• Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Podcast
  • Revista Digital
  • Buscar

La publicación digital del ciclismo

Buscar

Revista Digital

  • Gravel
  • Novedades
  • Test de Bicis

Test: Bontrager Specter WaveCel

Precio: 150€ | Distribuye: Trek España


por Luis M. del Cerro
Foto: Mariano Herranz

por Luis M. del Cerro | Foto: Mariano Herranz

El nuevo Bontrager Specter WaveCel es un casco muy polivalente, cómodo y lleno de detalles. A continuación lo analizamos al milímetro.

Hablamos sobre >

Bontrager Specter
Bontrager
cascos
Bontrager WaveCel

Bontrager Specter WaveCel

No te pierdas...

Nueva tecnología Bontrager WaveCel

Bontrager WaveCel

El casco Bontrager Specter WaveCel es el casco “para todo” de carretera de la recién estrenada gama de cascos con Wavecel. Y WaveCel es una nueva tecnología que promete hasta 48 veces más protección frente a conmociones cerebrales en caso de accidente. Sin duda alguna, este es uno de los grandes titulares de este casco y sus “hermanos” de catálogo con WaveCel ya que supone poner patas arriba todos los estándares de protección vigentes e, incluso, iniciar una interesante polémica con el equipo detrás de la tecnología MIPS.

Bontrager Specter WaveCel

Lo cierto es que precisamente todo esto, es lo único que nosotros no hemos podido comprobar ya que, por fortuna, no hemos tenido ningún percance. Solo nos queda confiar en los estudios científicos presentados y publicados en el sitio web de Bontrager y el análisis de los estudios de Virginia Tech que le dan la máxima puntuación. No es poco.

El sistema WaveCel funciona de forma parecida a un parachoques de alta tecnología. En caso de impacto las celdas flexan para absorber las fuerzas de fricción principales, luego se contraen y en la última fase el material desliza para alejar las fuerzas y la energía del impacto de la cabeza.

Relacionado: Test: Bontrager Ballista.

No te pierdas...

Test: Bontrager Circuit Mips

Bontrager Circuit Mips

El WaveCel es más que visible en el los nuevos cascos de Bontrager. No es, precisamente, de esas tecnologías que se supone que están pero no ves por ningún lado. El Wavecel aparece en forma de estructura de celdas justo por debajo de la habitual de EPS. Es una estructura rígida que cubre la mayor parte del interior y que es más que visible desde fuera porque también ocupa las entradas de ventilación. Y aquí surgen las dos dudas que hemos visto en redes sociales, foros y algún mensaje de Whatsapp.

Bontrager Specter WaveCel

La primera es sobre el peso. Esta es la más fácil de responder: sí, pesa más. Los cascos Wavecel pesan una media de entre 40 y 50 gramos más que otros equivalentes cascos parecidos del catálogo de Bontrager. Respecto al resto de marcas depende mucho del tipo y calidad del casco.

En el caso del Bontrager Specter WaveCel estamos hablando de 340 gramos en la talla M que estamos probando. Y, efectívamente, sobre el papel lo pone como un casco más pesado que la mayoría de los que compiten con él en su franja de utilidad y precio. Es algo que se nota en el papel, en las manos pero casi nada en la cabeza. Cuando ruedas con él no tienes ninguna sensación negativa incluso después de haber estado utilizando durante semanas un casco más ligero.

Bontrager Specter WaveCel
Bontrager Specter WaveCel

A esto colabora que es un casco que “enfunda” muy bien desde el primer momento, resulta muy cómodo en los apoyos gracias a la colocación de sus almohadillas y, sobre todo, tiene un ajuste occipital perfecto y muy rápido gracias al cierre BOA trasero.

La segunda duda es sobre la ventilación. Bontrager defiende que lo ha testado en túnel de viento para asegurarse de que esta tecnología no suponga problemas de comodidad para el ciclista. Nosotros tampoco tenemos túnel de viento pero tenemos kilómetros de largas rectas, un par de buenos puertos cerca y un inicio de primavera caluroso.

Bontrager Specter WaveCel

Y aquí sí que el resultado es sorprendente y vuelve a confirmar que no es tan importante el tamaño de los conductos de ventilación como el diseño y el estudio del flujo del aire dentro del casco. A pesar de que las celdas de WaveCel ocupan todas las ventanas de ventilación del Bontrager Specter WaveCel no hemos tenido ningún problema de exceso de calor o de mala ventilación incluso comparándolo con otros cascos similares.

Precisamente, con todo esto del WaveCel, corremos el riesgo de olvidarnos de la filosofía del Bontrager Specter WaveCel y algunas de sus mejores características. Respecto a lo primero, el Bontrager Specter WaveCel es ese casco que sirve para todo y para todos. Es compacto, redondeado, sin excentricidades y queda bien. No es “aero” pero tiene un punto “racing”.

Además, está muy bien acabado y da una sensación de gran calidad de fabricación. Las correas, el sistema de almohadillas, el cierre magnético, la carcasa hasta los bordes inferiores, el reflectante trasero, e incluso la colocación y fijación de los distintivos de marca y modelo. Este casco está muy bien hecho. Y teniendo en cuenta todo esto y lo cómodo que es me parece que no tiene mal precio.

El WaveCel es el titular y es parte del nombre de este casco pero, además de esta tecnología hay mucho más. Hay un casco de alta calidad, cómodo y bonito que se compromete a darnos la máxima protección.

Relacionados

MET Rivale Mips [field_foto_principal_reportaje]

Equipamiento

MET Rivale Mips

Nuevos neumáticos Bontrager AW3 con protección antipinchazos [field_foto_principal_reportaje]

Actualidad

Nuevos neumáticos Bontrager AW3 con protección antipinchazos

Nuevo casco Lazer Sphere [field_foto_principal_reportaje]

Actualidad

Nuevo casco Lazer Sphere: mejor diseño y ventilación

#Número 26 - Ese maillot no es para ti

Existe una nueva generación de ciclistas llamados a romper los estigmas férreos del ciclismo clásico, esos jóvenes que además de dominar en la ruta lo hacen en el CX, el MTB… Damos pedales por Edimburgo, una ciudad que, aunque no lo parezca, respira ciclismo; y conocemos el trabajo de personalización de zapatillas de Caitlin Fielder. Probamos una Canyon Grail:ON y la BH Ultralight EVO, del gravel electrificado al rendimiento puro. Analizamos las causas del adormecimiento de pies y mucho más.

Leer Online

iPad | iPhone

Android

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017 | Mapa del sitio

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión