Test: BH Ultralight EVO 8.5

Optimización máxima

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot J. Daniel Hernández
Autor de la fotoJavier Martínez

Fecha de la noticia 24/02/2021


Más sobre:

La BH Ultralight EVO demuestra que la marca sigue dando pasos de gigante en desarrollo. A un cuadro de 750 g y una geometría asombrosa, se le une la limpieza de líneas, integración y aerodinámica del sistema ACR. Todo ello para obtener una bicicleta con reacciones auténticamente de competición.
BH Ultralight EVO 8.5
Una máquina de carreras, ligera y agresiva, pero cómoda. El cuadro es un espectáculo visual y tecnológico. Gran cantidad de posibilidades de personalización.
Realmente no es para todo el mundo. Exige compromiso por nuestra parte, hay que “saberla domar”.

Todavía hay quien se sorprende cuando desde los medios decimos que BH Bikes es una marca que no tiene nada que envidiar a nadie, más bien al contrario, que se encuentra a la vanguardia en cuanto a desarrollo y diseño de sus productos.

Y la BH Ultralight EVO, una bici que se presentó como novedad para esta temporada 2021, es un claro ejemplo de ello. Un cuadro súper ligero optimizado, un sistema de integración del cableado que no deja ningún cable a la vista (y que ya vimos en la BH RS1), componentes del más alto nivel… todo ello con el bagaje que da el que haya demostrado su valía en competición. No sólo en manos del Burgos-BH, sino también de otros equipos de categorías inferiores que son patrocinados por la marca.

La BH Ultralight EVO es, como su propio nombre indica, la evolución de la Ultralight Disc (ya que, además, sólo está disponible con frenos de disco), a la que se han añadido las fibras Toray T-1100 para la fabricación del cuadro y el sistema ACR (en el que BH y FSA han colaborado de forma conjunta) que permite la ocultación total de los cables, guiándolos por dentro del manillar y pipa de la dirección. Como es lógico, además, se han aprovechado para hacer otros pequeños retoques (como el nuevo sistema de anclaje de la tija del sillín) que, en su conjunto, dan lugar a un nuevo modelo llamado a dominar por su equilibrio entre prestaciones (ligereza y rigidez) y aerodinámica (velocidad).

Te puede interesar...

Test: BH G8 Disc 7.0

BH Ultralight EVO 8.5
BH Ultralight EVO 8.5

Nuevas fibras para el cuadro Ultralight EVO y sistema ACR de FSA y BH

La liberación de la patente de las fibras de carbono Toray T-1100 para su uso más allá del militar y aeroespacial ha permitido a los fabricantes de bicicletas incorporarlas en la fabricación de sus cuadros. Al tratarse de unas fibras con una mayor resistencia y rigidez respecto a las que se usaban hasta ahora, su justa colocación en determinadas secciones del cuadro hace que se pueda bajar el peso de los mismos sin perder rigidez, es más, aumentándola.

Y BH no es una excepción en su uso, ya que el cuadro de la Ultralight EVO está fabricado con éstas y otras fibras de alto módulo así como las fibras Pitch Fiber de refuerzo que, gracias a la tecnología HCIM (Hollow Core Internal Molding) propia de BH, dan como resultado un cuadro de sólo 750 gramos. Esta ligereza, que se puede comprobar en la báscula, también se puede apreciar visualmente al fijarnos en el diseño minimalista del cuadro, en el que sólo encontramos sobredimensionado el pedalier BB386 EVO (también una patente conjunta en la que participan BH y FSA) de 86,5 mm de ancho. El resto del cuadro está, visualmente, alejado de las formas sobredimensionadas de los modelos “aero”, transmitiendo sensación de ligereza.


Te puede interesar: Test: BH RS1 5.0


La BH Ultralight EVO está llena de detalles

A esta imagen liviana contribuyen otros detalles, como el sistema ACR en el que luego me centraré algo más, pero también el diseño fino, recto y directo al tubo superior de los tirantes (lejos de los diseños aerodinámicos que se quedan a media altura del tubo vertical pero que requieren más material de refuerzo y, por tanto, son más pesados); o en esa misma zona, el nuevo anclaje de la tija del sillín, mediante un sistema de cuña completamente interno y que se manipula mediante un tornillo que queda enrasado en el tubo superior. Discreto, elegante y aerodinámico.

De hecho, BH afirma que su trasera está fabricada en una sola pieza de fibra de carbono, lo que les permite apostar por esos tirantes tan finos (Compact Stay) que, a su vez, permiten un paso de rueda para neumáticos de hasta 30 mm y que deja la longitud de vainas en unos espectaculares 402 mm, sin duda una medida de las más cortas del mercado y más si tenemos en cuenta los frenos de disco. Cuando te subes en una BH Ultralight y notas cómo acelera de forma inmediata, cómo reacciona a tus pedaladas antes incluso de que pienses en darlas, en buena medida es por estas vainas tan cortas.

