Test: Probamos la Rockrider E-Actv 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Movilidad sostenible al alcance de todos

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoDavid Agüero

Fecha de la noticia 14/04/2025


Por algo menos de 1.000 euros, la Rockrider E-Actv 100 es una atractiva invitación para todos aquellos que desean iniciarse en el ciclismo urbano, pero no quieren (o no pueden) realizar un gran desembolso. Una e-bike sencilla, fácil de usar, cómoda y que puede ayudar a sembrar la semilla de la movilidad sostenible en muchos usuarios.
Probamos la Rockrider E-Actv 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas
Precio, sistema de asistencia sencillo y fácil de usar, batería extraíble, guardabarros y luces integradas.
Una bici urbana de más de 20 kg ‘debería’ llegar de serie con pata de cabra. En cualquier caso, el cuadro viene con las roscas para su instalación. Horquilla con suspensión prescindible.

La evolución de Decathlon en los últimos años es digna de ser analizada. Y no solo lo decimos por el crecimiento cualitativo de sus bicicletas de gama alta, tanto en XC con sus Rockrider (presentes en Copa del Mundo) como en carretera (desarrollando una marca específica para esta disciplina como Van Rysel, y que también está presente en el WorldTour).

Igualmente es de alabar su voluntad de seguir haciendo bicicletas asequibles y accesibles al mayor número de usuarios, y eso también afecta a sus bicicletas eléctricas, especialmente a esta gama E-Actv de reciente creación y que incluye e-bikes tan válidas como ésta para moverte por la ciudad en el día a día como para disfrutar tranquilamente de carriles bici y pistas sencillas los fines de semana.

Te puede interesar...

Guía de Compra: gama Rockrider E-Actv de Decathlon, las e-bikes más accesibles

Probamos la Rockrider E-Actv 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Y es que (atención, spoiler…) os va a resultar muy difícil encontrar una e-bike con las características de esta Rockrider E-Actv 100 a cambio de los escasos 1.000 euros que cuesta. Pocas veces hemos visto una relación calidad-precio tan justificada y acertada. Os vamos contar los motivos.

La sencillez como premisa

Buena parte del público que está llegando a las bicicletas eléctricas es, en algunos casos, totalmente novel en esto de dar pedales. O al menos, de dar pedales con una cierta continuidad en el tiempo y unas habilidades mínimas. Si a ellos le sumamos que desde muchos sectores estamos ‘animando’ a la gente a dejar en casa el coche y pasarse a la bici en sus desplazamientos diarios, algo que ya de por sí puede resultar estresante, nos podemos encontrar con un resultado no deseado y una experiencia desagradable. Y si además el usuario se ha dejado un buen ‘pastizal’ en la bicicleta, apaga y vámonos.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

La Rockrider E-Actv 100 trata de hacer fácil todo lo que pudiera ser complicado para el recién llegado al mundo de las e-bikes urbanas. Y ya os podemos adelantar que en buena medida lo consigue. En primer lugar gracias a un sencillo y elegante cuadro de aluminio hidroformado, en este caso, con diseño de barra baja, especialmente recomendable, precisamente, para todos aquellos usuarios que no están acostumbrados a las formas habituales de un cuadro de bicicleta, y que suele ser más incómodo a la hora de subir y bajar, o parar en un semáforo.

Un cuadro disponible en dos tallas: S/M y L/XL. La primera de ellas recomendada para estaturas de 1,50 a 1,72 m y el la segunda de 1,72 a 1,95 m. Damos fe de que la estimación de alturas es correcta, pues yo he probado la S/M con mi 1,75 m y desde el primer momento me sentí un poco ‘encogido’, sin llegar a resultar incómodo en ningún momento. Estamos ante una bici eminentemente urbana y no ante una ‘aero’ de competición.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

La geometría, como os podéis imaginar, nos coloca en una posición muy erguida que nos permite controlar sin esfuerzo todo lo que sucede a nuestro alrededor. Lo que unido a unas vainas generosas en longitud se traduce una bicicleta muy cómoda y estable. Una comodidad, por cierto, que Rockrider ha intentado complementar con la instalación de una horquilla de suspensión de 60 mm. En nuestra opinión, y teniendo en cuenta los neumáticos de 47 mm que montamos y los terrenos por los que te vas a mover con esta bici, no hubiera sido necesaria y estás añadiendo un punto más de revisión obligatoria.

