Test: Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Rápida, ligera... ¿Y cómoda?

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoDavid Agüero

Fecha de la noticia 07/03/2023


Más sobre:

Las bicis aero ya no son lo que eran... y menos mal. Porque ahora, además de ser más rápidas y ligeras, son más cómodas, dentro de sus exigentes márgenes. Y buena prueba de ello es la Scott Foil RC Pro que hemos podido exprimir a lo largo de las últimas semanas... ¿O nos ha exprimido ella a nosotros?
Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Diseño exquisito en busca del máximo rendimiento, peso final y comodidad del triángulo trasero, teniendo en cuenta que es una bici aero.
Las formas del manillar Syncros requieren un tiempo de adaptación y pueden no gustar a todos los usuarios.

Creo que hablo en nombre de todos mis compañeros de redacción y test cuando afirmo que el hecho de 'enfrentarse' a una bicicleta de nivel profesional como esta Scott Foil RC Pro supone, en cierto modo, una especie de reto. Obviamente, estamos muy lejos -unos más, otros menos- de las capacidades y el rendimiento de los 'pros', y siempre te queda la duda -al menos en mi caso- de si estarás a la altura de una máquina de este tipo.

Eso fue lo primero que pensé cuando el 'capo' Luis Miguel del Cerro me mandó una foto de la Scott Foil RC Pro que había llegado a la redacción y me dijo: "Te ha tocado". Porque las bicis aero, quieras o no, impresionan. Y la última generación de la Foil RC no es una excepción, sobre todo cuando la contemplas en primera persona y te vuelves a preguntar: ¿Estaré al nivel?
 

Te puede interesar...

Test: SCOTT Addict eRIDE Premium

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

En esos momentos toca tirar de kilómetros acumulados y años pedaleando sobre todo tipo de bicicletas y disciplinas para poder transmitiros todo lo que se siente al subirte sobre la misma bicicleta que utilizan corredores como Romain Bardet o John Degenkolb, al frente del Team DSM. Una Scott Foil RC Pro de la que nos ha costado mucho, muchísimo, separarnos porque es altamente adictiva -como su hermana 'escaladora' de catálogo-, a pesar de situarse a años luz del ciclismo de carretera que habitualmente practico. A continuación os presento los factores clave que generan esa adicción. 
 

Redefiniendo el concepto 'aero'

La última generación de la Scott Foil RC fue presentada el verano pasado, justo en vísperas de un Tour de Francia donde fue 'estrenada' por los ciclistas del Team DSM, tanto masculino como femenino. Y ya cuando vimos las primeras imágenes de su cuadro, tanto su estética agresiva como el tremendo trabajo aerodinámico ejercido sobre el mismo, nos impresionaron. Bien, pues en directo, tampoco decepciona.

Hablamos de un cuadro de fibra de carbono HMX (el de mayor calidad de los empleados por la marca suiza, por encima del HMF), diseñado en colaboración con los especialistas en aerodinámica Drag2Zero y que ha conseguido ser más rápido que la versión anterior, en algo más de un minuto sobre 40 km, según afirman desde Scott.

Y todo ello, gracias a la tecnología denominada F01 Airfoil, donde se combinan diversos elementos que han dado lugar a la bicicleta más rápida de la marca. Por ejemplo, el espectacular diseño de la horquilla delantera y el cableado interno total, lo que beneficia la aerodinámica frontal de la bici. O lo bajísimos tirantes traseros, orientados con un ángulo de 10 grados para beneficiar la circulación del aire por la rueda trasera. Por no hablar de cómo el tubo del sillín 'abraza' el contorno de la rueda trasera para lograr la mayor eficiencia contra el viento.
 

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Pero es que el cuadro de la Foil RC también es más ligero que su versión anterior, pues se ha reducido en un 30% el número de piezas y juntas de carbono empleadas, además de mejorar detalles como el cierre del sillín. Ojo, pero sin comprometer la rigidez intrínseca que se le atribuye a este tipo de cuadros de alto rendimiento y que sigue intacta. Para comprobarlo, solo tienes que contemplar el tremendo bloque del pedalier y la solidez que transmite al pedalear.

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Nosotros no hemos pesado el cuadro suelto, pero Scott nos habla de 915 gr (talla M) y una bici completa, con el montaje que veis, de 7,25 kg. Una cifra, esta sí, procedente de nuestra báscula, sin pedales, y que nos parece un dato a resaltar para una máquina de esta tipología. La Foil RC es ligera y se siente ligera sobre el asfalto.
 

Geometría sin trampa ni cartón

Otro de los pensamientos que tuve al ver por primera vez en persona la Scott Foil RC Pro fue el de "ahí me va a tocar doblar el lomo". Y, efectivamente, así fue. Pero es que estamos ante una bicicleta 100% rendimiento, diseñada para ir lo más rápido posible e imprimir al pedaleo la mayor efectividad disponible. No podemos -ni queremos- pedir otra cosa. Y los números así lo demuestran.
 

