Maillot Magazine, la publicación digital sobre bicicletas y ciclismo
  • Calendario
  • Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Calendario
  • Revista Digital
  • Usuarios
    • Alta de usuario
    • Acceso
  • Buscar

La publicación digital de ciclismo

Alta de UsuarioAlta de usuario AccesoAcceso BuscarBuscar

TabletRevista Digital

Bicicleta de carretera de competición del Groupama - FDJ

El límite UCI de 6.8 Kg para bicis de carretera de competición

La UCI estableció una norma que prohibía que las bicicletas de los profesionales pesaran menos de 6,8 kg ¿Sería bueno bajar de este peso?

Texto:
Iván Tomás Bayón
Foto:
Archivo
Publicado el Miércoles, 07 Ago 2019
Bicicleta de carretera de competición del Groupama - FDJ

Nos remontamos al año 2000, cuando la UCI creó una norma que consistía en que las bicis que utilizaban los corredores profesionales en las carreras no podían pesar menos de 6,8 kg.

Por aquella época, los fabricantes competían entre ellos por hacer la bici más ligera del mercado, ya que eran los primeros años del carbono en carretera, y  querían mostrar su superioridad de este modo. Gracias a esto, la UCI hizo que los corredores participarán con bicis parecidas y que hubiera igualdad de condiciones en medio de una “carrera tecnológica”.

Te puede interesar: Legalize My Cannondale, La mejor campaña de marketing de Cannondale

Desde los comienzos, el peso ha sido una clave fundamental en las bicis de carretera por rendimiento pero también como argumento de venta: cuanto menos pesa una bici más llama la atención.

Hoy en día vemos a muchos corredores y equipos profesionales añadiendo peso extra a sus bicis para ajustarse al peso mínimo obligado por la UCI. Incluso podemos encontrar en tiendas de bicicletas modelos de bicis que pesan bastante menos que las que usan los profesionales.

¿Qué pasaría si el límite de peso se redujese? Entonces los fabricantes seguirán bajando el peso de las bicis. Pero ¿seguirán siendo resistentes? Los avances que están haciendo los fabricantes no solo son para hacer más ligeras las bicicletas, sino que también las hacen más aerodinámicas, más escaladoras y sobre todo más seguras. Ninguna marca de bicicletas quiere verse a asociada a accidentes provocados por sus propios diseños.

Te puede interesar: Informe sobre Materiales para cuadros de bicicletas

En todo caso, también hay quien argumenta que, de una manera u otra, habría más peligro ya que siempre habría alguna marca que buscara el límite. Por otro lado, tampoco hay que olvidar que los ciclistas profesionales llevan las bicis a límites que los aficionados no podemos. Aunque las bicis de los equipos profesionales están en manos de los mejores mecánicos lo cierto es que son bicis que hacen muchísimos kilómetros, a mucha velocidad, en distintos tipos de superficies y soportando “watios” que la mayoría de los ciclistas no pueden transmitir a sus bicicletas.

Te puede interesar: Consejos para rodar más rápido

Hay rumores que la UCI quiere cambiar esta regla, pero no hay nada confirmado. Si ocurriera podríamos llegar a ver bicicletas de apenas 5 kg en competición. Es lo que piden algunos ciclistas profesionales que se sienten realmente frustrados viendo como sus bicis pesan más que las de muchos aficionados que participan en marchas cicloturistas.

Sin embargo, de momento la UCI insiste en que una bici que pese menos de 6,8 kg no sería segura a la hora de manejarla. Según los expertos que trabajaron en esta norma, el peso mínimo establecido es el idóneo para que una bici de carretera de competición sea segura. Ni un gramo más ni un gramo menos.

Relacionados

25º aniversario de ROTOR

Reportaje

Del ROTOR Box al 1x13, 25 años de innovación “Made in Spain”

El Arkea-Samsic correrá con Canyon en 2020

Actualidad

El Arkea-Samsic correrá con Canyon en 2020

Yorkshire 2019, el Mundial de Ciclismo desde dentro

Reportaje

Yorkshire Confidential

Texto:

Iván Tomás Bayón

Fotos:

Archivo

Publicado el Miércoles, 07 Ago 2019

ciclismo de competición
competicion
UCI

Último podcast


Tercer episodio del podcast: "Los Centros BTT no se hacen solos"

Tercer episodio del podcast: "Los Centros BTT no se hacen solos"

Lo más visto

Canyon presenta sus ofertas “Stealth” para el Black Friday

Actualidad

¡4 días de descuentos! Canyon presenta sus ofertas “Stealth” para el Black Friday

Proyecto Eurovelo 3 – La Ruta de los Peregrinos

Actualidad

Descubre La Ruta de los Peregrinos del Proyecto Eurovelo 3 de cicloturismo por Europa

Nuevo Hutchinson Overide en 650bx47 Tan Wall

Actualidad

Nuevo Hutchinson Overide en 650bx47 Tan Wall; más opciones para gravel

#Número 18 - Yorkshire Confidential

El Mundial siempre es algo más allá que quien gana la carrera adquiere el derecho a llevar el Maillot Arcoíris durante un año. Es el recorrido elegido, la ciudad en la que se disputa y cómo lo viven los aficionados. Te contamos cómo fue Yorkshire desde sus (inexistentes) cunetas. Probamos dos bicis gran fondo y dos con un carácter 100% racing: la Trek Domane SLR 9 eTap, la BH G8 Disc 7.0, la BMC Roadmachine 01 TWO y la nueva Orbea Orca OMX. Te ayudamos a entrenar con fitball y muchos contenidos más.

Leer Online

iPad | iPhone

Android

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión