Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

A pesar de la lógica evolución de cada una de las categorías, todavía hay diferencias palpables entre bicis aero, escaladoras y gran fondo. Las analizamos para ayudarte a encontrar el perfil de bicicleta más acorde a tus necesidades como ciclista.
Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Redacción Maillot
Autor de la fotoMariano Herranz/Canyon

Fecha de la noticia 08/01/2025


Si estáis pensando en comprar una bicicleta de carretera, puede que tengáis dudas a la hora de elegir entre las diversas tipologías existentes. Así que vamos a intentar explicar las diferencias entre bicis aero, escaladoras y gran fondo, y ayudarte de esta forma a tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades como ciclista, a través de este artículo y el vídeo que lo acompaña.

Para ello, nos trasladamos al Canyon Factory Service de Tres Cantos, en Madrid, el espacio abierto al público recientemente por la marca alemana en nuestro país, y donde los ciclistas podemos encontrar (y probar) la inmensa mayoría de la gama de bicicletas de Canyon, además de servir como Servicio Técnico, punto de recogida personalizado de las bicis que puedes comprar a través de su web y, en definitiva, un buen punto de encuentro para toda la comunidad ciclista.

Un escenario ideal, además, ya que pudimos contar para la ocasión con tres ejemplos perfectos de los diferentes tipos de bicis de carretera: una aero, la Canyon Aeroad, una escaladora, la Canyon Ultimate, y una gran fondo, la Canyon Endurace. Bicicletas, además, que han pasado por el banco de pruebas de MaillotMag en diferentes momentos.

Y es que, a pesar de que algunas marcas han decidido a lo largo de los últimos tiempos simplificar sus gamas de carretera, fusionando las familias aero y escaladora en una sola tipología que podríamos denominar ‘de rendimiento’, la gran mayoría de fabricantes, como Canyon, mantienen en sus catálogos esta ‘triple opción’. Pero ¿existen realmente diferencias? Y si las hay… ¿se notan en la carretera?

Bicicletas aero

Vamos a comenzar por la Aeroad, como su propio nombre indica, la bicicleta aerodinámica de Canyon, no sin antes comentar que todos los datos de geometría, medidas y ángulos que vamos a dar corresponden a tallas S de los tres modelos que tenemos aquí.

Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

Aquí tenéis algunos datos sobre su geometría que nos servirán como punto de partida:

- Reach: 390 mm

- Stack: 539 mm

- Vainas: 410 mm

- Distancia entre ejes: 982 mm

- Ángulo dirección: 72,8 grados

- Ángulo sillín: 73,5 grados

Hablamos de una bicicleta ‘cortita’, con menos de un metro de distancia entre ejes, y unas vainas de 410 mm, casi un estándar en bicicleta de competición. Reach y stack sitúan al ciclista, además, en una posición de rendimiento clara, ciertamente exigente para alguien no esté acostumbrado a estas cotas. El resultado es una bicicleta ágil, reactiva y, además… rápida a altas velocidades, gracias al trabajo específico desarrollado en los tubos del cuadro, como podemos ver en el estrecho perfil frontal del tubo de dirección, la amplia sección del tubo diagonal o la forma en la que el tubo del sillín ‘acompaña’ el paso de la rueda trasera.

Un trabajo aerodinámico que, además, en este tipo de bicis suele venir acompañado de cockpits integrados, como el nuevo PACE, tijas aerodinámicas y componentes periféricos de vital importante como las ruedas, que en este tipo de bicicletas suelen de ser, al menos, de 45 mm de perfil. De ahí, hasta 60 mm suele ser lo habitual.

Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

La contrapartida de estas ganancias aerodinámicas suelen ser dos: por un lado, un peso del cuadro algo más elevado, debido a la mayor cantidad de material empleada en su construcción; y por otro, una elevada rigidez que, para el usuario ‘común’, no profesional, puede resultar incómoda, pero que es absolutamente necesaria para el ciclista que busca el máximo rendimiento.

Aún así, a lo largo de los últimos años, las bicis aero se han ido ‘domesticando’ poco a poco y, ni son tan pesadas como antaño ni tan exigentes a nivel de rigidez. Buena prueba de ello es que una Aeroad de nivel CFR supera por muy poco los 7 kg de peso y tiene un paso de rueda hasta 32 mm, lo que nos permite jugar con los neumáticos para conseguir un poquito más de confort, haciendo de una bicicleta como esta una opción algo más polivalente y capaz en otros terrenos.

Bicicletas escaladoras

Pasamos ahora a la segunda bicicleta de competición y rendimiento que ofrece Canyon, la Ultimate, que tradicionalmente siempre se ha visto como la bicicleta escaladora y ligera de la marca aunque, como veremos, actualmente es algo más que eso.

Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

Lo que es innegable es que es una bicicleta, al igual que la Aeroad, enfocada al rendimiento. De hecho, comparten prácticamente la misma geometría:

- Reach: 390 mm

- Stack: 539 mm

- Vainas: 410 mm

- Distancia entre ejes: 982 mm

- Ángulo dirección: 72,8 grados

- Ángulo sillín: 73,5 grados

La gran diferencia radica, por tanto, en el menor grosor de los tubos del cuadro y en los tirantes altos, lo que se traduce en un menor peso del conjunto y una reactividad aún mayor, sobre todo a la hora de subir.

Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

Aún así, como decíamos antes, las bicicletas escaladoras también han ido asumiendo a lo largo de los últimos años algunas de las soluciones adoptadas en sus hermanas aero, con el fin de hacerlas más eficientes en terreno llano. Podemos verlo en la forma del tubo de la dirección o en la zona del anclaje del tubo del sillín, además del empleo de componentes como los manillares integrados o la posibilidad de montar ruedas de mayor perfil, lo que puede influir claramente a la hora de convertir una bicicleta escaladora en una ‘all rounder’ mucho más polivalente, rápida y estable a altas velocidades.

En cualquier caso, la diferencia en la báscula sigue estando patente y se decanta a favor de la Ultimate, con un peso de los montajes CFR tope de gama de apenas 6,7 kg. Esto la sigue situando como la bici más indicada para todos aquellos ciclistas de rendimiento que buscan exprimir su potencia en terreno ascendente.

Bicicletas 'gran fondo'

Llegamos, por fin, a la categoría ‘gran fondo’, esa tipología de bicis que, desde nuestro punto de vista, siempre hemos visto como las más adecuadas para el ‘común de los mortales’, pero que en muchos casos se ven superadas en el mercado por el atractivo de las aero o las cifras de peso de las escaladoras.

Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

Hablamos de una categoría donde se prioriza el confort sobre la aerodinámica o el peso. Aunque, como veremos más adelante, existen bicicletas ‘gran fondo’ en el mercado con pesos muy contenidos. Si nos vamos a la geometría, en este caso, de la Canyon Endurace, encontramos las principales diferencias respecto a Ultimate y Aeroad:

- Reach: 375 mm

- Stack: 568 mm

- Vainas: 415 mm

- Distancia entre ejes: 993 mm

- Ángulo dirección: 71,8 grados

- Ángulo sillín: 73,5 grados

Vemos claramente un reach o alcance más corto y un stack más elevado, lo que nos coloca en una postura más recogida y elevada, no tan estirada. Además de unas vainas ligeramente más largas, lo que repercute también en una distancia entre ejes algo mayor, favoreciendo una mayor estabilidad y sensación de control. Algo a lo que también contribuye un ángulo de la dirección algo más relajado.

Pero la búsqueda del confort en este tipo de bicicletas no solo se centra en la geometría del cuadro. Normalmente se utilizan fibras de carbono de módulos intermedios, algo más absorbentes, o componentes especialmente pensados para filtrar mejor las irregularidades del terreno, como la tija S15 VCLS 2.0 que monta la Canyon Endurace, o neumáticos de mayor balón, que en este tipo de bicicletas suelen estar entre 30 y 34 mm.

Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

En cualquier caso, hay que decir que dentro del segmento gran fondo también hay diferentes tipologías: desde la tendencia más reciente, denominada por muchos ‘all road’, y que rozan sin complejos el ‘light gravel’ y el ‘bikepacking’, hasta las gran fondo que se mantienen fieles a la filosofía original de este tipo de bicis y que no ‘desprecia’ el rendimiento en carretera, como es el caso de la Endurace de Canyon.

Y es que, para que os hagáis una idea, estamos hablando de una bicicleta que en su versión CFR tope de gama se queda en 7,2 kilos y con una estética que recuerda mucho, muchísimo, al de su hermana escaladora, la Ultimate.

Por todo ello, a nosotros siempre nos ha parecido que este tipo de bicis son las más adecuadas para la inmensa mayoría de los aficionados que recorren las carreteras los fines de semana: geometría cómoda y nada exigente, buen comportamiento en todos los terrenos y, además, un precio final que en la mayoría de los casos suele ser inferior al de las escaladoras y aero.

Aero, escaladora o gran fondo ¿Cuál es tu bici de carretera ideal?

Conclusión

Como habéis podido ver, y a pesar de que en los últimos años la distancia entre bicis escaladoras y aero se han reducido bastante, y que ambas tipologías han recibido soluciones enfocadas al confort, procedentes en muchos casos de las gran fondo, las diferencias entre los tres segmentos siguen siendo palpables. La velocidad es la prioridad para las aero, la ligereza lo es para las escaladoras y la comodidad para las gran fondo.

El usuario para el que van dirigidas cada una de ellas, por tanto, debería estar claro. Y en el caso de las aero y escaladoras serían las bicicletas ideales para el ciclista profesional, amateur o de rendimiento, al que le gusta exprimirse y competir, eligiendo entre una y otra en virtud, en buena medida, del terreno por donde suele entrenar.

Por su parte, las bicicletas 'gran fondo' pueden abarcar un amplio espectro de usuarios, desde el ciclista de grupeta de fin de semana, ciertamente exigente, hasta el que se toma el ciclismo de carretera sin presiones y de una forma relajada. Eso sí, todo ello con una bicicleta donde la prioridad es el confort y la estabilidad.

Nuestra posición, por tanto, yo creo que ha quedado clara al respecto. Pero, como siempre decimos, cada uno es libre de elegir la bici que más le guste y de invertir su dinero en lo que le apetezca, faltaría más. Al fin y al cabo, esta es una de las ventajas que ofrecen marcas con catálogos tan amplios y bien segmentados: la gran cantidad de opciones disponibles.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.