Cómo elegir un casco para ciclismo urbano

Cascos hay muchos pero, ¿cuál escoger y en qué basarte? Te ayudamos a seleccionar el casco urbano que más se adapta a tus necesidades.
Cómo elegir un casco para ciclismo urbano
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Laura Rincón
Autor de la fotoArchivo

Fecha de la noticia 07/08/2021


El ciclismo urbano está en auge y las dudas de los usuarios a la hora de escoger los accesorios ciclistas más adecuados no cesan. Por eso, recogemos en este artículo las principales características en las que te tienes que fijar para elegir un casco para ciclismo urbano.

La ley actual que rige en España dice que no es obligatorio llevar casco en la ciudad para las personas mayores de 16 años, aunque sí es recomendable. De hecho, cada vez vemos a más usuarios por las calles luciendo uno y la oferta del mercado no deja de crecer. Pasa lo mismo que cuando vamos a un restaurante con una carta muy extensa, hay veces que tenemos que pedirle al camarero que nos sugiera los mejores platos porque con tanta oferta nos cuesta decidirnos.

Casco específico

Para empezar, es importante que si practicamos ciclismo urbano, el casco que escojas sea de esta modalidad y no de ciclismo de carretera o Mountain bike. ¿Por qué? Muy sencillo, las características que va a tener te van a ayudar a aumentar tu seguridad en la urbe, generalmente con protección en la parte de la nuca y, en su mayoría, pensados para las lesiones cerebrales. Son cascos diseñados con el objetivo de ser visto y suelen tener unos diseños cuidados y elegantes para que puedas lucirlos por la ciudad.

Correas

Cuando te mueves por la ciudad en bicicleta y buscas protegerte con un casco, uno de los elementos que tienes que tener en cuenta son las correas. En primer lugar, deben ser ajustables para asegurarte que el casco se adapte a ti. Hoy en día existen en el mercado muchas innovaciones en torno a las correas, puedes elegirlas magnéticas o tradicionales. Realmente no importa, en lo que te tienes que fijar es en que sean fáciles de adaptar.

Cómo elegir un casco infantil para que los niños monten en bici en ciudad

Talla

Muy relacionado con lo anterior está la talla del casco. Si conseguimos un casco con unas correas estupendas pero no es nuestra talla, por mucho que intentemos adaptarlas no vamos a ir cómodos. Y, además, tampoco van a ser seguros. Para que un casco te proteja tiene que ajustarse al tamaño de tu cabeza. Si necesitas saber cuál es tu talla, deberás medir la circunferencia de tu cabeza. Habitualmente las marcas tienen tallas que van por un rango de medidas.

Especificaciones de seguridad

Para que un casco pues venderse en la Unión Europea habrá tenido que pasar unas homologaciones específicas. Concretamente tiene que estar homologado por la Directiva Europea 89/686/CEE, esta homologación se consigue gracias a la certificación EN1078. Así que cuando vayas a comprar un casco, asegúrate de que cumple con estos requisitos.

Cómo elegir un casco para ciclismo urbano

Robustez

Los cascos de ciclismo urbano habitualmente pesan más que cualquiera destinado a ciclismo deportivo. Suelen ser más robustos, no están diseñados para ser los más ligeros ni aerodinámicos, si no para ser vistos en la ciudad y para protegerte de una caída o un golpe. Además, la ventilación en general es menor, ya que están pensados para que realices distancias cortas.

Luces

Como decíamos, los cascos urbanos están diseñados especialmente para que te vean bien. Muchos ya vienen con una luz trasera integrada que te permitirá ser visto en la lejanía y algunos también incorporan reflectantes.