El guiado de los cables, con entrada por la parte superior del tubo principal, es en buena medida interno, lo que se traduce en una estética global del conjunto bastante limpia. Y contamos además con numerosas roscas en el triángulo trasero, compatibles con la instalaciones de portabultos, sillas de bebé e, incluso, remolques. Tampoco falta el soporte para la pata de cabra, un elemento que, sinceramente, echamos de menos que no venga de serie en una bicicleta de estas características.

Sistema de asistencia y batería

En cuanto al sistema de asistencia empleado en esta Rockrider E-Actv 100, la marca francesa tampoco se ha querido complicar la vida. Y hace bien, porque con el motor de buje trasero (no se especifica la marca exacta del fabricante) de 45 Nm y sus tres modos de asistencia (Eco, Normal y Boost), el usuario va a encontrar el soporte suficiente en la mayoría de circunstancias.

Decathlon afirma que en modo Eco el motor aporta unos 70 W de potencia, en modo Normal unos 120 W y en modo Boost los 250 W máximos. Un generoso display ubicado en la parte izquierda del manillar permite encender y apagar el sistema, cambiar de un modo a otro y tener siempre presente el estado de la batería. Además de poder encender y apagar las luces de la bicicleta desde ese mismo mando. Todo ello, de una forma muy visual e intuitiva. No hace falta ser un experto en e-bikes para manejarlo con soltura.

Probamos la Rockrider E-Actv 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas
Probamos la Rockrider E-Actv 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

El sistema se complementa con una batería interna y extraíble de 356 Wh y 2,3 kg de peso. Batería que viene asegurada por una cerradura ubicada en lado derecho del tubo principal y que podemos extraer fácilmente quitando la tapa del lado izquierdo. Su asa incorporada es especialmente útil a la hora de subirla a casa o la oficina para cargar. Y además, a la hora de volver a instalar, no ofrece ninguna duda sobre su colocación exacta. Imposible equivocarse.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

En cuanto a la autonomía estimada, Decathlon afirma que podemos llegar hasta los 70 km en modo Eco, 50 km en modo Normal y 30 km en modo Boost. Unas cifras que para que os hagáis una idea, en mi día a día, con pequeños desplazamientos urbanos de lunes a viernes, y haciendo un uso mayoritario del modo Eco, se traduce en que la batería me ha aguantado toda la semana. El tiempo de carga completo, por cierto, es de unas 4 horas.

Además, a través de la app Decathlon Ride, podemos obtener todos los datos en tiempo real de la ruta (mapa, tiempo, distancia, velocidad, desnivel…), además consultar el estado de la batería y, una vez que nos bajamos de la bici, encontrar información sobre los modos de asistencia que hemos empleado.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Preparada para la ciudad

