Test: BH Ultralight EVO 8.5
Optimización máxima
Todavía hay quien se sorprende cuando desde los medios decimos que BH Bikes es una marca que no tiene nada que envidiar a nadie, más bien al contrario, que se encuentra a la vanguardia en cuanto a desarrollo y diseño de sus productos.
Y la BH Ultralight EVO, una bici que se presentó como novedad para esta temporada 2021, es un claro ejemplo de ello. Un cuadro súper ligero optimizado, un sistema de integración del cableado que no deja ningún cable a la vista (y que ya vimos en la BH RS1), componentes del más alto nivel… todo ello con el bagaje que da el que haya demostrado su valía en competición. No sólo en manos del Burgos-BH, sino también de otros equipos de categorías inferiores que son patrocinados por la marca.
La BH Ultralight EVO es, como su propio nombre indica, la evolución de la Ultralight Disc (ya que, además, sólo está disponible con frenos de disco), a la que se han añadido las fibras Toray T-1100 para la fabricación del cuadro y el sistema ACR (en el que BH y FSA han colaborado de forma conjunta) que permite la ocultación total de los cables, guiándolos por dentro del manillar y pipa de la dirección. Como es lógico, además, se han aprovechado para hacer otros pequeños retoques (como el nuevo sistema de anclaje de la tija del sillín) que, en su conjunto, dan lugar a un nuevo modelo llamado a dominar por su equilibrio entre prestaciones (ligereza y rigidez) y aerodinámica (velocidad).
Te puede interesar...
Test: BH G8 Disc 7.0
Nuevas fibras para el cuadro Ultralight EVO y sistema ACR de FSA y BH
La liberación de la patente de las fibras de carbono Toray T-1100 para su uso más allá del militar y aeroespacial ha permitido a los fabricantes de bicicletas incorporarlas en la fabricación de sus cuadros. Al tratarse de unas fibras con una mayor resistencia y rigidez respecto a las que se usaban hasta ahora, su justa colocación en determinadas secciones del cuadro hace que se pueda bajar el peso de los mismos sin perder rigidez, es más, aumentándola.
Y BH no es una excepción en su uso, ya que el cuadro de la Ultralight EVO está fabricado con éstas y otras fibras de alto módulo así como las fibras Pitch Fiber de refuerzo que, gracias a la tecnología HCIM (Hollow Core Internal Molding) propia de BH, dan como resultado un cuadro de sólo 750 gramos. Esta ligereza, que se puede comprobar en la báscula, también se puede apreciar visualmente al fijarnos en el diseño minimalista del cuadro, en el que sólo encontramos sobredimensionado el pedalier BB386 EVO (también una patente conjunta en la que participan BH y FSA) de 86,5 mm de ancho. El resto del cuadro está, visualmente, alejado de las formas sobredimensionadas de los modelos “aero”, transmitiendo sensación de ligereza.
Te puede interesar: Test: BH RS1 5.0