Test: MMR Adrenaline SL 50

Grandes sensaciones

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot J. Daniel Hernández
Autor de la fotoDavid Agüero

Fecha de la noticia 28/04/2022


Más sobre:

La MMR Adrenaline SL nos ofrece sensaciones de competición gracias a una geometría muy cuidada, un cuadro ligero y rígido y una selección exquisita de componentes, todo ello con un precio bastante ajustado para una bici “pata negra”.
MMR Adrenaline SL 50
Calidad general del cuadro y del montaje. Postura cómoda y segura a la hora de rodar.
Neumáticos muy anchos.

MMR ha hecho un gran trabajo en lo que se refiere a la segmentación de sus modelos de carretera, con el concepto Adrenaline para los modelos de rendimiento (Adrenaline y Adrenaline Aero) y Grand Tour para el modelo orientado al Gran Fondo. En Maillot Mag hemos dado buena cuenta de la mayoría de ellos, como el test que le hicimos a la Grand Tour, la Adrenaline 00 o las Primeras Pedaladas de la Adrenaline Aero; y ahora nos toca analizar el modelo tope de gama de la escaladora, la Adrenaline SL, la versión con el cuadro con fibras de ultra alto módulo y módulo intermedio.

El objetivo de MMR con la Adrenaline SL es ofrecer una bici de alto rendimiento, por ello es, también, la bicicleta oficial (junto a la Adrenaline Aero y la Blade de contrarreloj) del Caja Rural-Seguros RGA. Y lo ha conseguido con muy buenos argumentos, como un cuadro bastante ligero y rígido y una aerodinámica muy cuidada, tanto a nivel de diseño de los tubos como por la limpieza conseguida con el sistema ACR del manillar, potencia y dirección, con los cables de frenos ocultos durante todo su recorrido y gracias al nuevo Shimano Ultegra Di2 sin cables.

Antes de entrar en detalle de este modelo, y como ya dijimos en el test de la Adrenaline 00, MMR lo que ha hecho es desdoblar este modelo en dos versiones del cuadro que comparten las mismas formas y molde, por tanto, la misma geometría, pero usando distintos tipos de fibras de carbono en su fabricación. En el caso de las versiones SL se utilizan fibras de alto módulo (HM) en las zonas que exigen una mayor rigidez; estas fibras son más rígidas y permiten usar menos material en dichas zonas, rebajando así el peso global; las versiones normales (sin SL) utilizan fibras de módulo intermedio en todo el cuadro. Estas fibras ofrecen un plus de confort en algunas zonas (son algo más flexibles) pero necesitan de más material en las zonas de mayor estrés, siendo el resultado un poco más pesado.

Te puede interesar...

MMR Adrenaline Aero

MMR Adrenaline SL 50

Geometría y formas de la Adrenaline SL, diseñada para algo más que competir

La geometría de la MMR Adrenaline SL es lo que la marca asturiana define como G2, un buen equilibrio entre confort de rodadura, pero con reacciones deportivas cuando se lo exigimos. Las vainas miden 410 mm y el ángulo de sillín es bastante vertical (73,5º), lo que nos sitúa en una posición bastante centrada para rodar de forma ágil. El ángulo de la dirección también es vertical, 72,5º, un buen compromiso entre estabilidad y rapidez de reacciones en los cambios de dirección. El Reach y el Stack son de 383 mm y 551 mm respectivamente y el tubo de la dirección de 150 mm, lo que nos permite ir algo más erguidos y cómodos. Ojo, las medidas son de la talla M que he probado, en otras tallas difieren ligeramente, pero nos sirven para hacernos una idea del comportamiento general de la bici.

Estos números, trasladados sobre el terreno, se traducen en un comportamiento que, además de ofrecer sensaciones de competición (con una buena capacidad de reacción y aceleración fruto del trabajo hecho en la zona de la caja del pedalier y el triángulo trasero) ofrece un punto de confort que nos invita a prolongar nuestras salidas unos cuantos kilómetros más.

Al igual que sucede en el test de la Adrenaline 00, cabe señalar también el diseño de la horquilla con bastante lanzamiento. Esto nos permite varias cosas, la primera es aumentar la distancia entre ejes (más estabilidad a altas velocidades) sin tener que aumentar el Reach (por lo que no tenemos que tumbarnos más sobre el manillar/rueda delantera); pero también permite usar neumáticos de mayor balón, como son los neumáticos de 28 mm que calza de serie.

