En el año 2014 con la presentación del grupo SRAM CX específico de ciclocross, SRAM ya sentaba las bases de lo que iba a venir poco después con la irrupción del gravel en la escena del ciclismo mundial. Transmisiones de un solo plato con frenos de disco y casetes más grandes de 36 dientes. Ahora, el nuevo SRAM XPLR no es solo un grupo más, si no un conjunto de componentes que incluyen horquilla, transmisión, tija, ruedas y cambio trasero, que completan la oferta para gravel y las convierten en bicis todavía más capaces.
Con la nueva línea XPLR, SRAM da el paso necesario para tener controlados todos los componentes claves de una gravel, ofreciendo sobre todo un par de soluciones súper interesantes. Por un lado, la nueva horquilla Rudy de RockShox disponible en 30 y 40mm con bloqueo y un peso de 1,3kg y, por otro lado, la nueva tija RockShox Rever AXS XPLR que con 50 o 75mm de recorrido, cuenta además con un plus de amortiguación, cosa que hasta ahora no existía en la gama Reverb.
Además, los nuevos casetes de 12 velocidades de 10-44, el plato de anclaje directo disponible desde 38 a 46 dientes, las ruedas específicas Zipp 101 y los cambios específicos AXS XPLR, redondean uno de los kits más completos para gravel que puedes encontrar en el mercado.
SRAM no está solo en el mercado y lo sabe. Shimano con su grupo específico de gravel GRX o Campagnolo con su Ekar, son una competencia tan directa, que SRAM se ha tenido que ‘sacar de la manga’ soluciones como la horquilla de suspensión o la tija específicas, que sin ser componentes necesarios para el gravel, si que pueden significar un punto de atracción para muchos de los que hacemos gravel y queremos que la bici sea todavía más capaz en terrenos duros.
Para todos los que no necesitéis horquilla o tija específica, el resto de componentes XPLR como el casete de 10-44, los platos de anclaje directo o las ruedas Zipp 101, son opciones muy interesantes porque aportan soluciones muy útiles para el gravel, todo ello dentro del entorno SRAM.
Lo interesante del XPLR más allá de los beneficios que aportan a las gravel, es que SRAM, como han hecho el resto de fabricantes, siguen evolucionando sus gamas de gravel con componentes cada vez más específicos y que con el tiempo van a ayudar a que el gravel mejore en la práctica. Esto va a signifcar que no solo SRAM va a seguir avanzando con su gama XPLR, si no que los fabricantes de bicis podrán montar toda la serie de componentes de una misma marca en sus bicis, para poder ofrecer opciones de gravel de diferentes marcas, para que elijamos la que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Esto además ayudará a que salgan más sub-gamas de gravel en los diferentes fabricantes, a precios más asequibles, pero heredando la máxima tecnología. Buenas noticias para el gravel y para todos los que lo practicamos.
Relacionados