Nuevo Campagnolo Super Record 13: el primer 2x13 para bicis de carretera
Basado en la tecnología ‘wireless’ del Super Record WRL, este nuevo Campagnolo Super Record 13 supone un avance además en cuestiones de diseño, rango de desarrollos y personalización.

El nuevo Campagnolo Super Record 13 no solo nos ofrece la primera transmisión 2x13 para carretera de la historia, sino que supone un punto de inflexión en la historia y desarrollo de la marca, que se ha tomado este Super Record 13 como el primero de una nueva generación de grupos Campagnolo, marcada por líneas específicas de desarrollo para cada disciplina. Por lo que es muy probable que en próximos meses tengamos más novedades del histórico fabricante italiano.

Y es que, tras su primera incursión en el 1x13 mecánico de gravel con el Campagnolo Ekar, la firma italiana da un paso más en el segmento de la carretera con este Campagnolo Super Record 13 que, por lo que hemos podido ver hasta ahora, es mucho más que un Super Record WRL con una velocidad más. En el nuevo Super Record 13 encontramos más variedad de desarrollos, así como un conjunto de componentes aligerado respecto a su predecesor, sin que por ello se dispare el precio, como veremos al final.
En cuanto a desarrollos, se ofrecen 4 configuraciones: dos con corona inicial de 10 dientes y dos con corona inicial de 11 dientes: 10-29, 10-33, 11-32 y 11-36. Al disminuirse la distancia entre coronas y el grosor de las mismas, se mantiene el mismo ancho de cassette de 12V, por lo que no se requiere de un núcleo específico y se mantiene el habitual N3W de la marca.
Si hablamos de platos y bielas en fibra de carbono, rediseñados también y reforzados con un tratamiento para mejorar su durabilidad y aspecto externo, tenemos nada menos que hasta 7 configuraciones diferentes: 45/29, 48/32, 50/34, 52/36, 53/39, 54/39 y 55/39. Las bielas están disponibles en longitudes de 165 mm, 170 mm, 172,5 mm y 175 mm, y presentan un Q Factor de 148,5 mm. Hay opción de montar el conjunto de pedalier con potenciómetro integrado propio Campagnolo HPPM.
En el capítulo de los desviadores, es palpable una mejora, al menos estética, respecto al Super Record WRL anterior. El desviador delantero es más ligero y compacto, con la batería extraíble ubicada en la parte frontal. La marca habla de una autonomía para las baterías de 750 horas.
En cuanto al desviador trasero, también ha reducido su volumen lateral en un 25% y las roldanas pasan a tener 14 dientes para reducir la fricción de la cadena al pasar por el balancín. Y tiene dos opciones de anclaje, con patilla Campagnolo UDH directa al cuadro o con adaptador para patillas tradicionales.
Las manetas son otro de los aspectos a destacar de nuevo Super Record 13. Y es que, la marca italiana recupera el pulsador de pulgar en forma de un Thumb Shifter rediseñado para bajar coronas. Además de un nuevo Smart Button situado en la parte interna del escalador y que podemos configurar a nuestro antojo para cualquier función inalámbrica, a través de la app MyCampy. Sin olvidar que seguimos contando con el accionamiento tradicional de cambio con las levas situadas tras las palancas de freno.
Unos frenos, por cierto, que también han sido rediseñados y llegan con dos opciones de pastillas, orgánicas o sinterizadas, con discos de 160 o 140 mm diseñados con perfil anti-cortes y sistema de control de temperatura.
Y todo ello, con un precio de 4.300 euros para la versión estándar y 5.399 euros para la equipada con potenciómetro. Es decir, 900 euros menos que el anterior Super Record WRL y menos peso (2.445 g) a pesar de contar con una corona más.
Más información en la web de Campagnolo
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.