En cuanto a la aerodinámica, son tres factores los que debemos tener en cuenta. Comenzando desde la parte más frontal, el primero es el diseño ACR de FSA que permite una ocultación total de los cables (en este caso sólo de freno) por el interior de manillar y potencia, entrando al cuadro por la zona de la dirección y sólo saliendo del mismo junto a la pinza de freno. Cabe señalar el buen enrutado interior del cuadro. En este caso no contamos con cables de cambio pues la Adrenaline SL 50 equipa, de serie, el nuevo grupo Shimano Ultegra Di2 sin cables desde las manetas.

El segundo punto que destacar es la forma trapezoidal de los tubos, incluidos los de la horquilla, con la parte gruesa en el exterior y la más delgada en el interior. Esta forma permite una mejor gestión de la rigidez (torsiones) y circulación del aire al golpear con la bicicleta. La pipa de la dirección también cuenta con una forma particular, con la parte superior más ancha y la parte trasera acabando en un corte plano que da continuidad a los tubos superior y diagonal.

El rey del montaje de la MMR Adrenaline SL 50 es, sin duda, el nuevo grupo Shimano Ultegra Di2. Precisión y suavidad al máximo, 12 velocidades con un cassette progresivo que permite ir enlazando coronas sin variar la cadencia en función de cómo vaya cambiando la inclinación de la carretera. En el desarrollo elegido, además, se ve claramente el espíritu exigente de esta bici: 52/36 para los platos y 11-30 para el cassette, un rango con el que enfrentarse a cualquier ruta.

Los frenos son una maravilla, no sólo por el buen funcionamiento del que parten los Shimano Ultegra, sino porque el rediseño de las manetas las ha hecho más ergonómicas y fáciles de alcanzar y manipular casi desde cualquier punto del manillar, consiguiendo además un gran accionamiento por la variación del punto de palanca. Esta bici equipa dos discos de 160 mm.

El siguiente punto que destacar es, claramente, lo concerniente a la dirección y cockpit, con el FSA ACR que permite la ocultación de los cables. El manillar es un FSA SL-K ACR Compact Carbon con potencia FSA ACR y dirección FSA ACR-R Retrofit. En la sección de los detalles damos sus características de medidas.

MMR Adrenaline SL 50
MMR Adrenaline SL 50

Las ruedas son unas espectaculares DT Swiss ERC 1400 Carbon 45 con llanta de carbono de perfil de 45 mm y el buje 240 con el sistema Ratchet EXP 36, unas ruedas excepcionales que en esta ocasión van acompañados por unos neumáticos Hutchinson Fusión-5 Performance de 700x28 mm. Aunque unos neumáticos tan anchos aportan mayor confort al rodar, especialmente en las zonas más bacheadas, quizá con unos de 25 mm hubiese sido más que suficiente para una bici con un carácter deportivo como ésta (además de que hubiese servido para bajar un poco el peso).

La fibra de carbono está presente en la tija, una FSA SL-K Carbon de 27,2 mm y en el sillín, un Selle Italia SLR Boost Superflow Kit Carbon. Esta tija permite adoptar un retroceso de 10 o 20 mm y declara un peso de 220 g. El sillín es muy cómodo y ligero (poco más de 120 g) y cuenta con una amplia ranura central. Sus dimensiones son de 130x248 mm y a pesar de que el sillín siempre es algo muy particular, merece la pena darle una oportunidad a este modelo de serie por su ligereza y gran ergonomía.

MMR Adrenaline SL 50
MMR Adrenaline SL 50

Conclusión

Una vez más MMR ofrece mucho más de lo que podemos esperar por el precio que pagamos. Vale que los 5.299 € son un presupuesto “más que respetable”, pero lo que obtenemos por ello es espectacular. Para empezar un cuadro de carbono de muy buena calidad con un gran desempeño en cuanto a funcionamiento. Y encima viene rodeado por un montaje “pata negra”.

La MMR Adrenaline SL 50 es una bici para quien quiera una bici deportiva “para todo”. Es decir, desde ponerse un dorsal un día, a hacer una marcha de puertos o simplemente salir a rodar tranquilamente. Tanto el cuadro como los componentes elegidos responden con fiabilidad y precisión en cada situación (lo único es que, si buscamos prestaciones más deportivas le pondría unos neumáticos con menos balón).

