Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar

La nueva y sorprendente creación de Colnago para ciclismo de carretera, y que será utilizada la próxima temporada por el UAE Team Emirates, no ha dejado indiferente a nadie. Vamos a analizar el porqué.

Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoColnago/Shimano

Fecha de la noticia 10/12/2024


Colnago forma parte de la historia del ciclismo de competición, siendo una de las marcas más laureadas de todos los tiempos, asociada siempre a grandes figuras de este deporte. También es símbolo de esa tradición de bicicletas de fabricación italiana que pertenece ya al imaginario colectivo, y donde también se nos vienen a la cabeza otras marcas como Pinarello, Bianchi, Wilier Triestina o De Rosa, entre muchas otras.

Y probablemente, a lo largo de estos últimos días, Colnago esté dando los pasos adecuados para alimentar su grandeza o leyenda, gracias al lanzamiento de la sorprendente Colnago Y1Rs, la nueva bicicleta aero de competición de la marca, desarrollada casi exclusivamente con la figura de Tadej Pogacar en la cabeza de los ingenieros, y que está generando opiniones de todo tipo, para bien o para mal.

No es para menos, pues si nos detenemos a analizar sus puntos clave, la nueva Colnago Y1Rs es un auténtico punto y aparte en la historia de la marca transalpina.

- Diseño rompedor… y aero

Sí, rompedora. Sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de Colnago, una marca normalmente asentada en diseños y geometría más bien clásicas. Sin ir más lejos, la propia Colnago V4Rs utilizada hasta ahora por Pogacar es un buen ejemplo. De hecho, esta es la primera bicicleta puramente aero de la marca italiana en su historia, aparte de los modelos de contrarreloj.

En su cuadro de fibra de carbono encontramos un triangulo trasero muy compacto y un triángulo principal que, en realidad, no es tal, pues se convierte prácticamente en una especie de pentágono debido a la prolongación de los tirantes trasero y su unión con el ‘cortado’ tubo del sillín.

Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar

Una forma del tubo del sillín, por cierto, que no solo tiene su función aerodinámica, sino que también busca absorber las irregularidades del terreno. Los más ‘viejos’ del lugar encontrarán reminiscencias en este diseño de la famosa Corima que la marca francesa lanzó a principios de los 90 y que utilizó, por ejemplo, Laurent Fignon en el equipo Castorama.

El resultado es una bicicleta que, según los datos de Colnago, ofrece un ahorro de 20 vatios sobre la V4Rs a la hora de mantener una velocidad de 50 km/h. En términos de rigidez, por cierto, Colnago también habla de una mejor del 3,5% respecto a la V4Rs.

- Nuevo cockpit integrado

El trabajo aerodinámico de Colnago en la Y1Rs también es patente al observar la reducida superficie frontal de la bicicleta, con un 19% menos de área frontal que la V4Rs.

Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar

Esto se ha logrado gracias a una pipa de dirección afiladísima y que en su parte delantera se integra con el propio diseño de la horquilla y un nuevo manillar integrado, denominado CC.Y1 y que destaca por su curioso perfil de ‘ala de gaviota.

Una combinación que recuerda en buena medida a la solución empleada por Cervélo en su S5 o, incluso, si nos remontamos de nuevo a los 90, a las Look KG 196 que llegaron a ser utilizadas por el equipo ONCE.

Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar

- Por y para Pogacar

Esta Colnago Y1Rs responde, sin duda, a la necesidad del mejor ciclista del mundo en estos momentos de contar con un ‘arma’ más eficaz que la solvente y clásica V4Rs. De hecho, desde Colnago afirman que el propio Tadej se ha implicado profundamente en el desarrollo de la bicicleta y las pruebas necesarias antes de lanzarla al mercado. Unas pruebas que han tenido lugar tanto en el túnel del viento como en carreteras ‘reales’.

El resto del equipo UAE Team Emirates también ha participado en el ‘nacimiento’ de esta Colnago Y1Rs y, de hecho, ya se han mostrado los diseños y decoraciones que lucirán los ciclistas del equipo emiratí, con especial atención a la bicicleta ‘arco iris’ que llevará el campeón del mundo esloveno.

Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar

- La guerra de la báscula

El único aspecto donde, en teoría, la nueva Y1Rs ‘pierde’ respecto a la V4Rs es en la cifra de peso, algo que no debería sorprender, pues ya sabemos que los cuadros de corte ‘aero’ suelen emplear mayor cantidad de material en su construcción. Como podéis ver en la tabla inferior, el cuadro es 174 gr más pesado, mientras que el conjunto cuadro+horquilla suma 249 gr más que su hermana 'convencional'.

Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar

En este sentido, la marca proporciona un peso de bicicleta completa, con montaje Shimano Dura-Ace y ruedas ENVE 4.5, de 7,5 kg en talla M. Superior en todo caso al de otras bicicletas aero de nivel similar como la Canyon Aeroad CFR (7,07 kg), la Scott Foil RC Pro (7,25 kg) o la Trek Madone SLR Gen 7 (7,4 kg).

- Montajes y precios a la altura…

Colnago nunca ha sido una marca asequible y en este caso, lógicamente, mucho menos. La marca ofrece montajes con transmisiones electrónicas tope de gama de Shimano, SRAM o Campagnolo, a partir de 12.300 euros. El ‘frame kit’, por su parte, estará disponible a por 6.710 euros.

Las 5 claves de la nueva Colnago Y1Rs de Tadej Pogacar

Pero tanto para unas opciones como para otras, si estás interesado, tendrás que apuntarte a la lista de espera habilitada en la web de Colnago, pues la nueva Y1Rs estará disponible al tiempo que arranca la temporada WorldTour 2025, aunque en algunos países las bicicletas no llegarán hasta finales de mayo.

- Trending ‘bike’…

Como os podéis imaginar, por todos estos datos que os acabamos de transmitir y, sobre todo, por la estética rompedora de la Colnago Y1Rs y su estrecha relación con el mejor ciclista del momento, la nueva bicicleta de la marca italiana se ha convertido en el ‘trending topic’ más potente del mundo del ciclismo en esta parte final de 2024.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre: