Test: Orbea Avant M20i Team-D
Como si de un tren AVE se tratara, la nueva Orbea Avant es la apuesta veloz y cómoda de Orbea para el segmento de las "Gran Fondo"



Que en esta temporada 2017 la gama Avant de Orbea esté compuesta ni más ni menos que por 17 modelos distintos, nos da una idea de la importancia que el fabricante vasco otorga a ese segmento del mercado al que nos referimos habitualmente como “gran fondo”, o “endurance”.
Este tipo de bicis están llamadas a ser, en mi opinión, las superventas de nuestro mercado, las más exitosas y populares. Pero no porque sean bicis cómodas o más baratas, no. Hoy en día se espera más de las bicis ideales para el gran público, más allá de los tópicos. Se esperan bicis confortables de máxima calidad y con las mejores prestaciones, para poder afrontar los retos más épicos en cabalgadas sin fin.
Este año Orbea abre el abanico de las Avant con un primer precio de 699 € en una bici con cuadro de aluminio, y remata esta gama con su modelo más top de 5.899 €. Opciones y precios para todos los bolsillos.
De entre los distintos tipos de carbono que emplea Orbea, tal y como ya os contamos haces unos meses cuando acudimos a la presentación de toda la gama Avant, encontramos varios modelos de la familia con los nuevos cuadros de carbono OMP, equipados con frenos de disco.
Y de entre todos ellos, traemos a tu pantalla a través de Maillot la Orbea Avant M20iTeam-D, con frenos de disco. Además de estar equipada con esta nueva tecnología de frenado, segura y eficaz, nuestra Avant incorpora cambio electrónico Shimano Ultegra Di2. Todo por un nada desdeñable pero muy competitivo precio de 3.999 €.
Este es el precio a pagar por una máquina tremendamente elegante, de apenas 8 kgs, y que por fabricación, acabados, y equipamiento, merece en mi opinión estar entre las más deseadas del año.
Si bien es cierto que no se trata de un peso pluma, porque obviamente rebajar segundos al crono no es la prioridad en este tipo de bicis, la nueva Orbea Avant no se muestra para nada pesada cuando la echas a rodar, y como he podido descubrir con todos los kilómetros compartidos con ella, se trata de una bici con un comportamiento muy dinámico.
Te puede interesar...
Estuvimos en la presentación de la nueva Orbea Avant


Llaman la atención los colores sobrios y las líneas limpias y suaves, gracias a la perfecta integración de los cables por dentro del cuadro dada su transmisión electrónica, y a la ausencia de los tradicionales puentes de frenos gracias a sus sistema de discos hidráulicos. ¡Sigamos avanzando!
La nueva Orbea Avant: ¡La esencia de las “Endurance”!
Cuando hace sólo unos pocos años se empezaron a barajar términos como Endurance para definir a bicis cómodas destinadas para los grandes recorridos del gran público, para todos esos cicloturistas que no renuncian a los grandes y épicos retos, pero que sí querían prescindir de incómodas geometrías “racing”, aún no se había llegado a la esencia de las bicis de gran fondo.
Porque en aras del confort podíamos encontrar muchas bicis mediocres. Máquinas que, en nombre de la comodidad del ciclista en recorridos largos, no destacaban en absolutamente nada. Pero hoy podemos decir que la nueva Orbea Avant es un estandarte de la nueva tendencia de bicis polivalentes.
Bicicletas confortables en la larga distancia, que se muestran competitivas en todos los terrenos: rodando, subiendo, escalando las más altas cimas, y sobre todo, acompañándote allá donde te atrevas a llegar. Cuadros, como el de la nueva Avant de Orbea, que para ser cómodos no necesitan flexar como un flan en el pedalier perdiendo toda la fuerza de tu pedalada.
Para eso, el primer paso es una geometría menos agresiva, con una posición un poco más erguida sobre el manillar. Y eso es lo primero que nos encontramos en la nueva Orbea Avant cuando salimos a rodar. Nuestra espalda va más vertical sobre el sillín, y nuestros riñones advierten desde el principio que van a afrontar una larga jornada de pedaleo con un poco más de relajación.