Te puede interesar...

Todo el año de servicio: los ciclistas multidisciplinares del pelotón

BH Ultralight EVO 8.5
BH Ultralight EVO 8.5

El otro gran avance que recibe la BH Ultralight EVO, y que como decía antes ya se probó en la RS1 que se presentó pocos meses antes, es el sistema del conjunto de la dirección ACR, un sistema desarrollado por FSA y BH y que permite la ocultación total del cableado. Ni siquiera en el manillar vemos ningún cable. Y aunque la Ultralight EVO está disponible, exclusivamente, con cambios electrónicos, en la RS1 ya vimos que este sistema era perfectamente válido y compatible con grupos mecánicos.

Cabe señalar que, también herencia de la RS1 (o más bien al revés, la RS1 lo adopta de la antigua Ultralight EVO Disc), encontramos una pipa de la dirección tirando a larga (150 mm en talla M) para poder llevar una postura erguida sin necesidad de contar con muchos espaciadores o potencias elevadas. En este punto tengo que explicar que, en las fotos, ves muchos elevadores de la potencia porque el tubo de la dirección viene “de serie” en una medida larga y es más sencillo que en la tienda lo corten a la medida del usuario. Hay que decir que el sistema ACR es fácilmente adaptable a nuestras necesidades, más, incluso, que uno convencional de aros circulares.


Te puede interesar: Bicicletas gravel: marcas y modelos principales


Componentes a la altura de su nivel

Eso sí, precisamente uno de los handicaps o características que impone este sistema es que tenemos que recurrir a los manillares EVO Monocoque ACR, como el del modelo 8.5 que pruebo, o FSA Metron 5D ACR que equipan los dos modelos superiores. Este manillar, estéticamente, es diferente, quizá tenga sus detractores, pero si superamos la reticencia inicial se destapa como un complemento perfecto, con una gran aerodinámica y una forma estudiada que simula el montaje de una potencia invertida para bajar, ligeramente, la posición del tronco (no hay que olvidar que la Ultralight está concebida como una bicicleta de rendimiento, de competición).

Otros detalles y montaje de la BH Ultralight EVO 8.5

Inherentes a la BH Ultralight EVO encontramos detalles como los cierres Quick Levers que ya hemos visto en otros modelos de la marca y nos permiten disfrutar de las ventajas de los ejes pasantes, con la rapidez de los cierres rápidos y una estética inigualable, ya que la palomilla queda oculta en el propio eje.

BH Ultralight EVO 8.5

Todas estas características que he detallado anteriormente son comunes a los 3 modelos BH Ultralight EVO. En este caso, el acabado 8.5, viene montado con una transmisión Shimano Ultegra Di2 con unos espectaculares platos FSA SLK 52/36 con las bielas de carbono y un cassette 11-30. Las ruedas son unas EVO 38 (propias de BH) con un ligero perfil aerodinámico de 38 mm como su propio nombre indica. La tija, también firmada por EVO, es de fibra de carbono de 27,2 mm y gracias a este pequeño diámetro ofrece una ligera flexión que nos hará las rutas mucho más cómodas.

Un detalle, la bici que he probado monta unos neumáticos Hutchinson Epsilon de 28 mm, aunque en las especificaciones de la página web de BH pone que lleva unos de 25 mm. Si bien los 28 mm se están imponiendo como medida óptima para bicicletas con frenos de disco (y la Ultralight EVO admite hasta 30 mm), posiblemente unos neumáticos de 25 mm le sienten mejor al espíritu liviano y racing de esta bicicleta.

Calentamos motores

En acción

Últimamente nos hemos acostumbrado a bicicletas muy cómodas. Y no me refiero a confortables, sino a bicicletas dóciles, de las que aparentemente te permiten todo. La BH Ultralight EVO no es así. Es una bici confortable, pero es una bici de carreras. Y eso es algo que te transmite desde el primer momento en el que te subes en ella.

Y no quiero que se me malinterprete, vuelvo a reiterar que es una bicicleta confortable (sí, cómoda), la posición erguida que adoptamos (aun si quitamos los espaciadores de la dirección que ves en las fotos), la absorción de irregularidades que tenemos en la parte trasera gracias al trabajo conjunto de tirantes y tija del sillín… pero sus reacciones son radicales.

Subiendo acelera mucho y muy bien. La más mínima insinuación de fuerza que hagamos en los pedales se traduce en tracción en la rueda trasera. A ello ayudan dos factores, si vamos sentados la posición tan equilibrada que tenemos con un ángulo de sillín de 73º (talla M); y por otro lado la ligereza de la bici (no lo he dicho hasta ahora, pero el montaje que he probado, en talla MD, ha dejado nuestra báscula en 7,60 kg, fácilmente rebajables si apostamos por un conjunto de ruedas más ligero).