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

La distancia entre ejes se acerca al metro (992,6 mm en talla M) pero las vainas se quedan en unos contenidos 412 mm para todas la tallas, beneficiando la reactividad del tren trasero. Una reactividad apoyada también en un ángulo efectivo de tubo de sillín de 73,6 grados que nos sitúa bastante encima del eje de pedalier. El ángulo de la dirección, por contra, se rebaja hasta los 72,5 grados, algo de agradecer en bicicletas de este tipo, que suelen contar con una dirección un tanto nerviosa.

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Unos números que te colocan sobre la bici con una posición de pedaleo muy centrada y un puesto de conducción bastante bajo... sobre todo si estás acostumbrado, como es mi caso, a bicicletas de corte más 'endurance'. Una posición exigente, sí, pero que también te invita a ir cada vez más rápido y que, como os explicaré más adelante, ya no resulta tan 'torturadora' como años atrás en este tipo de bicis.
 

Shimano y Syncros, protagonistas

Nos encontramos ante el segundo montaje más top de la Scott Foil RC, solo por debajo de la versión Ultimate (montada con SRAM Red eTap AXS y ruedas Zipp). Nuestra Pro se decanta, sin embargo, por un grupo completo -y hablamos de grupo, porque también incluye las ruedas- Shimano Dura-Ace Di2. Una combinación, ruedas incluidas, que es idéntica a la empleada por los profesionales del Team DSM, como indicamos al inicio.

Creo que ya hemos escrito, grabado y hablado todo lo que podíamos del tope de gama de Shimano, en su última versión. Así que poco más podríamos añadir aquí, salvo que viene con unos desarrollos de 52/36 y 11/30 totalmente acordes a la filosofía de una bicicleta como esta. Sobre su -delicioso- funcionamiento, ya hablaremos más adelante.

Los discos son de 160 mm en ambas ruedas, aunque imaginamos que en carrera los profesionales montarán 140 detrás, por aquello de que las ruedas de repuesto que llevan los coches de asistencia neutra son con discos de 140 mm para las ruedas traseras y 160 mm para las delanteras, tal y como te contamos en el BikeCheck de la Trek Émonda de Juanpe López (Trek-Segafredo).

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

En cuanto a las ruedas Shimano C-50, son otro buen ejemplo del tremendo trabajo desarrollado por la marca nipona a lo largo de los años, y que ha conseguido situar estos aros de carbono entre los más preciados por aquellos ciclistas que persiguen el máximo rendimiento sin despreciar la ligereza: hablamos de 1.465 gr el par. Además, gracias al nuevo sistema Direct Engagement, ubicado en el buje trasero, se gana eficacia, reduciendo el punto muerto, además de lograr un eje más rígido.

Sobre estos aros, otro nombre clásico asociado a la competición: unos tubelizados neumáticos Vittoria Corsa Control, con su conocida tecnología de Grafeno 2.0, y montados con una interesante combinación de 25 mm delante y 28 mm atrás. Unos 28 mm que aportan un puntito extra de comodidad en el rígido tren trasero, sin perder eficacia ni calidad de rodadura. El paso de rueda máximo permitido, por cierto, es de 30 mm.

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Un punto de confort que se complementa con la espectacular tija de sillín Syncros Duncan SL Aero CFT ¿Una tija 'aero' y confortable? Pues sí, porque está construida con dos piezas de carbono que flexionan entre sí, absorbiendo las vibraciones del terreno, haciendo que nos olvidemos por momentos de la rigidez innata de este tipo de bicicletas. Que no se nos pase; el sillín es un Syncros Belcarra V-Concept 1.0, con estructura y raíles en carbono, bastante cómodo, la verdad.

Donde sí que no hay apenas concesiones a la absorción es en el cockpit Syncros Creston IC SL Aero. Y es que, a pesar de que la marca canadiense de componentes afirma que la parte superior del manillar, de formas planas, está diseñada para aportar algo de comodidad, lo cierto es que, sobre la marcha, resulta difícil percibirlo. Y las irregularidades del terreno nos llegan de una forma mucho más directa en el tren delantero que en el trasero. Sus formas, además, requieren de un cierto periodo de adaptación hasta encontrar la posición idónea de las manos para cada situación.

La Scott Foil RC Pro en acción

Llegado el momento de subirnos a la Foil RC Pro, las sensaciones iniciales no pueden ser más racing, con un puesto de conducción bajito y una posición de pedaleo muy centrada encima del pedalier. Un pedalier que constituye una auténtica roca y que se encarga de transmitir con firmeza la potencia de nuestras piernas hasta la rueda trasera. 

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

El llano y los terrenos ondulados son los terrenos predilectos de la Foil RC Pro. Aquellos tramos en los que notas cómo logras mantener medias superiores en 2-3 km/h a las habituales, y sin apenas aportar un esfuerzo adicional. En Maillot no tenemos túneles del viento ni ingenieros aeronáuticos que nos acompañen durante nuestras salidas, pero lo que está claro es que el trabajo aerodinámico realizado sobre este cuadro, así como la posición que el ciclista adopta sobre ella, se nota desde los primeros kilómetros... y cuando finalizas la ruta, paras el GPS y ves la media que te ha salido.

