BikeCheck: Orbea Terra M20i Team

Además de probarla a fondo en la Orbea Gravel Rioja Alavesa, la Terra también se sometió a nuestro particular #BikeCheck. Aquí tenéis el resultado.
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoMariano Herranz

Fecha de la noticia 22/01/2023


El último fin de semana de octubre tuvimos la oportunidad de probar, por fin, la Orbea Terra en un marco, además, inmejorable; la primera edición de la Orbea Gravel Rioja Alavesa. Las sensaciones y las imágenes de aquella jornada ya quedaron plasmadas en el reportaje al que puedes acceder pinchando aquí.

Pero faltaba un paso lógico dentro de nuestro 'modus operandi', cuando se trata de exprimir al máximo una bicicleta de test, con el objetivo de trasladaros la mayor cantidad (y calidad) de información posible. Y este paso era el #BikeCheck de la Orbea Terra M20i Team. 

Sin duda, una de las bicicletas de gravel más versátil de la categoría, capaz de adaptarse a diferentes estilos de riding, desde la competición hasta el bikepacking más relajado, y que cuenta con una de las gamas más completas del mercado, con numerosas alternativas y precios, tanto con cuadro de carbono OMR como en aluminio.

BikeCheck de la Orbea Terra M20i Team

Cuadro: fibra de carbono OMR, horquilla del mismo material, paso de rueda hasta 45 mm. Hasta 50 mm con ruedas de 650b. Roscas para guardabarros/portabultos y hasta tres portabidones.
Transmisión: Shimano GRX RX815 Di2 11 velocidades, con desarrollos 48/31 en platos y 11/34 en casette.
Frenos: Shimano GRX 810 con discos de 160 mm, con tecnología Servo Wave. 


Ruedas y neumáticos:  FULCRUM Rapid Red 900 DB de aluminio. Neumáticos Pirelli Cinturato™ Gravel H 700x40c TLR.
Geometría: Orbea ha modificado la geometría de la Terra con un tubo superior más largo (558 mm en talla M), combinado con potencias más cortas, ángulos de dirección optimizados entre 70 y 72 grados (según la talla), vainas asimétricas de 420 mm para todas las tallas y una mayor longitud entre ejes para mejorar la estabilidad. 
Peso: 8,960 kg en talla M
Precio: 4.799 euros
Un par de rivales... o más:
- Cannondale Topstone Carbon 3
- Trek Checkpoint SL 5
- Specialized Diverge Sport Carbon


Equipamiento a destacar: el conjunto de potencia y manillar OC en aluminio y el conseguido guiado de los cables bajo el mismo hacia el tubo de la dirección, o la tija de carbono OC XP10 de 27,2 mm que contribuye a filtrar las irregularidades del terreno.
Tecnologías llamativas: el sistema de almacenamiento LOCKR, alojado en el tubo diagonal, y donde podemos llevar, herramientas, comida...
Lo mejor: su comportamiento equilibrado y apto para todos los usuarios gravel, seas del tipo que seas, y un montaje coherente y con componentes de calidad.
Lo mejorable: el peso final, fácilmente rebajable cambiando algunos componentes a través del programa de personalización MyO, como el manillar (por otro de carbono), las ruedas (por otras de carbono) o el sillín.
Para quién: para aquellos que busquen una bicicleta de gravel polivalente y todo uso, desde rutas tranquilas o de bikepacking, hasta marchas, eventos y competiciones donde se rueda más rápido. En esa polivalencia reside la gran virtud de la Orbea Terra.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.