Como ya hemos dicho en diferentes ocasiones, la familia Adrenaline está divida en dos modelos de cuadro, la versión normal (más económica y permisiva) y la Adrenaline SL, con fibras más rígidas y ligeras, orientada a quien busque un punto extra de deportividad, pero compartiendo las mismas formas y geometría. Con ello tenemos hasta 11 modelos (7 Adrenaline y 4 Adrenaline SL).

Centrándonos en la Adrenaline SL que hemos probado en esta ocasión, la Adrenaline 50 SL es la más económica hasta llegar a los 7.699 de la Adrenaline SL 00 con SRAM RED AXS (con potenciómetro), pero los mismos componentes de cockpit y ruedas que la unidad probada. Cabe señalar que todas las Adrenaline SL cuentan con transmisiones wireless (SRAM RED o Force AXS o los nuevos Shimano Ultegra y Dura-Ace Di2).

MMR Adrenaline SL 00 – 7.699 €

MMR Adrenaline SL 10 – 7.299 €

MMR Adrenaline SL 30 – 5.699 €

MMR Adrenaline SL 50 – 5.299 €

Detalles de la bici

MMR Adrenaline SL 50
Transmisión

El nuevo Shimano Ultegra Di2 de 12 velocidades y manetas inalámbricas es, sin duda, la guinda de un gran pastel. Un grupo suave, preciso, rápido en el cambio y ligero. Sin duda una opción de gama muy alta que cualquier aficionado al ciclismo agradecerá su montaje.

En cuanto a la relación elegida, con platos 52/36 y cassette 11-30 tenemos recorrido “para largo”. Tiene un punto de exigencia, especialmente con el 52, pero nos permitirá rodar más rápido en el llano o con la inclinación a favor. Con el 11-30 podremos enfrentarnos a cualquier puerto de montaña con plenas garantías.

MMR Adrenaline SL 50
Ruedas y neumáticos

Lo dicho en el texto principal, las DT Swiss ERC 1400 Carbon 45 son unas ruedas espectaculares, con llantas de fibra de carbono, radios DT Aero Comp y bujes Ratchet EXP 36 que tienen una respuesta espectacular. El peso declarado es de 823 g la trasera y 705 g la delantera. Y son compatibles con Tubeless.

Los neumáticos Hutchinson Fusión-5 Performance 700x28 son ligeros para ser unos 28 mm (230 g) y han tenido un buen desempeño durante nuestras pruebas, tanto en condiciones de seco como en húmedo. Eso sí, la sensación particular que me han dejado es que esta bici pide mejor unos de 25 mm, aunque fuese a costa del confort.

MMR Adrenaline SL 50
Cockpit

La potencia FSA ACR con cuerpo de aluminio 6061 T6 es de 100 mm y con una inclinación de -6º, una elección que compensa los espaciadores con los que cuenta esta unidad de test y ofrece un buen compromiso entre confort y posición racing. Su peso declarado es de 235 gramos.

El manillar es un FSA SL-K ACR Compact Carbon de 420 mm de ancho con 125 mm de caída y 80 mm de alcance; permite el paso de los cables por su interior hasta la zona de la potencia para continuar por dentro de ésta hasta la entrada al cuadro por la zona ACR de la dirección. Su peso declarado es de 215 gramos.

MMR Adrenaline SL 50
Cuadro

El cuadro es un monocasco de fibra de carbono en el que se han utilizado fibras de alto módulo (HM) y módulo intermedio en su fabricación. Las fibras HM son más rígidas, por lo que permiten usar menos material para lograr la misma rigidez (incluso más que su hermana Adrenaline) lo que se traduce en un conjunto más ligero.

Es muy interesante destacar la forma de sus tubos, muy aerodinámicos a pesar de ser una bicicleta de corte escalador. Los exciclistas profesionales Chechu Rubiera (ahora ingeniero de la marca) y Samuel Sánchez (embajador) son responsables de su desarrollo. El montaje que hemos probado, con el nuevo Shimano Ultegra Di2 y los componentes FSA SL-K y ACR ha dejado nuestra báscula en 7,5 kg.

Más información


Facebook


Precio

5.299 €


Peso

7,51 kg (talla M)

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.