Test: Giant TCR Advanced SL 0 Disc
Revolución constante
La Giant TCR es una de las bicis más emblemáticas de la marca, si no la que más, y posiblemente la más importante de su catálogo de carretera. Es un modelo que lleva desde 1997 en el mercado y que cuando se presentó en el pelotón internacional de la mano del equipo ONCE fue una auténtica revolución.
Sí, porque la TCR se presentó en 1997, pero fue vista con escepticismo por sus líneas, entonces, revolucionarias. Y causó un escepticismo mayor cuando el equipo ONCE, en 1998, la hizo debutar en las carreras. De su cuadro con un marcado slooping del tubo superior (geometría Compact Road) llegaron a decir que “era una bicicleta de juguete”. Luego llegaron las victorias y buenos resultados y el escepticismo se transformó en una nueva línea de diseño que se convirtió en el patrón a seguir por todos los fabricantes y que hoy en día todavía perdura.
Para Giant esta entrada en la competición supuso un antes y un después como marca. Primero al posicionarla como una marca de primer nivel en un mundo dominado, hasta entonces, por europeos y americanos. También porque aquella primera TCR rompió completamente los moldes establecidos y dio paso a una nueva geometría en carretera ahora seguida por, prácticamente, todas las marcas.
Te puede interesar: Giant Defy Advanced Pro 1
(Sigue el artículo ↓)
Te puede interesar...
Giant Defy Advanced Pro 1
Esta TCR que ahora probamos es la 9ª generación. Una bici que, si bien ha cambiado en muchos aspectos respecto a aquella primera TCR (frenos de disco, integración de elementos, etc.) mantiene el mismo espíritu revolucionario que la llevó a ser un ejemplo a seguir.
Principales innovaciones de la nueva Giant TCR
La octava generación de la TCR ya marcaba unas pautas claras de su evolución, refrendándose en competición con el triunfo en el Giro 2017 de Tom Dumoulin y los triunfos del equipo Sunweb en la clasificación por puntos – Michael Matthews – y de la montaña – Warren Barguil – del Tour de Francia.
El ciclismo nunca ha dejado de evolucionar, y la integración de los frenos de disco como sistema de frenado es inevitable. Para convencer a los usuarios más reacios y a los profesionales (siempre obsesionados por rebajar hasta el último gramo), había que presentar un conjunto ligero, muy ligero. Y para lograrlo Giant ha renovado completamente el proceso de producción.
El nuevo cuadro de la Advanced SL Giant TCR está fabricado en un 70% por fibras Toray 1.100 (también la horquilla), lo que significa una novedad completa para los modelos 2021. Al ser Giant fabricante directo tiene un mayor control de la producción y ahora las láminas de carbono se cortan por láser, que logra una mayor precisión del corte y permite hacer piezas más pequeñas, lo que permite optimizar mucho mejor la disposición de cada una de ellas. Como ejemplo, el cuadro de la TCR ha pasado de estar fabricado con 380 a 500 piezas diferentes de carbono.