Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿Qué elegir?

Superando Prejuicios

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Luis Miguel Del Cerro García
Autor de la fotoMariano Herranz // Acción: J. Daniel Hernández

Fecha de la noticia 05/02/2020


Siempre he dado por hecho que la rueda del gravel era la 700, la normal, la obvia. Sabía que hay quienes, sobre todo al otro lado del océano, montaban ruedas de 650B (27.5’) en sus bicis de gravel pero siempre pensé que no era más que una forma de intentar ser diferentes, de llamar la atención.

Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?

El tema de las ruedas de 650B en Gravel siempre me ha parecido algo minoritario y con un punto excéntrico. De estas cosas y más suelo conversar con gente del sector y un día tomando café con Juan Otero, del equipo de marketing de Specialized Iberia, salió el tema.

Con mi capacidad innata para sentenciar como si supiera de lo que hablo dije: "El gravel solo se entiende con ruedas de 700". Y Juan que es un tipo joven pero tranquilo y maneja material me dijo: "Bueno, bueno… no lo descartes ¿Qué te parece si lo pruebas? A lo mejor te sorprendes…" Ahí quedó la cosas. Hasta tres semanas después que me llamó para avisarme que una Specialized Diverge estaba camino a la oficina con dos pares de ruedas. Adivinad: 700 y 650B.

Te puede interesar...

Primeras pedaladas: nueva Specialized Turbo Creo SL 2020

Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?
Specialized Diverge Pro

Los materiales para el experimento: Specialized Diverge y ruedas Roval…

La bici que estado utilizando durante algo más de un mes es la Specialized Diverge Pro. Con esta bici puedes montar neumáticos de 700x42 mm y 650Bx47mm. Contamos con ruedas Roval CL32 Rapide de 700 y cubiertas Specialized Sawtooth de 38 mm. En el caso de las ruedas 650B montamos una Roval CLX32 con neumático Specialized Pathfinder Pro de 47 mm.

Como veis, no iba “cojo” en el test y es que desde Specialized nos mandaron lo mejor del catálogo en bici, ruedas y neumáticos. Ya os adelanto que tendremos test individual sobre los dos modelos de neumáticos utilizados. Por otro lado, hablar de las ruedas es toda una tentación pero, en ese caso, este artículo sería algo parecido a La Regenta.

Empezamos por lo fácil

Pues sí. Empezamos haciendo un par de salidas con la Specialized Diverge equipada con ruedas de 700. Alguno puede pensar que no es necesario ya que, a fin de cuentas ¿no es la medida que utilizamos habitualmente? Sí, es cierto, pero conviene coger el tacto de la bici, las ruedas y las cubiertas.

Ya probamos la Specialized Diverge en Maillot. Es una de las bicis más tecnológicas y avanzadas del segmento gravel. Es una bici rápida y estable que se defiende muy bien en cualquier terreno, incluida la carretera. Además, cuenta con la tecnología Future Shock que siempre supone un plus de comodidad.

Specialized Diverge Pro con las ruedas Roval CL32 Rapide de 700 y cubiertas Specialized Sawtooth de 38 mm

Además, las cubiertas Specialized Sawtooth 2Bliss son de los mejores neumáticos que hemos probado, sobre todo, cuando toca rodar rápido. Además, aunque en su flanco ponga que es una cubierta de 38 lo cierto es que se parece y se comporta como una de 40.

En fin, nos voy a engañar, me marqué dos salidas rápidas, largas y muy “disfrutonas”. Pero también, rodé por algunos de los caminos y senderos “nivel gravel” que tenía en mente para las ruedas de 650B.

Te puede interesar...

Ciclocross y gravel: te explicamos las diferencias

Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?
Specialized Diverge Pro con las ruedas Roval CLX32 con neumático Specialized Pathfinder Pro de 47 mm

Cambiamos al 650B (27,5) y no, no es XC

Cambio de ruedas. Ahora vamos con el primer reto: limpieza de prejuicios. No es fácil. Monto las ruedas y hay que reconocer que el aspecto de la bici es… ¡impresionante! El cuadro de la Diverge con su manillar Easton EC70 AX Carbon Adventure combinado con las “poderosas” ruedas CLX32 y sus neumáticos Specialized Pathfinder Pro de 47 mm es una mezcla casi erótica de ligereza y fuerza. Sin duda, llama la atención.

Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?

Cuando hablamos de montar ruedas de 650B en bicis de gravel siempre aparece la comparación con aquellas imágenes de los dorados 90 del Mountain Bike en los que John Tomac corría con su Raleigh con manillar de carretera. En realidad, poco o nada tiene que ver. Incluso bicis gravel menos tecnológicas y más “puristas” que la Diverge son por geometría, materiales y concepto mucho más avanzadas que la que utilizaba el americano.

Pero para muchos es inevitable pensar que con unas ruedas con más ancho y menor diámetro podemos convertir una gravel en una especie de XC y decir la frase cuñada de “pues ya hemos inventado la bicicleta de montaña”. Pero, mi experiencia me dice es que no es así.

Para probarlo empecé a rodar con la que llamaremos Diverge 650B en zonas de sendero exigente pero sin trialeras ni obstáculos que nos saquen del gravel. Lo primero que noté: menos diámetro, bielas más cerca del suelo. Y lo noté con algún que otro golpe en raíces y algún escalón. Es verdad que la Specialized Diverge tiene un pedalier bastante bajo pero no podemos obviar que esto podría pasarnos en cualquier tipo de bici.

Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?

Metidos en harina y dificultades, cierto que una rueda con más balón hace que vayas más “suelto” y confiado. También se nota que en algunas zonas cerradas la dirección gira más fácil pero es en zonas un poco más técnicas donde no es fácil encontrar ventajas significativas respecto a las ruedas de 700.

Pensé que el problema podría estar en las cubiertas Specialized Pathfinder Pro ya que no son especialmente “agresivas” y podría ser que no fueran la opción perfecta para tramos técnicos. Por ello, busqué distintas zonas de mayor o menor dificultad y distintos tipos de terreno buscando tramos más o menos idóneos para los neumáticos. En todos los casos, me quedé con la sensación de que las ruedas de 650B no acercan, ni mucho menos, una gravel al comportamiento de una bici de XC. Tal vez, todo lo contrario. En todas las salidas acabé echando de menos las ruedas de 700 que, por cierto, montaban un neumático más pensado para rodar por pista y carretera (Specialized Sawtooth) que para senderos.

Todo esto tampoco debería ser una sorpresa si echamos un vistazo a la evolución de las ruedas de las bicicletas de montaña donde las 29’ han ido conquistando todos los segmentos, desde el XC al DH.

Ancha es Castilla y anchas y cómodas son las 650B

Después de unos días por los senderos de la Sierra del Guadarrama decido moverme a territorio alcarreño. Una vez más, cambio de ruedas: volvemos a 700 durante tres salidas en las que combinamos pistas interminables, caminos e incluso algunos tramos de carretera. Disfrute absoluto con una bici como la Specialized Diverge que “traga” kilómetros sin descanso y te lo pone un poco más fácil gracias a su gran comodidad. En fin, tres salidas de sol, polvo, mucha velocidad y cerveza fresca para rematar.

Specialized Diverge Pro con las ruedas Roval CL32 Rapide de 700 y cubiertas Specialized Sawtooth de 38 mm

Pero hay que trabajar. Las 650B volvieron a la Diverge y repetimos alguna de las rutas que hicimos con la 700. Y una vez más, se demuestra que los prejuicios hay que dejarlos siempre en el sótano de casa.

¿Rodamos más lentos con unas ruedas de 650B? Sí, pero no hay tanta diferencia si rodamos a un ritmo medio. Solo perderemos ventaja si nuestros compañeros se ponen en modo “llego tarde a la comida familiar”. Pero es que, además, es fácil notar que la bici acelera con más facilidad y es más “ágil” en los cambios de ritmo.

