Cuatro profesiones que podrás ejercer en bicicleta

Las cosas están cambiando y, en muchos casos, volviendo a lo que era antes. ¿Os acordáis, aunque sea de verlo en pelis, de la famosa imagen de los repartidores de periódicos, en bici, lanzándolo a los buzones de todas las casas? Pues bien, aunque esa figura prácticamente ha desaparecido, han surgido otras.
El hecho de que el ciclismo urbano esté en auge y la economía verde cada vez llame más la atención de las empresas, aunque todavía solo lo haga de unas pocas, ha provocado un cambio en la forma de ejercer algunas profesiones que, hasta ahora, o bien utilizaban los vehículos a motor como transporte o no tenía tanta importancia. ¿Te habías parado a pensar cuántas profesiones han comenzado a usar la bicicleta como medio de transporte habitual?
Seguro que en las primeras personas que has pensado es en los repartidores, y es que cada vez es más habitual verlos circular por las calles de las ciudades en bicicleta. Sigue leyendo porque hay más:

Repartos de última milla
Lo hemos dicho en muchísimas ocasiones: en las ciudades, cuando nos movemos en distancias cortas, se llega más rápido en bicicleta que en coche. Por eso mismo, cada vez son más las empresas que se están decantando por las dos ruedas a la hora de escoger la forma de hacer sus envíos dentro de las ciudades.
Ahorran tiempo en los desplazamientos, no tienen que buscar sitio para aparcar o, en su defecto, cuando no les queda más remedio, aparcar en doble fila y jugarse una multa. Además, no contamina.
Ya hay supermercados que utilizan las bicicletas para llevarte la compra a casa, restaurantes o servicios de paquetería como DHL o correos que han incluido en su flota bicicletas de carga.
Policía
Cuando se trata de dar un servicio a la ciudadanía, no hay mejor forma de hacerlo que dando ejemplo. Por suerte, cada vez es más habitual en determinadas zonas de las ciudades ver a alguna patrulla policial desplazándose en bicicleta.
Hay zonas de difícil acceso a las que la policía, si hay una emergencia, tiene que acceder. Esa es una de las principales razones por las que los cuerpos de seguridad del estado han comenzado a patrullar en muchas ciudades utilizando las bicicletas, porque con los coches nunca podrían llegar. Esto ocurre mucho en parques vallados, en zonas con calles muy estrechas...
Como decíamos un poco más arriba, esta práctica por parte de la policía también es un ejemplo que puede ayudar a incrementar el ciclismo urbano. Una realidad es que cuando ves a otras personas moviéndose en bicicleta, tú también quieres moverte.
Además, pueden ser un apoyo para los ciclistas urbanos, ya que ellos mismos se darán cuenta de primera mano de las carencias actuales que tienen las infraestructuras y pueden servirnos como puente para hacer visibles las deficiencias en las redes.
Guía en bicicleta
Igual que los desplazamientos activos, el turismo activo también está de moda. Cada vez son más los que buscan unas vacaciones diferentes y, a ser posible, que haya algo de aventura.
Dentro de estos profesionales nos encontramos con dos perfiles, ambos en auge. El primero es el guía de viajes en bicicleta, una figura que está cada vez más solicitada ya que la gente empieza a plantearse otra forma de viajar que ayude a estar más en contacto con el medio y, como la mayoría nunca ha probado este tipo de viajes, se sienten más seguros si tienen a una persona que les acompañe y les guíe. ¿Te imaginas trabajar como guia, trabajar viajando en bicicleta?
Por otro lado, estarían los guías en bicicleta dentro de las ciudades. Hace unos años no se nos hubiese ocurrido ir a un lugar nuevo y, en vez de hacer un tour a pie o incluso en autobús, hacerlo en bicicleta. Sin embargo, ahora en el centro de las ciudades hay siempre tiendas u oficinas que te ofrecen este tipo de servicios.
Y no os vamos a engañar, descubrir una ciudad en bicicleta te da un punto de vista totalmente diferente.
Mecánicos de bicicletas
Si decimos que el sector se la bicicleta está creciendo y, también, el ciclismo urbano, hay otro oficio que está en auge, los mecánicos de bicis.
Estos han existido siempre pero, ahora, con este boom, han visto incrementada su carga de trabajo. De hecho, si cada vez hay más profesionales que utilizan la bicicleta como medio de transporte, seguirá aumentando. Porque las personas que utilizan la bici como herramienta de trabajo le dan una mayor importancia a su mantenimiento.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.