Guía de Compra: gama Rockrider E-Actv de Decathlon, las e-bikes más accesibles

La gama Rockrider E-Actv de Decathlon nos ofrece tres grandes opciones de e-bikes polivalentes desde un precio de inicio muy atractivo, menos de 1.000 €, hasta un modelo con motor central Owuru con 65 Nm y cambio automático.
Guía de Compra: gama Rockrider E-Actv de Decathlon, las e-bikes más accesibles
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot J. Daniel Hernández
Autor de la fotoDecathlon

Fecha de la noticia 12/03/2025


En la noticia sobre la llegada de la E-Actv 100 ya lo dijimos, Decathlon quiere cambiar la forma de moverse por las ciudades hacia una movilidad más activa y lo hace con una colección de e-bikes que combinan a la perfección calidad, diseño y precio accesible. La gama E-Actv es una familia de bicicletas eléctricas polivalentes desarrolladas para obtener una gran comodidad combinando su uso por zonas de asfalto y caminos. Otro de sus grandes beneficios es la facilidad y la simplicidad de uso para el día a día, todo ello con un rango de precios muy atractivo que comienza en menos de 1.000 €.

El objetivo de Decathlon con estas e-bikes es, además de ofrecer una gama de productos accesibles que favorezca el uso diario de la bicicleta, que sean modelos de calidad, fiables y fáciles de mantener y de reparar. En esta guía de compra vamos a analizar los tres modelos de e-bikes urbanas que nos ofrece Decathlon, con un punto de partida con motor en la rueda trasera y unos nada desdeñables 45 Nm de par hasta la versión más avanzada, con motor central de 62 Nm de par. Los tres modelos de la familia E-Actv se unen a la familia completa de e-bikes urbanas de Decathlon que actualmente son más de 30 modelos.

Guía de Compra: gama Rockrider E-Actv de Decathlon, las e-bikes más accesibles

Todas ellas cuentan con neumáticos de 700x47 mm, están disponibles en versión de cuadro convencional y barra baja y están equipadas con guardabarros, luces integradas, puños ergonómicos y la posibilidad de añadirle portaequipajes gracias a sus puntos de fijación universales.

Guía de Compra Rockrider E-Actv de Decathlon

Rockrider E-Actv 100: La más económica de la gama, con un PVP de 999,99 €, es una e-bike polivalente con un motor al buje trasero que ofrece 45 Nm de par y con una batería integrada y extraíble de 356 Wh y 2,3 kg de peso. Según los datos que ofrece Decathlon, esta configuración alcanza hasta 70 km de autonomía en modo ECO.

El motor cuenta con tres modos de asistencia: Eco (que ofrece 70 w de potencia), Normal (125 w) y Boost (que alcanza los 250 w) y se controla desde una pantalla de control LED en el manillar (que ofrece información del modo de asistencia, nivel de la batería y si las luces están encendidas o no).

El cuadro es de aluminio y en cuanto al montaje, equipa una transmisión 1x6 por puño giratorio y horquilla de suspensión delantera de 60 mm de recorrido además de detalles muy prácticos como luces (delantera LED AXA Echo 15 de 15 lux y trasera LED), puños ergonómicos, frenos de disco y guardabarros. Su peso declarado es de 23 kg y puedes verla aquí.

Guía de Compra: gama Rockrider E-Actv de Decathlon, las e-bikes más accesibles

Rockrider E-Actv 500: El modelo intermedio ya cuenta con un motor central Yamaha PW-C2 de 55 Nm y con una batería integrada (y extraíble) de 504 Wh y 3,1 kg de peso. Según los datos ofrecidos, en modo Eco su autonomía alcanza hasta los 150 km y además podemos añadir un extensor de batería de 360 Wh que se vende por separado. Este motor cuenta con 4 modos de asistencia: Eco (que ofrece un +70% de la potencia que tú aplicas a los pedales), Paseo (+150%), Sport (+220%) y Boost (+280%).

Seguimos encontrando un cuadro de aluminio y un conjunto de manillar-potencia ajustable entre -10º y +60º. Equipa una horquilla SR Suntour SF15 NEX-E25 de muelle y 63 mm de recorrido, transmisión 1x8 Microshift Acolyte con un cassette 12x42 y un plato de 38 dientes. Los frenos son unos Tektro T280 con discos de 160 mm en ambas ruedas. Cuenta con una luz delantera integrada (alimentada por la batería de la bicicleta) LED AXA NTX60 de 60 Lux y una luz trasera anclada al guardabarros trasero.

La E-Actv 500 está disponible en 4 tallas (S -sólo versión de barra baja, M, L y XL -sólo en la versión de cuadro convencional-), su peso es de 24,5 kg y tiene un PVP de 1.999,99 €. Puedes verla en este enlace.

Guía de Compra: gama Rockrider E-Actv de Decathlon, las e-bikes más accesibles

Rockrider E-Actv 900: El modelo tope de gama cuenta con un motor Owuru con cambio automático (CVT) cuya cadencia de pedaleo se puede ajustar entre 40 y 90 rpm. Este motor desarrolla 65 Nm de par con una potencia pico de 600 W. Este motor cuenta con 4 modos de asistencia: ECO (+100% de la potencia que aplicas a los pedales), TOUR (+200%), SPORT (+300%) y TURBO (+375%). Equipa una batería de 694 Wh con celdas Samsung SDI. En modo ECO declaran una autonomía de 130 km.

El cuadro es de aluminio 6061 con una horquilla Rockrider Carry de muelle y 63 mm de recorrido. El manillar es tipo oversize con puños ergonómicos y acoples -cuernos- para aumentar la comodidad. La potencia es regulable en inclinación como en el modelo anterior. La transmisión está en manos del motor Owuru que utiliza un sistema de variación continua ofreciendo una fluidez de pedalada y una simplicidad de uso excepcional. Los frenos son unos Tektro T280 con discos de 160 mm en ambas ruedas. La luz delantera de 30 lux cuenta con un haz de luz de 40º en horizontal y 18º en vertical, mientras que la trasera alcanza hasta 220º en horizontal y 20º en vertical para mayor seguridad.

La E-Actv 900 equipa de serie un portaequipajes que admite hasta 27 kg, está disponible en 4 tallas (S -sólo versión de barra baja, M, L y XL -sólo en la versión de cuadro convencional-), su peso declarado es de 27,5 kg y el PVP es de 2.699,99 € y puedes verla en detalle aquí.

Guía de Compra: gama Rockrider E-Actv de Decathlon, las e-bikes más accesibles

Decathlon Ride App

Todas estas e-bikes se pueden gestionar, además de a través la pantalla LED del manillar, mediante nuestro smartphone y la app Decathlon Ride. Esta App nos permite convertir el teléfono en un ciclocomputador con los datos de la ruta además de obtener las actualizaciones de los componentes de nuestra bicicleta.

En la App puedes ver los detalles de cada una de tus actividades y utilizarlos para realizar un seguimiento de tu rendimiento (mapa GPS, tiempo, distancia, calorías, velocidad, cadencia de pedaleo, ascensión acumulada, media, etc.) además de encontrar información sobre los modos de asistencia que has utilizado durante la ruta y el consumo de batería.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.