Al margen de esa pata de cabra que no viene de serie, la Rockrider E-Actv 100 viene preparada con el equipamiento necesario para movernos por nuestra localidad, los 365 días del año, llueva, nieve o truene. A saber, guardabarros delantero y trasero, además de luces alimentadas directamente por la batería del sistema: una LED AXA Echo 15 delante y una trasera LED integrada en el guardabarros trasero, además de un reflectante rojo bajo el sillín.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Puede que la potencia de la primera no sea suficiente como para moverte por seguridad por entornos plenamente nocturnos y mal iluminados, pero para esas primeras horas de la mañana y últimas de la tarde, por ejemplo, cumple con creces con su función de ver y, sobre todo, ser visto. La potencia de la Rockrider E-Actv 100, además, es compatible con soportes universales SP Connect, lo que nos permite ubicar fácilmente el smartphone en esa ubicación y utilizarlo como ciclocomputador, como decíamos, gracias a la app Decathlon Ride.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Con un plato de 44 dientes y un cassette trasero de 6 velocidades 14-28, la transmisión Microshift RD M21 cumple con solvencia su función de aportar el desarrollo necesario en cada circunstancia, si bien el cambio trasero y su accionamiento a través del puño derecho requiere de un ajuste previo para ofrecer la sincronización perfecta.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Por cierto, un detalle que nos ha gustado de la dirección: la guía anti-salida de cadena que podemos encontrar en el pedalier, a pesar de tratarse de una transmisión monoplato y que no está destinada a un uso 'racing'. Pero todo lo que sea evitar complicaciones mecánicas al usuario urbano, sin duda, es bienvenido.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

A nivel de frenada, los frenos de disco mecánicos Tektro y sus discos de 160 mm son más que suficientes para detenernos en tiempo y forma en un entorno urbano, siempre y cuando tengamos claro que no tenemos la potencia y progresividad de un freno hidráulico. Por otra parte, las labores de mantenimiento siempre resultarán más sencillas.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

En cuanto a las ruedas, nos encontramos con unos aros de aluminio reforzados con doble pared y neumáticos Rockrider Trekking de 700x47 mm enfocados a la resistencia y la durabilidad, de ahí su doble capa de protección de poliamida. Unos neumáticos seguros y, con la presión adecuada (yo he llevado 2,5 bar), que te hacen olvidar la necesidad de llevar suspensión delantera, como decíamos atrás.

El sistema de ruedas, además, no lo pone nada fácil a los ‘amigos de lo ajeno’, algo especialmente útil en ciudad, ya que la delantera precisa de una llave allen de 5 mm (incluida con la bici) para su desmontaje, aunque también es compatible con sistemas de cierre rápido. Mientras que la trasera precisa de una llave plana de 19 mm.

En acción con la Rockrider E-Actv 100

En MaillotMag tenemos la suerte de poder probar bicicletas enfocadas al más alto rendimiento profesional y, al día siguiente, subirnos a otras bicicletas situadas en el extremo opuesto del abanico de usuarios, y donde lo más importante es la comodidad y el sentido práctico, por encima de aerodinámica, gramos y estética.

Y esta Rockrider E-Actv 100 es un buen ejemplo de ello, pues desde la primera pedalada la posición de manejo es sumamente cómoda y nos coloca en un puesto de conducción elevado, lo que favorece que podamos observar (y vigilar) el entorno del tráfico sin tener que realizar ningún esfuerzo extra de ‘levantar el cuello’.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

El nivel de ruido del motor es bastante aceptable y solo en el modo Boost puede llegar a ser considerado un tanto molesto para los más sibaritas del sonido. Por debajo de ese modo, el Eco y el Normal son, sin duda, los mejor conseguidos en cuanto a entrega de potencia y progresividad de uno a otro.

Yo me moví durante la mayor parte de los días por calles y avenidas prácticamente llanas con el Eco, y teniendo que recurrir al modo Normal para salvar pendientes con algo más de entidad. Tan solo encontré limitaciones al motor en el momento de afrontar pendientes un tanto prolongadas, por encima del 8-9% de desnivel, y donde los usuarios con menor fondo físico seguramente se verán obligados a pulsar el Boost y, por tanto, hacer algo más de gasto de batería.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

La geometría de barra baja es un punto a favor a la hora de pararnos en los semáforos, stop, etc... y el hecho de tener esa ayuda extra que supone el motor a la hora de arrancar en parado en esas circunstancias sigue siendo uno de los beneficios que más me gustan de este tipo de bicicletas.

