Nueva Merida Reacto IV (2021): aerodinámica redefinida
Merida presenta la 4ª generación de la Reacto, con una aerodinámica redefinida, mayor integración en la parte delantera, nueva ubicación de los tirantes y mejoras globales.

En 2011 Merida lanzó la Reacto, la que sería su bici aerodinámica con importante presencia en el pelotón internacional. Pocos días antes del Tour de Francia 2020 (en fechas no habituales dado el extraño calendario que estamos viviendo), Merida anuncia la nueva versión de la Reacto, la 4ª generación de la bici aerodinámica y rodadora.
(Sigue la noticia ↓)

Repaso a la historia de la Merida Reacto
Cuando nació en 2011, la Merida Reacto sentó las bases de las líneas aerodinámicas en la horquilla, tija del sillín, zona trasera del cuadro. Ese año Merida ya contaba con todos los cables integrados y con una versión específica para los grupos electrónicos Di2. En 2012 se le añadió el S-Flex a la tija del sillín (un inserto de elastómero) para ofrecer una mayor comodidad.
En 2013, desarrollada para el equipo Lampre-Merida, llegó la Reacto II, que había recibido un rediseño hacia una mayor aerodinámica. Aprovechando el trabajo hecho para la WARP TT (la bici de triatlón y contrarreloj). Este modelo estuvo en catálogo hasta la temporada 2018, en la que se presentó la Reacto III, también justo antes del Tour de Francia. Una vez conseguida una gran aerodinámica, Merida centró sus esfuerzos en lograr rebajar el peso, además de la inclusión de modelos con frenos de disco.
Aunque manteniendo la existosa base del modelo anterior, hoy se presenta la 4ª generación de esta bici rodadora, con mejoras y una aerodinámica redefinida. Una bicicleta para la que Merida ha estado trabajando innumerables horas en el túnel de viento y con simulaciones de CFD (dinámica de fluidos computacional por sus siglas en inglés Computational Fluid Dynamics).
Te puede interesar: Nueva Merida Scultura Endurance 2021
Características de la nueva Merida Reacto IV
En esta 4ª generación de la Merida Reacto se ha buscado perfeccionar algunos puntos para mejorar, aun más, la aerodinámica. El nuevo cockpit cuenta con una integración total del cableado, lo que se traduce en un ahorro de 2 vatios. La horquilla también se ha integrado aun más en el cuadro, ahorrando otros 2 vatios y la unión de los tirantes con el tubo del sillín se ubica un poco más bajo que en el modelo anterior.
Otros detalles que trabajan para una mayor aerodinámica y rendimiento son los ejes ocultos y los enfriadores de los discos con un diseño más aerodinámico y mayor integración.
En lo que se refiere al manejo y el confort, Merida ha trabajado en la disposición de las diferentes láminas de carbono para lograr mejores resultados en estos apartados, así como mantener la tija de sillín S-Flex y el cabezal Flip-Flop para modificar el retroceso sin necesidad de cambiar la tija. Además, la Merida Reacto IV ha aumentado su paso de rueda permitiendo llevar neumáticos de hasta 30 mm.
La Merida Reacto IV está disponible en fibra de carbono CF5 (sólo para grupos electrónicos) y fibra de carbono CF3 (electrónicos y mecánicos) en ambos casos sólo para frenos de disco. El peso declarado del cuadro de la nueva Merida Reacto IV es de 965 g (fibra de carbono CF5) y 457 g la horquilla (también CF5).
Merida Reacto IV: 7 modelos
La gama de la nueva Merida Reacto IV está compuesta por 7 modelos desde 2.499 €. El más económico viene montado con un grupo Shimano 105 mecánico con ruedas Merida Expert CW, mientras que los dos tope de gama lo hacen con un Shimano Dura-Ace Di2 o SRAM Red eTap AXS con ruedas Vision Metron 55 o DT Swiss ARC 1400 Dicut DB 50 respectivamente.
Fibra de carbono CF5
- Merida Reacto IV Team-E - 10.499 €
- Merida Reacto IV 8000-E - 6.499 €
Fibra de carbono CF3
- Merida Reacto IV Force Edition - 5.299 €
- Merida Reacto IV 7000-E - 4.349 €
- Merida Reacto IV 6000 - 3.199 €
- Merida Reacto IV 5000 - 2.699 €
- Merida Reacto IV 4000 - 2.499 €
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.