Orbea Gain 2021: nuevo cuadro y máxima integración para una bici pionera

La nueva Orbea Gain se basa en los mismos principios que el anterior modelo pero aprovecha toda la experiencia obtenida en estos últimos años para redondear un concepto pionero.

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Comunicado / Luis M Del Cerro
Autor de la fotoOrbea

Fecha de la noticia 24/09/2020


La primera Orbea Gain fue una de las pioneras en el concepto de crear una ebike de carretera y gravel que no lo pareciera y en la idea de que para disfrutar de una bici eléctrica no es necesario contar con grandes baterías. No les ha ido nada mal con un concepto que otras muchas marcas han seguido y para la nueva temporada se han propuesto dar un impulso definitivo al concepto con las nuevas Orbea Gain 2021.

Un diseño “para despistar”

O más bien un diseño para que la Orbea Gain no sea fácil de distinguir respecto a una bici normal. Es sin duda una tendencia y algo que estamos viendo en los últimos lanzamientos de bicis de este tipo. Y la Orbea Gain lo consigue con total eficacia y, además, añade algunos toques de diseño geniales como sus luces delanteras y traseras totalmente integradas que aportan seguridad y, por qué no decirlo, un toque de diferenciación espectacular.

Por otro lado, no es fácil encontrar el motor y mucho menos la batería. El tubo vertical podría ser el de cualquier bicicleta “aero” y el motor queda perfectamente escondido tras el cassette y el disco de freno trasero.

Especial mención merece el cuadro monocasco de carbono OMR. La estética es absolutamente perfecta tanto en su versión de carretera como gravel. A esto también ayuda decisivamente el cableado interno basado en el sistema ICR+. Por muy eléctrica que sea esta bici, no será fácil encontrar un cable que pueda estropear el “paisaje” de este cuadro.

El concepto “Enough Energy” y el sistema Ebikemotion X35 Plus

Orbea sigue apostando por Mahle y su sistema de motor en el buje Ebikemotion X35 Plus. Este sistema tiene un par máximo de 40 Nm y se alimenta gracias a una batería Panasonic de 248 Wh. Además, si la ruta se alarga, podremos montar una batería externa que se puede llevar en el portabidón que nos da 208 Wh más de capacidad. Con ambas baterías conectadas tendremos 450 Wh con los que no será fácil quedarnos cortos de autonomía. Además, si te quedas sin batería el X35 no ofrece resistencia al pedaleo al estar instalado en el buje trasero.

Motor Mahle Ebikemotion X35 en la Orbea Gain

Aunque ya conocemos el funcionamiento del Ebikemotion X35 Plus, tenemos muchas ganas de conocer su rendimiento y funcionamiento general tras la personalización realizada por Orbea a través de un nuevo “Torque Simulation Algorithm”. El objetivo de la marca de Mallabia ha sido conseguir una respuesta más natural y más cercana al pedaleo sobre una bici no eléctrica.

No podemos olvidar uno de los puntos fuertes de este sistema como es el hecho de que con un solo conector podemos cargar la batería interna, conectar la externa y realizar cualquier tipo de diagnosis. Eso supone todo un ahorro de cables y conectores que suponen más peso y, casi siempre, peor estética.

Para controlar todo el sistema, nos bastará un único botón situado en el tubo horizontal que, además, nos sirve para saber la autonomía y el nivel de asistencia. Sencillo, eficaz, discreto y elegante.

Conexión del motor/rueda trasera en la Orbea Gain 2021

Una duda que tienen muchos ciclistas sobre los sistemas en el buje es lo que puede pasar cuando toca desmontar la rueda. En la Orbea Gain solo hay que desconectar un cable que está perfectamente “camuflado” en la vaina.

Geometría de la Orbea Gain 2021

Una de las claves de la nueva Orbea Gain es su nueva geometría. Tanto el cuadro de carbono como el de aluminio comparten las mismas medidas.

Te puede interesar: La geometria de tu bici

Respecto a la anterior Gain, se ha bajado el pedalier, la bici disminuye su distancia entre ejes, reduce la longitud de vainas en todas las tallas y aumenta el ángulo del tubo de sillín entre los 75 y 74º (depende de la talla). Todos estos cambios hablan de una nueva Orbea Gain más reactiva y deportiva pero manteniéndose dentro de los parámetros de una bici confortable y diseñada para disfrutar haciendo muchos kilómetros.

Orbea Gain en acción

Ya que hablamos de comodidad y muchos kilómetros no queremos dejarnos en el tintero el hecho de que todas las Orbea Gain 2021 montarán cubiertas tubeless de 700x30 aunque la bicic puede montar neumáticos de 40 mm lo que será especialmente interesante en sus versiones gravel.

Gama, precios y personalización

La Orbea Gain estará disponible en el programa de personalización MyO que permite cambiar su diseño y estética pero también su montaje. En todo caso, la “familia” Gain es amplia y con muchas opciones para elegir.

En lo que respecta a los modelos con cuadro de carbono tenemos 8 modelos distintos que van de los 3.999€ de la Gain M30 (modelo gravel, por cierto) hasta los 8.999€ de la Orbea Gain M101.

Si nos fijamos en los montajes sobre cuadro de aluminio, arrancaremos con los 2.499€ de la Orbea Gain D50 hasta los 3.699€ de la D20.

Dentro de todo el rango de modelos encontraremos modelos con manillar plano como las M20 y M30 Flat Bar y las gravel Gain M20 1X, M30 1X y D30 1X.

Si quieres ver todos los detalles de los modelos disponibles no dudes en visitar la web de Orbea y la página especial que han dedicado a la Orbea Gain.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.