Test: Time Alpe D’Huez 21
Especial y Diferente
Time no marca sus avances en los cuadros por temporadas. Hace el diseño sin tener que esperar o darse prisa para tener un modelo nuevo cada año. Ellos marcan sus tiempos y el cuadro sale cuando realmente esta listo. No entra en esa guerra de presentaciones de nuevo producto por temporada de otras marcas. Ellos van a lo suyo, son especiales, que se note que son franceses.
Bikemotiv, distribuidor además de Rotor, Kask, Xplova, Koo,… nos ofreció la posibilidad de probar este modelo, con su horquilla Aktiv. Montada en Shimano Ultegra Di2, bielas Rotor Aldhu Carbon y ruedas Spinergy. En talla M y con un peso de 7,780gr. Nuestra unidad venía en un color azul metalizado (también está disponible en blanco/rojo, negro, rojo y blanco) que se combina con zonas de carbono visto (entre ellas, las letras del logotipo de Time) que le dan un toque espectacular. Una gran ventana en la parte superior del tubo también nos permite ver el corazón de carbono de esta bicicleta. Una simple aerografía en blanco en el tubo del sillín, nos dice el modelo: Alpe D´Huez 21. Ya os lo avisé: esta bicicleta es diferente.
La geometría es clásica, aunque con un muy ligero Slooping. Los tirantes traseros se insertan antes de su unión con el tubo del sillín, lo que le da una alta rigidez al cuadro. El cierre del sillín lo tiene adaptado a la forma del cuadro con una pieza mecanizada de aluminio. En el juego de dirección Time apuesta por un sistema diseñado por ellos, que prescinde del expansor, dejando el ajuste de la dirección a la cazoleta roscada, la cual se aprieta desde arriba con una herramienta especifica. Algunos gramos se aligera con este sistema al prescindir de expansor, tornillo y tapa superior. Remata esta parte de la bici un simple tapón como embellecedor de su parte superior, sin ninguna función mecánica.
El pedalier sin roscas es PressFit BB386 y por supuesto el anclaje de ambas ruedas de disco, se hace con eje pasante.
La horquilla lleva un sistema Aktiv patentado por Time, que consiste en una pletina flotante que flexa ante las vibraciones, neutralizándolas y aportando comodidad al eje delantero. Todo esto se traduce en un incremento de 200gr en la horquilla. Para los más obsesionados del peso, cabe la posibilidad de elegir el cuadro sin este sistema.
El cuadro está fabricado en Eslovaquia, pero su proceso de creación comienza en la sede de Time en Francia. Y es que Time ha optado por hacer su propio tejido trenzado de carbono, Kevlar, Vectran y basalto. Me gusta que la fabricación sea europea, creo que le aporta un plus de calidad y control en la fabricación.
Bikemotiv es el único distribuidor autorizado de Time en España. A través de ellos podremos conseguir los dos modelos de cuadro Time disponibles: la gran fondo Alpe d´Huez en su acabado 01 y 21. Así como el modelo más aero “Scylon”.
En nuestro caso, el grupo Shimano Ultegra Di2 (2020) es una apuesta segura en los montajes actuales. Nuestra unidad monta frenos de disco, aunque Time sigue fabricando y ofreciendo a sus clientes sus cuadros para frenos de zapata.
Las Spinergy GX32 no son las ruedas más apropiadas para este cuadro (serían más adecuadas para una bici de gravel), aunque no desentonan por la imagen tan atractiva que tienen. Un perfil de 32mm con su buje “44” y radios PBO. Que, si bien puede tener una apariencia de simples radios metálicos, son un compuesto de fibra sintética elástica con los que Spinergy monta sus ruedas.
En el montaje no podían faltar las nuevas bielas Aldhu Carbon de Rotor. Dos bielas modulares a las que podemos adaptar distintos tipos de araña, medidas de eje, potenciómetro, … una biela para todo. En nuestro caso, incluía el potenciómetro INspider también de la marca española.
Te puede interesar...
Neumáticos y lluvia: ¿es más importante el dibujo o el compuesto?
En cualquier caso, es un montaje que hace Bikemotiv para que prensa y tiendas puedan probar sus cuadros. Nosotros podremos elegir uno a uno los componentes que queramos, como se hacía antes. Cuando el de la tienda te sacaba el catalogo e ibas haciendo un listado de piezas y medidas para encajar en el puzle. Ese Puzle que es único y 100% personalizado.
En marcha con la Time Alpe D’Huez 21
La posición sobre la bicicleta esta clavada. Una geometría gran fondo que permite llevar la potencia sin espaciadores, dando un toque muy Pro, pero sin forzar en exceso la espalda. 166mm de tubo de dirección. Aunque la posición del manillar no me venía demasiado bien, por su estrechez en su parte superior. Esto viene dado por el “flare”, como así se llama en el mundo del gravel, consistente en que la parte inferior sea más abierta para un mejor control en las bajadas. Sin duda, si yo hiciera mi montaje personalizado optaría por un manillar “puro” de carretera. Al final te terminas adaptando, a como si llevaras un manillar de 42mm abajo y de 40 en la superior.