rango (en este caso, 4.399 euros). En cualquier caso, el programa de personalización MyO de Orbea nos permite rebajar algunos gramos si optamos por algunos de los componentes más ligeros que la marca pone a disposición de los usuarios.

La Orbea Orca M35i en acción

He tenido la oportunidad de pedalear sobre la Orca durante varios meses, sobre los más diversos terrenos, y tengo que decir que ha ido ganando puntos con el paso del tiempo. Está claro que su terreno predilecto son las ascensiones, del tipo que sean, y donde salen a relucir sus mayores virtudes: la reactividad derivada de unas cortas vainas y la rigidez de un cuadro realmente ‘bien parido’, especialmente para todos aquellos ciclistas que priorizan el rendimiento y la agilidad.

La Orbea Orca es también una bici juguetona y ágil en descensos revirados, gracias en buena medida a esa contenida distancia entre ejes, lo que permite ajustar al máximo las trazadas en curvas cerradas, merced también a un sólido conjunto de dirección y horquilla.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Pero donde más me ha sorprendido la Orca es, sin duda, en terreno llano. Y es que, a pesar de lucir orgullosa la etiqueta de bicicleta escaladora, se defiende con solvencia cuando toca elevar la velocidad y mantenerla durante unos cuantos kilómetros. En este sentido, no va a ser una bicicleta tan eficiente como su hermana Orca Aero y máquinas similares, pero con las velocidades medias que manejamos la inmensa mayoría de los usuarios, esta Orca da la talla también en carreteras planas.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Buena parte de ese más que aceptable comportamiento rodador tiene que ver, en mi opinión, con las ruedas Oquo RP35 Team, y que podríamos mejorar, sin duda, montando las RP45 Team (45 mm de perfil, como indica su nombre) a través del configurador MyO… y sin coste adicional. Ganaríamos velocidad y una estética más ‘racing’, a cambio de un ligero incremento de peso.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Si es cierto que la rigidez a la que hacíamos alusión al principio de estas conclusiones tiene un enemigo claro: las carreteras en mal estado, adoquinadas o similares. Es hay donde tocará sufrir algo más de la cuenta, al menos con neumáticos de 28 mm. Siempre tenemos la opción, eso sí, de montar 30 o 32 mm si nuestras rutas transcurren habitualmente por ese tipo de superficies, en busca de algo más de confort.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

En definitiva, la Orbea Orca es una bicicleta ideal para los ciclistas que priorizan el rendimiento entendido como reactividad y agilidad a la hora de subir puertos, con el valor añadido de ofrecer un comportamiento estable y cómodo en el llano. Una Orca, en mi opinión, más polivalente que su hermana Aero y que puede ser la bicicleta ideal para un buen número de ciclistas de carácter competitivo.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora

Cosas de familia

La gama Orbea Orca se compone de nada menos que 14 montajes (7 con cuadro OMX y 7 con cuadro OMR), además de los dos cuadros sueltos. En este caso, nosotros nos vamos a centrar en los montajes OMR, donde se encuentra enmarcada esta M35i, con tallas que van de la 47 a la 60, y opciones de personalización en los cinco modelos superiores.

- Orbea Orca M21e Team PWR: Transmisión SRAM Force AXS. Ruedas Oquo RP35 Team. Precio: 6.599 euros

- Orbea Orca M20i Team: Transmisión Shimano Ultegra Di2. Ruedas Oquo RP35 Team. Precio: 5.799 euros

- Orbea Orca M31e Team: Transmisión SRAM Rival AXS. Ruedas Oquo RP35 Pro (aluminio). Precio: 4.399 euros

- Orbea Orca M35i: Transmisión Shimano 105 Di2. Ruedas Oquo RP35 Team. Precio: 4.399 euros

- Orbea Orca M35: Transmisión Shimano 105. Ruedas Oquo RP35 Team. Precio: 3.599 euros

- Orbea Orca M30i: Transmisión Shimano 105 Di2. Ruedas aluminio. Precio: 3.399 euros

- Orbea Orca M30: Transmisión Shimano 105. Ruedas aluminio. Precio: 2.599 euros

Detalles de la bici

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Tubo horizontal

La Orbea Orca actual hace pocas concesiones a la aerodinámica. Pero una de ellas, además del renovado diseño de la horquilla, es el peculiar tubo superior. Con un diseño extremadamente aplanado, es una de las zonas donde la marca de Mallabia se ha permitido jugar con perfiles más afilados, además de aportar una estética diferenciadora al cuadro, sin perjudicar la ligereza del conjunto, según afirman desde Orbea. La rigidez, por su parte, viene dada por el diseño de tubo diagonal, pedalier y vainas, que soportan con firmeza las torsiones derivadas del pedaleo.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Cierre de tija

Además del cableado interno ICR, la Orca ha ganado también en integración con elementos como el nuevo cierre de la tija del sillín, situado en la parte superior de los tirantes, en su unión con el tubo vertical y horizontal. Un cierre eficaz, que funciona con un apriete bajo, y se ve complementado por una tapa de goma que protege la zona de la suciedad procedente de la rueda trasera. Sin duda, todo un acierto de diseño y sentido práctico.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Ruedas Oquo

Qué importantes son unas buenas ruedas para el conjunto de la bicicleta y su comportamiento. Y estas Oquo RP35 Team de carbono son un buen ejemplo. Con un rodar exquisito, gracias a su bujes Zipp ZR1, y un ajustado peso de 1.465 gr el juego, son una gran opción no solo para un montaje como éste, sino para todos aquellos que quieran mejorar su bicicleta con unos aros de calidad. La llanta de carbono, con 21 mm ancho interno, es la misma que emplean los modelos tope de gama LTD de la marca, por cierto.

Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora
Transmisión

Cuanto más lo probamos, más convencidos estamos de que el Shimano 105 Di2 es el grupo ideal para la inmensa mayoría de los ciclistas. Su precisión es realmente similar a la del Ultegra Di2, con un incremento de peso mínimo y, lo que es más importante, una diferencia de precio muy relevante, tanto en lo que se refiere a bicicletas completas, como si lo adquirimos por separado. En este caso, nos encontramos con unos cómodos desarrollos de 50/34 en platos y 11/34 en casette, aunque podemos modificar estas opciones de fábrica a través del configurador MyO de Orbea.

Más información


Facebook


Precio

4.399 euros


Peso

8 kg (talla 53)

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.