BH Ultralight EVO 8.5
BH Ultralight EVO 8.5

Bajando es algo más nerviosa, propia de las medidas tan compactas y de un ángulo de la dirección de 73º. Es una bici que va sobre raíles, pero que exige que la llevemos por el sitio. Volvemos al concepto, es una bici diseñada para competir y ofrecer el máximo rendimiento en competición. Si buscamos algo más dócil, BH nos ofrece la RS1 como alternativa.

En el llano la BH Ultralight EVO es otro gran ejemplo de cómo las bicis escaladoras con una aerodinámica más cuidada le han comido el terreno a las puramente aero. Con las ruedas de perfil de 38 mm y la parte delantera tan limpia, rodaremos cómodamente a grandes velocidades. Es cierto que en este punto notamos las vainas de 402 mm, bastante más cortas que las aero puras. Pero el compromiso que se logra en todos los terrenos, el equilibrio que obtenemos en subidas, bajadas y llano hace que merezca la pena.

BH Ultralight EVO 8.5

Conclusión

La BH Ultralight EVO es una bici para los amantes de las sensaciones radicales, especialmente los que se muevan subiendo y bajando puertos de montaña de forma encadenada. Eso sí, gracias a su cuidada aerodinámica y la concesión que hace al confort de rodadura, se convierte en una gran bicicleta en todos los aspectos.

BH Ultralight EVO 8.5

Cosas de Familia

La familia Ultralight EVO la forman, en realidad, 3 modelos, de los que el inferior es este modelo que probamos (6.299 €). Los dos superiores destacan por equipar los dos grupos de transmisión electrónica topes de gama (Shimano Dura-Ace Di2 y SRAM Red eTap AXS, el manillar FSA Metron 5D ACR y las ruedas Vision SC 50 y Zipp 454 Disc respectivamente).

Sin embargo, lo más destacado de la colección Ultralight EVO es que podemos elegir estos 3 modelos en 5 acabados de color diferentes “de serie”, mas todas las posibilidades de personalización que nos ofrece el sistema BHUnique (32.000 combinaciones diferentes de decoración y montaje).

BH Ultralight EVO 8.5

Detalles de la bici

BH Ultralight EVO 8.5
Cuadro

Poco más se puede decir del cuadro de la BH Ultralight EVO. Fibras de alto módulo, las nuevas fibras Toray T1100 y refuerzos Pitch Fiber. Todo ello con el sistema de fabricación HCIM que dan como resultado un cuadro de tan sólo 750 g. Y eso que cuenta con el pedalier BB386 EVO y guiado interno para cables de freno y transmisión.

Su geometría es agresiva, un punto radical, pero merece la pena destacar las vainas de 402 mm, sin duda un récord en cuanto a longitud más corta… y más si tenemos en cuenta que es una bicicleta para frenos de disco.

BH Ultralight EVO 8.5
Cockpit

Otra de las señas de identidad de la Ultralight EVO, el sistema ACR (con manillar EVO Monocoque ACR de una sola pieza en fibra de carbono). Un sistema estudiado para que ningún cable quede a la vista y se metan, directamente, desde el manillar hasta le cuadro por la zona de la pipa de la dirección sin que interfieran en ésta.

Este sistema ya lo vimos en la RS1 y su aplicación a la Ultralight ha sido igual de exquisito. Se trata de una patente en la que han estado trabajando de forma conjunta FSA y BH y que no provoca ningún ruido o roce interno. Aunque se trata de un componente de carbono ligero, si buscamos una ligereza aún mayor, los dos modelos superiores equipan la versión de FSA (el Metron 5D ACR que es un espectáculo).

BH Ultralight EVO 8.5
Transmisión

Una bicicleta de estas características demanda una transmisión exigente. Hablamos de unos platos 52/36 con un cassette 11-30. Con esta relación, y gracias a la ligereza de la bicicleta, podremos ir al fin del mundo, por muy cuesta arriba que se nos ponga. Destaca la apuesta por las preciosa bielas FSA SLK de fibra de carbono que le dan un plus de exquisitez al montaje.

BH Ultralight EVO 8.5
Ruedas

BH confía plenamente en sus productos EVO para una bici de características tan deportivas como la Ultralight EVO 8.5. Y es que en el caso de las ruedas cumplen a la perfección. Estas mismas EVO 38 Disc V3 ya las vimos en la RS1 y declaran un peso de 1.460 g. Su compromiso aerodinámico es muy bueno, al igual que su comportamiento en todos los terrenos. Cuentan con un aro de fibra de carbono HM de 20 mm de ancho interno y 26 mm de externo, HM, bujes con rodamientos de baja fricción y 24 radios con perfil aero.

Más información


Facebook


Precio

6.299,90 €


Peso

7,60 kg (talla MD)

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.