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Bajando, y una vez adaptados a esa dirección rígida y un tanto nerviosa, la Foil RC Pro también saca a relucir sus virtudes aero. Puede parecer un ejemplo un poco simple, pero en aquellos tramos llanos de descenso donde, con mi bicicleta habitual, otros compañeros de grupeta, más pesados, me alcanzan con relativa facilidad sin dar pedales, con la Scott les resultaba complicado seguirme. Además de ofrecer un paso por curva rápido y seguro, por supuesto. 

Cuando la carretera se torna cuesta arriba -talón de aquiles para muchas aero- la Foil mantiene el tipo con holgura, gracias en gran parte a esos ajustados 7,25 kg de peso final, que la convierten en una bicicleta efectiva y agresiva en repechos cortos y explosivos. Y si la cosa se alarga ya durante muchos kilómetros -hablando ya de puertos de montaña- podemos salvar la papeleta con bastante dignidad, aunque nunca podremos compararla en este terreno con su 'hermana', la Scott Addict.

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

La Scott Foil RC Pro es una bicicleta exigente, de las que te pide más y más velocidad, sin que apenas te des cuenta. Y lo mejor de todo, permite tragar kilómetros sin que lumbares o cuello acaben excesivamente tensionados, gracias a la tremenda efectividad de la tija Syncros Duncan SL Aero CFT y los neumáticos traseros de 28 mm. Otra cosa es el dolor de piernas con el que acabes la jornada... pero siempre será con una sonrisa en la cara. 

Los amantes del rendimiento, la alta velocidad y los vatios tienen en la Scott Foil RC Pro una bicicleta ideal y mucho más polivalente de lo que, a priori, pudiera parecer. De hecho, en la última edición de Strade Bianche buena parte de los corredores del DSM utilizaron esta montura. Un buen ejemplo, sin duda, de la evolución que ha sufrido la categoría aero en los últimos años.

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Cosas de familia

La gama Scott Foil RC se compone de cinco modelos que comparten cuadro en fibra de carbono HMX y la tija de sillín Syncros Duncan SL Aero CFT. A partir de ahí, encontramos montajes desde los 4.899 euros de la RC 30 (con Shimano 105 Di2) hasta los 15.999 euros de la Ultimate (con SRAM Red eTap AXS y ruedas Zipp).

- Scott Foil RC Ultimate

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Transmisión: SRAM Red eTap AXS. Ruedas:  Zipp 454 NSW Carbon. Precio: 15.999 euros.

- Scott Foil RC Pro

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Transmisión: Shimano Dura-Ace Di2. Ruedas:  Dura-Ace C50. Precio: 10.729 euros

- Scott Foil RC 10

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Transmisión: Shimano Ultegra Di2. Ruedas:  Syncros Capital 1.0 50. Precio: 6.999 euros

- Scott Foil RC 20

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Transmisión: SRAM Rival eTap AXS. Ruedas:  Syncros Capital 1.0 50. Precio: 6.299 euros

- Scott Foil RC 30

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero

Transmisión: Shimano 105 Di2. Ruedas:  Syncros RR2.0. Precio: 4.899 euros

Detalles de la bici

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Cockpit Syncros

El trabajo de Syncros con los cockpits integrados, tanto en MTB como en carretera, es de sobra conocido por todos. Y el Creston IC SL Aero de la Foil es uno de sus máximos exponentes. En talla 54, la medida efectiva de la potencia es de 110 mm para un ancho de manillar de 42 mm. El conjunto destaca por su ligereza, aerodinámica... pero también rigidez.

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Transmisión y frenos Dura-Ace Di2

El mercado -y los precios- han colocado al Shimano Dura-Ace Di2 en el escalón prácticamente obligado de los grupos para profesionales. Una posición que se justifica, sin duda, con un comportamiento intachable, suave, preciso y rápido, en cualquier situación que nos plantee la carretera, desde un sprint 'a fuego' hasta un cambio repentino de plato cuando nos enfrentamos a un muro del 15%. 

En cuanto a los frenos, la ergonomía de las manetas es perfecta y la tecnología Servo Wave -derivada del Shimano GRX de gravel- aplicada en la frenada nos permite dosificar la potencia a aplicar de forma gradual y efectiva.
 

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Horquilla

Junto con el tubo de la dirección, la horquilla es la responsable del tremendo trabajo aerodinámico realizado por los ingenieros de Scott en la Foil RC. Eso sí, la rigidez que transmite también es palpable, y requiere de un cierto proceso de adaptación. En este sentido, un neumático de 28 mm delante vendría bien para dulcificar un poco esa zona, sin perder propiedades.
 

Probamos la Scott Foil RC Pro, mucho más que un concepto aero
Tija Syncros

Sin duda, uno de los componentes que más nos ha gustado de esta Foil RC Pro es su tija de sillín Duncan SL Aero CFT. Porque, más allá de la teoría que te ofrecen los catálogos, sobre la carretera se deja notar su efectividad, y mucho. Es, en gran parte, responsable de que una bicicleta 'aero' como ésta haya ganado en confort, sin perjudicar a la aerodinámica o al peso final.
 

Más información


Facebook


Precio

10.729 euros


Peso

7,25 kg (talla 54)

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.