Test: Probamos la bolsa de sillín y guardabarros Trek Blendr: muy prácticos y fáciles de montar
Precio:
60€
| Distribuye:
Trek


Aprovechando que el sillín Bontrager Aeolus RSL se ha convertido en uno de mis referentes y sillines de uso habitual, le monté hace unos meses la bolsa para transportar accesorios y herramientas y el guardabarros Trek Blendr. Y es que el sistema Blendr nos facilita mucho la integración de elementos, así como su montaje y desmontaje en cuestión de segundos.
Los guardabarros suelen ser un elemento bastante denostado en el ciclismo actual, aunque si salimos en días de lluvia se acaban agradeciendo, sobre todo porque minimizan la cantidad de suciedad que nos llega a la ropa fruto del “spray” que emiten las ruedas mojadas.
Lo más destacable en este caso es la facilidad para instalarlo y retirarlo gracias a los soportes Blendr. Es de plástico rígido, pero flexible, y permite que instalemos también una luz trasera Flare, llevando los tres elementos con el mismo soporte. Además, si lo queremos retirar se puede llevar fácilmente en el maillot sin que apenas suponga molestias. El peso del guardabarros es de, tan sólo, 33 g y su PVP de 14,99 €.
Sinceramente creo que, con la facilidad que ofrece para ponerlo y quitarlo, lo poco que pesa y el precio contenido, el guardabarros es un elemento que merece la pena tener en nuestra colección de accesorios para cuando montemos en días de lluvia o incluso para dejar montado a partir del otoño y hasta bien entrada la primavera.
Te puede interesar...
Probamos las zapatillas Trek Velocis: confort, elegancia y rendimiento


La bolsa de sillín Trek Blendr la encontramos en 3 medidas, 0,3 L de capacidad, 0,5 y 1 litro. Las tres medidas tienen un límite de peso de 1 kg; y en este caso he probado la medida más pequeña y es más que suficiente para llevar los accesorios mínimos para una salida.
En la bolsa de 0,3 L (59,99 € de PVP, las otras dos cuestan 64,99 y 69,99 € respectivamente) llevo una pequeña multillave (concretamente la PRO Performance 13F), una cámara, dos desmontables planos, un prolongador de obús, un cierre rápido de cadena y unos parches autoadhesivos. Todavía tiene hueco para echar algo de dinero. Incluso podrían caber las llaves de casa si es un juego comedido y no llevamos llavero. Esto lo digo para que os podáis hacer una idea de su capacidad bien organizada; lo que está claro es que en esta bolsa no cabe el teléfono móvil.
Nuevamente lo más destacado es la facilidad para poner y quitar en el sillín. De hecho, incluso no es necesario engancharla con la cinta de goma a la tija, aunque particularmente es algo que prefiero hacer si el diseño de la misma nos lo permite. Su peso es de 103 g.
En su interior encontramos dos bolsillos laterales (donde entran perfectamente los desmontables comunes y/o bombonas de CO2), un bolsillo más pequeño en la parte superior y uno de malla en la parte inferior. El tejido exterior es de poliéster cubierto de poliuretano para darle resistencia al desgaste e incluso la abrasión y hacerlo relativamente impermeable.
Para instalar tanto la bolsa como el guardabarros necesitaremos el multisoporte Blendr, incluido con la bolsa de sillín, y que tiene un PVP 4,99 € si necesitamos comprarlo a parte.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.