Specialized Diverge Pro con las ruedas Roval CLX32 con neumático Specialized Pathfinder Pro de 47 mm

Pero, sin duda, el plus de las 650B en este tipo de rutas es la comodidad. Si la Specialized Diverge es una bici cómoda por diseño y concepto, con unas ruedas de 650B se convierte en un sofá. Una gravel con la que cuesta menos acelerar y que además cuenta con unas ruedas con mayor balón y, por tanto, mayor capacidad para filtrar el terreno, es una máquina de hacer kilómetros. ¿Os acordáis de ese pedalier que baja un poco con ruedas de menos diámetro? Pues aquí, es un aliado aportando un plus de estabilidad, de aplomo.

También influyen las cubiertas Specialized Pathfinder Pro que en este terreno pueden marcar la diferencia: el diseño de su zona central las convierte en grandes rodadoras ayudando, tal vez, a compensar el menor diámetro de las ruedas.

Specialized Diverge Pro con las ruedas Roval CLX32 con neumático Specialized Pathfinder Pro de 47 mm

Tampoco puedo evitar pensar que, con este balón y esta dinámica, las ruedas 650B pueden ser un gran aliado para los amantes del bikepacking y todos aquellos que disfrutan viajando con la casa a cuestas.

Abajo los prejuicios

Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?

Después de probar ruedas de 700 y 650B en una misma bici creo que las de 700 son las ideales para mi. Siguen siendo mis preferidas y, posiblemente, la mejor opción para la mayoría de la gente que practicamos el gravel. La diferencia es que antes de hacer este test, estaba convencido de que la de 700 era la única y perfecta medida de rueda para gravel.

Ahora, he ensanchado un poco la mente y entiendo perfectamente que haya ciclistas que prefieran optar por las ruedas de 650B. Incluso, es posible que se la recomiende a quien quiera recorrer un continente con bolsas y alforjas. O, simplemente, para aquellos que quieren rodar más cómodos y no se ponen a hacer abanicos por las pistas.

Una vez más, se demuestra que los dogmas no caben en el ciclismo. El gravel es una filosofía, un concepto y no un tamaño de rueda.

Algunas claves del test

La ventaja Diverge

Contar con una bici como la Specialized Diverge Pro para una prueba de este tipo es todo un lujo. La posibilidad de cambiar de medida de ruedas en poco más de diez minutos es siempre una ventaja. Y si son diez minutos es porque el cambio de ruedas es sacar, meter y regular un poco las pinzas para evitar roces.

La Specialized Diverge es una de las gravel más tecnológicas del mercado. Una gravel pensada para dar el máximo rendimiento pero también un grado muy alto de comodidad gracias al diseño y geometría de su cuadro de carbono y, por supuesto, su sistema Future Shock.

Muchas veces, cuando se presentan nuevas bicis vemos que podemos usar dos tipos de medidas de rueda y lo habitual es pensar ¿para qué? Poca gente anda cambiando de ruedas todos los días pero cuando lo necesitas ahí lo tienes disponible para hacer experimentos (como es mi caso) o para tener dos bicis en una. Por ejemplo, puedes tener una “gravel” rutera y rápida y una gravel para irte al otro lado del mundo cargado de alforjas.

Te puede interesar...

¿Cuándo conviene cambiar las cubiertas?

Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?
Ruedas de 700 vs 650B en Gravel ¿cuál es mejor?

Dos medidas de rueda… dos cassetes y cuatro discos

En realidad, para los aficionados que no están cambiando ruedas todo el día tener dos pares de ruedas de medidas distintas no te obliga a tener más de un juego de cassette y discos. Si tienes las herramientas correctas el cambio de los dos componentes es relativamente rápido. Además, si como es nuestro caso, los frenos son Center Lock todo se hace en cuestión de minutos.

Pero, si tu idea es cambiar con cierta frecuencia, lo mejor es tener cada par de ruedas equipadas con sus propios cassettes y discos. Eso sí, en el caso de los cassettes no es muy aconsejable que tengas diferencias de desarrollo y tendrás que vigilar el “desgaste” de uno y otro para evitar problemas.