El nivel de ruido general de la bici, además, es bastante bueno, algo que no siempre es fácil de conseguir en bicicletas equipadas con guardabarros a la hora de afrontar tramos de calzada irregular. Un buen trabajo el de Decathlon en este sentido, tanto en ese aspecto como en el guiado interno de cables por el tubo principal.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

En cuanto a la frenada, los 22,7 kg que ha pesado en nuestra báscula esta E-Actv 100 nos podrían hacer pensar que son necesario unos frenos hidráulicos para detenerla de forma eficaz. Pero lo cierto es que los Tektro mecánicos que monta de serie cumplen sobradamente con su trabajo, siempre y cuando tengamos presente que nos encontramos ante una e-bike urbana de uso relajado y alejada de un perfil deportivo.

En definitiva, la Rockrider E-Actv 100 puede convertirse en la puerta de entrada al ciclismo urbano para un amplio espectro de público que quiere dar ese paso… pero no se atreve o no puede gastar elevadas cifras de dinero. Esta bicicleta ya ofrece mucho por lo que cuesta y, lo que es más importante, transmite fiabilidad y confianza en el usuario menos experimentado. Y en el caso de que la semilla de la movilidad urbana llegue a fructificar en ese usuario, dentro de la propia gama E-Actv, los modelos 500 (1.999,99 euros) y 900 (2.699,99) ofrecen ya equipamientos y montajes muy ‘top’, con precios igualmente contenidos.

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Cosas de familia

La gama Rockrider E-Actv se compone de tres modelos, que se diferencian básicamente en la transmisión, el sistema de asistencia, batería y componentes. Todas ellas emplean cuadro de aluminio, en versión tradicional o de barra baja, neumáticos de 700x47C, guardabarros y luces integradas.

- Rockrider E-Actv 100

Transmisión: Microshift 1x6. Motor: Rockrider 45 Nm. Batería: 356 Wh. Precio: 999,99 euros

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

- Rockrider E-Actv 500

Transmisión: Microshift Acolyte 1x8. Motor: Yamaha PW-C2 55 Nm. Batería: 504 Wh. Precio: 1.999,99 euros

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

- Rockrider E-Actv 900

Motor y transmisión: Owuru con cambio automático (CVT) de 65 Nm. Batería: 694 Wh. Precio: 2.699,99 euros

Probamos la Rockrider E-Activ 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas

Detalles de la bici

Probamos la Rockrider E-Actv 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas
Cuadro

Tal y como decíamos, la Rockrider E-Actv 100 está disponible con cuadro tradicional o de barra baja, como el que hemos probado. Una opción que, más allá de ser tradicionalmente concebida para el público femenino, facilita el manejo en circunstancias ‘urbanas’ para cualquier tipo de usuario, por ejemplo, a la hora de subir y bajar de la bici con ropa que no sea deportiva, o en el momento de detenernos y echar pie a tierra en los semáforos. Además, la pequeña barra que conecta el tubo diagonal con el del sillín, justo por encima del pedalier, es muy útil a la hora de agarrar la bici y bajar, por ejemplo, unas escaleras. Por cierto, se nos olvidaba: cuadro, potencia y manillar tienen garantía de por vida.

Probamos la Rockrider E-Actv 100, la perfecta y asequible entrada a las e-bikes urbanas
Capacidad de carga

Los puntos de anclaje habilitados en los tirantes traseros son compatibles con la gran mayoría de portabultos traseros del mercado, aunque Rockrider cuenta con uno específico para esta bici. Lo mismo sucede con las sillas infantiles existentes en el mercado. La Rockrider E-Actv 100 también es compatible con remolques Hamax y Bike Original (no sucede así con Thule y Croozer). Está homologada para soportar una carga máxima total de 120 kg (incluido el peso de la propia bici y el usuario).

Más información


Facebook


Precio

999,99 euros


Peso

22,7 kg (talla S/M)

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.