Guía de compra: Sillines ligeros para carretera

La definición de sillín ligero no es nada fácil. ¿A partir de que peso se considera ligero? El nivel de acolchado, el material de la base y el material de los raíles, definen el peso final de un sillín.
Guía de compra: Sillines ligeros para carretera
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Alberto Álvarez
Autor de la fotoArchivo / Fabricantes

Fecha de la noticia 06/07/2021


Elegir un sillín ligero no es nada fácil. Primero, porque tenemos que pensar cuanto es el peso que consideramos ligero para el uso que le damos. Puede que haya gente que piense que 170 gramos es pesado y otros que lo consideren ligerísimo si lo comparan con el que usan en la actualidad. En Maillot Mag hemos querido hacer una guía de compra que te ayude a encontrar un buen sillín, que sea cómodo, ligero y a un precio que no se nos dispare por encima de los 250€.

Las variables que influyen en el peso

El peso de su sillín suele venir definido por tres factores principales; el grosor y tipo de acolchado, el material de la base del acolchado y del propio sillín y el material de los raíles. Con esas tres variables definiremos no sólo el peso final, si no también otros factores como la comodidad o la talla del mismo. La talla suele venir determinada por el ancho, tal y como os hemos explicado en otras ocasiones en Maillot Mag.

A mayor nivel de acolchado, mayor peso y dependiendo del tipo de espuma, gel o material que se use, esto puede hacer que ese peso aumente o disminuya. Lo mismo pasa con el ancho. Cuando más ancho es el sillín, más va a pesar. Otro tema es que en la actualidad, la apertura prostática de los sillines, no solo mejora el confort, si no que en muchos de ellos ayuda a reducir el peso final, porque en esa zona cuenta con menos material. No es mucha diferencia, pero es algo.

Detalle del hueco prostático de un sillín de la marca PRO

La carcasa del sillín que sirve de soporte para el acolchado y para los raíles, puede estar realizada en diferentes materiales plásticos o en fibra de carbono. Algunos de los sillines que hemos seleccionado en esta guía cuentan con soporte completo de fibra de carbono, o parte de fibras de carbono entre los materiales de su soporte.

Compatibilidad de los raíles con la tija

A partir de ciertas gamas de sillín y sobre todo en los que vienen con raíles de carbono, estos suelen ser ovalados de 7x9mm. Esto significa que la tija debe de ser compatible con este tipo de medida. Este aspecto es muy importante, porque si usas este tipo de raíles con una tija convencional preparada para raíles de sección redonda, puede que el anclaje no sea correcto y puede peligrar tanto los raíles, como tu propia integridad.

Detalle de los raíles de carbono de un sillín de carretera

Esto es importante que lo tengas en cuenta por si pasas de un sillín con raíles convencionales a uno con raíles de 7x9mm como los que hemos seleccionado en esta guía. Hay marcas como ENVE que ofrecen la posibilidad de mediante unos adaptadores, usar ambos tipos de raíles.

Infinidad de medidas y pesos

El listado de sillines disponibles en el mercado es literalmente interminable. Pero esto también es positivo, porque en muchas ocasiones puedes conseguir el mismo sillín pero con diferentes niveles de acolchado, dependiendo de lo que necesites, así como las diferentes tallas o el material del que están hechos.

De esta manera, por ejemplo, podrás tener disponible el mismo modelo de sillín con raíles de cromoly y más acolchado por unos 90€ y unos 270 gramos de peso, o con menos acolchado y raíles de carbono por 160€ y 170 gramos de peso.

La relación entre peso y comodidad

Es difícil decir que si un sillín es ligero, es incómodo. Normalmente los sillines se adaptan a cada uno de nosotros de diferentes maneras. Un sillín súper minimalista, sin casi acolchado puede ser comodísimo para algunos usuarios y para otros insufrible. Del mismo modo, que uno con más acolchado y un ancho mayor puede ser la solución a los problemas de uno, y un sufrimiento total para otro.

Detalle de un sillín con una bolsa de sillín como accesorio

Por eso hay que elegir primero la talla que necesitas, con respecto al ancho del sillín y después si tienes la posibilidad, el nivel de acolchado del mismo y los materiales con los que está hecho. Hay veces que unos cuantos gramos más de peso, merecen la pena porque desaparecen los dolores.

En esta guía de sillines ligeros, hemos querido hacer una selección de sillines de algunas de las principales marcas, que tengan raíles de carbono, un precio como máximo de 250€, y que representen un buen compromiso entre ligereza y comodidad. Tan solo hemos hecho la excepción con el modelo de Selle Italia, porque queríamos que una marca tan mítica estuviera en esta guía, aunque los raíles sean de titanio y de sección circular de 7mm. Sabemos que hay sillines mucho más ligeros y mucho más caros, pero estos son algunos de los más usados y más vendidos, entre quienes buscan un sillín que a priori no ofrezca puntos débiles.

Guía de compra de sillines ligeros de carretera: Nuestras elecciones

Bontrager Aeolus Pro. 199,99€.

Sillín Bontrager modelo Aeolus Pro

Peso: Desde 170 gramos. Medidas: 250x145mm y 250x155mm. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: Carcasa reforzada con fibra de carbono.

Cadex Boost. 250€.

Sillín Cadex modelo Boost

Peso: 138 gramos. Medidas: 282x142mm. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: Raíles integrados en la estructura de carbono.

Fabric Scoop Pro Team Flat. 169,90€.

Sillín Fabric modelo Scoop Pro Team Flat

Peso: 176 gramos. Medidas: 246x149mm. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: El tejido superior es resistente al agua.

Pro Stealth Carbon. 179,99€.

Sillín PRO Stealth Carbon

Peso: 172 gramos. Medidas: 142 y 152mm de ancho. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: Cuenta con un hueco anatómico de gran tamaño para reducir la presión.

Prologo Dimension 143. 205€.

Sillín Prologo Dimension 143

Peso: 150 gramos. Medidas: 245x143mm. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: También disponible con raíles de titanio por 135,50€ y 180 gramos.

Selle Italia SLR Boost Superflow. 224,90€.

Selle Italia SLR Boost Superflow

Peso: S-158 gramos, L-162 gramos. Medidas: 248x130mm. Material raíles: Ti 316. Medida raíles: 7 mm, sección circular. Otros: Raíles convencionales de sección circular, compatible con todas las tijas.

Selle San Marco Shortfit Carbon FX Narrow. 199€.

Sillín Selle San Marco modelo Shortfit carbon FX Narrow

Peso: 145 gramos. Medidas: 250x134mm. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: Estructura reforzada con fibra de carbono.

Specialized Romin Evo Pro MIMIC. 229,90€.

Sillín Specialized modelo Romin Evo Pro MIMIC

Peso: Desde 184 gramos. Medidas: Anchos de 143, 155 y 168mm. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: Compatible con montaje SWAT™ de Specialized.

Syncros Tofino R 1.0. 159,95€.

Sillín Syncros modelo Tofino R 1.0

Peso: 170 gramos. Medidas: 250x135mm. Material raíles: Fibra de carbono. Medida raíles: 7x10 ovalados. Otros: Cobertura exterior realizada en microtejido impermeable.

 

 

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre: