¿Sabías qué? Lo que aporta el MIPS a tu seguridad

El casco sigue siendo el elemento de seguridad número uno de la bici. No solo nadie sale sin el, si no que es uno de los complementos en los que más presupuesto invertimos. Muchos de ellos vienen con la tecnología MIPS. Esto es lo que aporta.
¿Sabías qué? Lo que aporta el MIPS a tu seguridad
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Alberto Álvarez
Autor de la fotoArchivo

Fecha de la noticia 10/06/2021


Es muy posible que si has comprado un casco recientemente, te habrás encontrado con la posibilidad de comprar el mismo modelo, con o sin sistema MIPS. Con una diferencia de precio que puede oscilar entre los 30 y los 90€ por normal general, la tecnología MIPS es uno de los mejores aliados para proteger nuestra cabeza de los posibles impactos en caso de caída o accidente. La inversión en nuestra propia seguridad siempre merece la pena, pero si tenías dudas, te aclaramos de manera rápida que es y para que sirve el MIPS.

El significado y uso del MIPS

Las siglas MIPS significan en inglés, Multi-Directional Impact Protection System, y su principal argumento es la protección bajo impactos multidireccionales. Es un sistema que te protege frente a los impactos rotacionales que transmiten las fuerzas de dicho impacto desde la cabeza al cerebro. El MIPS, mediante su carcasa interna, o doble carcasa como en los modelos MIPS SP, hace que esta se desplace entre 10 y 15 mm (dependiendo de la marca y modelo), con el fin de minimizar las fuerzas de impactos rotacional, así como otras fuerzas, que se transmiten al cerebro tras un golpe.

Detalle de una capa MIPS de un casco

El MIPS es una capa interna o un sistema de doble carcasa como en los cascos con MIPS SP, o un sistema más minimalista como el MIPS SL, que se ajusta a tu cabeza y se mueve con ella en caso de impacto, mientras la estructura externa del casco, gira en otra dirección para asumir parte de las fuerzas del impacto. De este modo la capa del MIPS de baja fricción se desplaza lo necesario para ayudar a disipar las fuerzas de dicho impacto rotacional.

Gráfico del sistema MIPS y su rotación en caso de impacto

En Maillot Mag, visitamos la sede de MIPS en Estocolmo donde nos mostraron todos los secretos de la tecnología y ya hemos probado varios modelos de casco, tanto con el MIPS convencional, como con las evoluciones MIPS SP y MIPS SL. Si quieres saber más sobre el MIPS y quieres saber si merece la pena la inversión, pásate por nuestras páginas de MTBpro, donde te lo explicamos todo, o escucha nuestro podcast, donde desgranamos la controversia en la industria sobre el sistema MIPS.

Foto de acción de un corredor de Specialized con un casco con tecnología MIPS



 

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.