Texto: Enrique Sevilla / Fotos: Merida
publi
Hablamos sobre >
No te pierdas...
Merida bikes lleva más de 40 años haciendo bicicletas, incluso para otras marcas, y posicionándose como uno de los mayores fabricantes del mundo.
Pronto fue un referente en bicicleta de montaña pero le faltaba entrar fuerte en el ciclismo de carretera. Por eso, en 2013 Merida decide convertirse en patrocinadores del Equipo Lampre, todo un veterano del pelotón profesional. Un equipo profesional necesita unas buenas herramientas de trabajo. Y en estos últimos años Merida, no es que haya progresado adecuadamente, es que ha sacado sobresaliente.
Merida divide su oferta de bicicletas de carretera en dos modelos: Reacto, con un diseño claramente aero. Y el modelo Scultura, el más enfocado a gran fondo y escalada. Puestos a elegir opción, nos quedamos con la que más juego nos va a dar.
Un rediseño del cuadro y de la geometría del modelo Scultura anterior han mejorado notablemente el peso y aerodinámica. Pero no todas las Merida Scultura son iguales. La gama se divide en CF5, CF4 y CF2.
¿Hasta dónde se puede aligerar una bicicleta? Merida ha querido buscar los límites, y lo consigue con la Merida Scultura 9000, dejando la báscula en tan solo 5.800 gr, montada con Sram e-Tap ¡Pero eso es ilegal! Para que la UCI la homologue tiene que pesar un kilo más. De hecho, el equipo Lampre-Merida no usa ese cuadro en competición.
El modelo CF5, aparte de ser un cuadro hiperligero, y pese a que su diseño es capaz de aguantar todo lo fuerte que puedas darle a los pedales, no lo usan en el campo profesional. El transporte en camiones o en las bacas de los coches, el paso por carreteras tan de moda tipo gravel o si coges a un Sagan que le da por hacer caballitos con ella, puede comprometer su fiabilidad. Quedando así relegada a un uso más “cariñoso” por parte del dueño, que quiera presumir de su bici superligera. También es capaz de rebajar en 11.500 euros tu tarjeta Visa. Una pasada en los dos sentidos.
El siguiente cuadro de Merida, es el CF4 y este si es el que usa el equipo Lampre-Merida en competición. Este si es capaz de disputar todo tipo de pruebas UCI. Ambos modelos CF4 y CF5 llevan el montaje del freno trasero en la parte baja, junto al pedalier. Algo muy característico que enseguida nos ayuda a diferenciarlo perfectamente del modelo Merida Scultura CF2.
El modelo “de entrada” a la gama gran fondo de Merida, el CF2. El más bajo dentro de su gama, pero muy superior a muchos de sus rivales más directos.
Ha llegado la hora de probar esa bici de carretera tan ligera de serie, aunque sea en su acabado “básico”, la Merida Scultura CF2. La talla M/L la que mejor se adapta a mi estatura.
Para el Test de Maillot pasa por los mismos trámites que el resto de las bicis que pasan por mis manos. Elegir la talla adecuada y adaptarla a mi morfología. Arandelas arriba, arandelas abajo, retrocesos, adelantos de sillín ¡y a rodar! Estamos hablando de una bici de carretera de apenas 2.099 euros y que Merida nos indica que pesa poco más de 8.200 gr.
Algo no cuadra. Por ese precio los montajes vienen a ser bastante “cepos”, sobre todo en lo que a ruedas se refiere. Y así es, de serie, me encuentro sacando unas ruedas “Made in Merida” con una radiado al “estilo” Campagnolo. Madre de dios, si solo con el peso de la ruedas ya están los 8 kilos. Y para bien o para mal, el excesivo peso de las ruedas, sirve para dos cosas. Para que actualicemos cuanto antes las ruedas, pero también nos da la alegría de que si todo el peso está en las ruedas,…. ¡el resto es superligero!.
Así es. La Merida Scultura CF2 va montada sobre un cuadro de 850 gr. Que también podremos conseguir suelto por 1.599 euros. Pero por 500 euros más nos la llevamos de la tienda montada con un Shimano Ultegra mécanico 11v de transmisión y con la mente puesta en como la vamos a poder mejorar poco a poco, lo que nuestro bolsillo vaya permitiendo. De momento partimos de la base de 8.110 gr.
El color, un negro mate con blanco y una pequeña línea rosa que le da una estética muy atractiva. Buen acabado de pintura del que tardaremos mucho tiempo en cansarnos. Un detalle que no me pasa inadvertido es que en los logos de Scultura 5000, la que pone Lampre es un adhesivo puesto posterior. ¿Será para poder cambiarlo por el del nuevo patrocinador de su equipo profesional?.
En realidad esta versión “Lampre” será una de las últimas que salga de las oficinas de Merida aunque todavía estará disponible en las tiendas hasta Enero de 2017. Si quieres tener en tu casa todo un homenaje a un equipo histórico corre a tu tienda más cercana.
El guiado de los cables se hace de manera interna y no tendremos problema si queremos el día de mañana montar un cambio electrónico Shimano Di2. Estoy sobre una bici de 2.099 euros pero con un peso muy, muy ligero para el montaje que lleva.
No te pierdas...
Por llano la Merida Scultura CF2 va sin problemas: es cómoda y reactiva en las arrancadas. El paso de rueda permite montar ampliamente unos neumáticos de 25, que son los que trae de serie. Con el poco mantenimiento que tienen las carreteras en los últimos años, con grietas, pequeños baches, parches de asfalto, el uso de cubiertas de 25 se hace casi imprescindible. Incluso algunos cicloturistas empiezan a montar neumático de 28 mm. Medida que entraría perfectamente en la Merida Scultura 5000.
Aparte de la comodidad que aporta el ancho del neumático, la especial forma de las vainas traseras denominadas por Merida Flexstay, aporta un extra de confort para poder rodar cómodamente por las carreteras actuales.
Según nos cuenta Merida, el cuadro va reforzado por “Nanopartículas”. Lo que le hace un 40% más resistente a los impactos. Por suerte durante el test, no tuvimos ningún problema de golpes o caídas y no podemos dar de fe de que esto sea cierto. Y nos alegramos.
La geometría del cuadro se ve más aero que el anterior modelo Scultura, especialmente en la zona del pedalier donde el tubo que baja del sillín según va llegando al pedalier se va adaptando al contorno de la rueda. También el tubo diagonal se hace más ancho en dicha zona. El resultado de este rediseño en un extra de rigidez.
La Merida Scultura CF2 frena sin problemas. Y eso que el montaje se completa con unos frenos “batalleros” de Shimano que hacen su función sin quejas. Y los puentes de freno están posicionados donde siempre han estado, en los tirantes traseros. La serie Scultura 7000 y 9000 con los cuadros CF4 y CF5 hacen el montaje de los puentes en la parte baja, junto al pedalier. Pero para mi gusto, los prefiero ahí, en su sitio de siempre. Siendo más práctico a la hora del montaje de la rueda trasera y centrado del puente de freno.
Primeros kilómetros y me encuentro con badenes para los coches. A la hora de saltar se nota esa ligereza al levantar las dos ruedas. Se separa del suelo con suma facilidad.
En las primeras subidas, al ponerme de pie sobre los pedales de la Merida Scultura, la ligereza se siente al no notar ninguna inercia en el manillar. Da gusto enfrentarte a los repechos con bicicletas ligeras.
La posición es cómoda. Su tubo de dirección de 17 cm, hace que incluso alguno de los repechos los suba agarrado a la parte baja del manillar. Mientras bajo la mirada para observar la Merida Scultura 5000, me voy haciendo un cálculo de las piezas y euros que harían falta para rebajarla esos gramos y dejarla en el peso UCI 6,800gr. No lo puedo evitar, es una excelente plataforma para conseguir una bici “10” poco a poco.
