• Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Podcast
  • Revista Digital
  • Usuarios
    • Alta de usuario
    • Acceso
  • Buscar

La publicación digital del ciclismo

Acceso

Buscar

Revista Digital

  • Gravel
  • Novedades
  • Test de Bicis
Specialized S-Works Roubaix Di2 – Sagan Collection

Sin Límite: Specialized S-Works Roubaix Di2 – Sagan Collection

Una bicicleta con el sello de Peter Sagan tiene que ser especial. La Specialized S-Works Roubaix de la Sagan Collection es digna merecedora de estar en nuestra categoría Sin Límite.

Texto:
J. Daniel Hernández
Foto:
Specialized
Publicado el 17/08/2018
Specialized S-Works Roubaix Di2 – Sagan Collection

En Maillotmag.com hemos probado el cuadro Specialized Diverge Sagan Collection, pero es que la colección del Campeón del Mundo abarca mucho más, entre otras cosas este auténtico objeto de deseo basado en el que Peter Sagan consiguió la victoria en la París-Roubaix, la S-Works Roubaix Di2 - Sagan Collection. Tampoco hay que olvidar que Tom Boonen se retiró un año antes a lomos de una S-Works Roubaix.

La primera pregunta seguramente sea ¿y por qué una Roubaix? Porque en realidad es una de las bicicletas de ruta más equilibrada. Por que aúna algunas de las últimas tecnologías para hacer la vida más cómoda y segura al ciclista: Suspensión Future Shock con 20 mm de recorrido, tija CG-R para la absorción de las vibraciones, frenos de disco… Y todo esto sin dejar de ser competitiva (a la victoria de Sagan me remito) cuando las condiciones así lo requieren.

S-Works Sagan Collection

En Specialized trabajaron junto con Peter Sagan para diseñar una colección de productos con el sello del Campeón del Mundo. En esta colección se incluye la Specialized Roubaix Comp Sagan (3.499 euros), la S-Works Roubaix Di2 Sagan (10.499 euros), el casco S-Works Evade II Sagan (299,90 euros), las zapatillas S-Works 7 LTD Sagan (399,90 euros) y el cuadro Diverge S-Works Sagan, que se vende por separado (3.499 euros).

Toda esta colección, salvo el cuadro S-Works Diverge (que recibe una decoración especial) incluye el color dorado en referencia a los 3 Campeonatos del Mundo consecutivos que ha logrado el corredor eslovaco.

Specialized S-Works Roubaix Di2 – Sagan Collection

S-Works Roubaix, el punto de partida

Para un elemento de una colección tan especial, se parte del cuadro S-Works Roubaix de fibra de carbono FACT 11r con una geometría denominada Endurance Geometry y diseñado bajo los parámetros Rider-First Engineered (es decir, que cada talla se diseña específicamente, no son adaptaciones de las tallas medias). El cuadro cuenta con un eje pasante trasero de 12x142 mm que proporciona la rigidez lateral que demanda el uso de frenos de disco. Por supuesto este cuadro está preparado para llevar la SWAT Box de Specialized y, aun así, seguir disponiendo de espacio para dos bidones.

La horquilla es de fibra de carbono FACT para ofrecer el compromiso necesario entre ligereza, resistencia y rigidez que demanda el tren delantero. Pero aunque la horquilla contribuya a que no todos los impactos y vibraciones de la rueda lleguen al ciclista, si por algo también destaca la Roubaix es por el amortiguador de dirección Future Shock, que nos ofrece 2 cm de recorrido en el manillar para mejorar nuestra experiencia ciclista. Sobre el funcionamiento del Future Shock ya hablamos en el test de la Roubaix Elite o en el de la Diverge Sagan Collection.

S-Works Roubaix Di2 – Sagan Collection

A esta base se le añade uno de los mejores grupos que existen, el Shimano Dura-Ace Di2 con frenos de disco 9170. Las bielas y los platos (configuración de platos 50/34) los firma la propia Specialized con los S-Works Power Cranks – Dual con potenciómetro. Este medidor de potencia utiliza dos sensores, uno en cada biela, para ofrecer las medidas más precisas. Además, es uno de los sistemas más ligeros con un peso declarado de 440 g (con bielas de 172,5 mm). El cassette que viene de serie es un 11-30, con el que se podrá subir cualquier puerto de montaña, por mucha pendiente que tengan sus rampas.

Otros detalles que incluye una bicicleta tan especial es el manillar S-Works Carbon Hover Drop con una ligera elevación para poder adoptar una postura más erguida y confortable. También la tija de sillín CG-R de fibra de carbono FACT (y un diámetro de 27,2 mm) cuyo diseño con un pequeño elastómero (pastilla Zertz) permite una flexión vertical de unos 18 mm y la absorción de gran parte de las vibraciones que se transmiten desde la rueda trasera al sillín.

Las ruedas son unas Roval CLX 32 para frenos de disco con rodamientos CeramicSpeed y un ligero perfil aerodinámico de 32 mm. El peso declarado de este juego es de unos 1.350 g. Las cubiertas, también firmadas por Specialized, son unas Turbo Cotton de 28 mm para aumentar la sensación de confort al rodar.

Lo que más nos ha gustado… y lo que menos

Lo que más

  • Una bici muy personal y polivalente.
  • Cómoda pero deportiva.
  • Apta para todo uso.

Lo que menos

  • No apta para quien no le guste el color dorado.

PVP 10.499 €

Más información en la web de Specialized.

Video recomendado

Relacionados

Nuevas zapatillas Specialized S-Works Ares: más rígidas y con un mayor ajuste [field_foto_principal_reportaje]

Actualidad

Nuevas zapatillas Specialized S-Works Ares: más rígidas y con un mayor ajuste

Bicicletas gravel: marcas y modelos principales [field_foto_principal_reportaje]

A fondo

Bicicletas gravel: marcas y modelos principales

Prueba la Specialized Turbo Creo SL y Creo SL EVO [field_foto_principal_reportaje]

Actualidad

Prueba la Specialized Turbo Creo SL y Creo SL EVO

Texto:

J. Daniel Hernández

Fotos:

Specialized

Publicado el 17/08/2018

Sin Límite
Specialized
Specialized Roubaix
Peter Sagan
Specialized S-Works

Último podcast


Podcast - Tendencias en el mundo del ciclismo en 2021

Podcast - Tendencias en el mundo de la bici en 2021

#Número 25 - Ese maillot no es para ti

En 2020 el Tour y el Giro han sufrido un vuelco en su clasificación en el último momento, pero no ha sido la primera vez. Hacemos un repaso histórico a las veces que el liderazgo cambió de manos a última hora. Probamos la BMC Teammachine SLR01 y la Megamo Jakar 20. Si cuando montas en bici se te duermen las manos, no te pierdas la sección de entrenamiento. También tenemos nuestras pruebas habituales de equipamiento y un podcast muy interesante sobre las presentaciones en tiempos de pandemia.

Leer Online

iPad | iPhone

Android

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017 | Mapa del sitio

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión