¿Eurobike en peligro? La feria pierde los apoyos de la industria alemana
El futuro de Eurobike 2026 está en entredicho después de que dos de los organismos más influyentes de la industria ciclista alemana se hayan retirado del salón de la bicicleta más importante de Europa.
Las asociaciones ZIV - Die Fahrradindustrie (donde se encuentran empresas tan potentes como BOSCH eBike Systems) y Zukunft Fahrrad, dos de los socios más importantes de Eurobike, han anunciado su retirada tras no lograr un acuerdo con los organizadores de la feria sobre cómo hacer que el evento sea más relevante para el sector.
Los dos grupos, que representan la mayor parte de la industria ciclista alemana, habían presentado un plan de 10 puntos destinado a fortalecer la importancia de Eurobike, pero declararon que sus propuestas "no fueron correspondidas con un compromiso similar".
“Tras intensas conversaciones con los accionistas de Eurobike hemos decidido poner fin a la colaboración. No vimos que existiera un apoyo firme a las medidas necesarias para hacer de la feria un evento preparado para el futuro del sector”, señaló Bernhard Lange, miembro de la presidencia de ZIV y director general de Paul Lange GmbH & Co. KG.
Por su parte, Stefan Reisinger, director general de Fairnamic (empresa matriz de Eurobike), defiende que el objetivo de la feria es ser "el principal lugar de encuentro y evento de networking del mundo, donde todos los actores internacionales están invitados y son bienvenidos".
Aunque Eurobike ha sido el principal salón para la industria ciclista durante años, ha ido perdiendo su estatus de evento "imprescindible". En 2025 atrajo a 31.720 visitantes profesionales, una cifra significativamente inferior a los 43.700 de su apogeo en 2013. El alto coste de montar un stand (una marca citó un coste total de unos 100.000 dólares) es un factor. Grandes marcas como Specialized, Scott y SRAM, por ejemplo, ya se habían retirado en ediciones anteriores.
En vista de todos esos problemas, los organizadores habían anunciado cambios para la edición de 2026, incluyendo un evento más corto de cuatro días y la reducción de costes para los expositores. También planean dividir el evento en segmentos de deporte y de vehículos eléctricos/ecomovilidad no relacionados con la bicicleta eléctrica (este último bajo la denominación de Mobifuture), una decisión a la que se oponen los dos organismos alemanes.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Víctor Marcos
Archivo
31/10/2025