Primeras rutas largas y toca sacarle las tripas a la Merida Scultura 5000. Puertos y tiradas largas serán donde más provecho le vamos a poder sacar. En los puertos, con su desarrollo 11-28 y platos compact 50-36, no nos hará exigirnos hasta la extenuación. Los centímetros extra que se le han dado al tubo de dirección, se traduce en una comodidad destacable a la hora de bajar.
No nos obliga a doblar tanto la espalda para poder ir agarrado con firmeza al manillar. El tomar las curvas sin una posición tan agresiva, hace que vayamos más relajados y se disfrute bastante más de las bajadas. El cuadro tiene bastante de geometría aero, pero nuestra posición no. Pero a fin y al cabo de eso se trata en las bicis de gran fondo. De ir cómodo.
En una de las salidas tuve la idea de sustituir las ruedas de serie por unas mucho más ligeras. Con un cassete Shimano Dura-Ace 11/23. Las prestaciones mejoraron más todavía. Si con 7.900 gr se hace ligera, imagínate con casi un kilo menos.
Una de las pruebas de fuego de cualquiera que se compre una bici, es la parada al café y la salida con la grupeta. En este caso, muchos muestran interés por la Merida Scultura 5000 que llevo. Su diseño y lo que muchos valoran al calificar una bici, su peso. Todos sorprendidos por la relación entre ligereza y precio. Para pincharles un poco más, les comento con el simple cambio de sillín y ruedas se queda muy cercano a los 7 kilos.
La Merida Scultura 5000 será una de los mejores opciones si lo que estamos buscando es una bici gran fondo- escaladora. Con un montaje de transmisión Ultegra 11v, ligera y que nos deja un amplio margen de mejora.
Para la temporada 2017, por suerte, el equipo porfesional Lampre-Merida ha encontrado relevo con el Bahrain-Merida. Con corredores como Nibali volveremos a ver la Merida Scultura , la Reacto y la Warp en lo más alto del pódium. Donde deben estar.
Merida Scultura 5000 - Precio 2.099 euros.
Merida Scultura 4000 - Precio 1.899 €
Merida Scultura 6000 - Precio 2.599 €
Merida Scultura 7000 - Precio 4.599 €
Merida Scultura 9000 - Precio 11.500 €
Merida Scultura Team - Precio 7.799 €
Detalles de la bici
La tija del sillín Carbon Expert de 27,5 le aporta comodidad en marcha. El cierre de la tija llama mi atención: llega a los 8´5Nm de apriete. Carbono, ligero, pero para nada frágil y es que en la mayoría de las bicis no se puede superar los 6Nm.
La Merida Scultura 5000 lleva un sillín Made in Merida. Muy bonito y cómodo para las primeras tres horas. Pero para nada ligero. A los diez días lo cambie por otro más adaptado a mi ergonomía y más ligero. Con solo ese cambio la Merida Scultura CF2 baja de la barrera psicológica de los 8 kg.
El tubo de dirección, en forma cónica con dirección 1 1/5 abajo y 1 1/8 en la parte superior, al igual que hacen otras marcas con sus cuadros aero. Con esta configuración se consigue una rigidez extra a la dirección. Potencia y manillar, ambos en aluminio, con montaje marca Merida
Respecto al grupo, la Merida Scultura 5000 monta un Shimano Ultegra de 11v mecánico pero solo en manetas, cambio y desviador. El resto se completa con un montaje de frenos y bielas compact 50-34 sin “non series”.
Más artículos
Las cifras de ventas de bicicletas en toda Europa también alcanzaron un nivel de récord con 22 millones de unidades...
La firma italiana pone a disposición de todos los aficionados el catálogo de prendas oficiales con las que compiten...
La marca de Mallabia colabora con UNICEF en la protección de la infancia víctima de los conflictos armados con el...
Esta semana ha estado llena de novedades, sobre todo de carretera: el Shimano 105 Di2, la 7ª generación de la Trek...
El Campeón Olímpico de Pekín 2008 visitó las oficinas de Shimano para analizar los avances tecnológicos de la marca...
Lapierre, patrocinador principal de la prueba que tiene lugar este 3 de julio en Villanueva del Pardillo (Madrid),...