El ‘renacimiento’ de Campagnolo se complica
A pesar de los lanzamientos de 2025, como el Super Record 2x13 de carretera o la nueva plataforma Super Record X de gravel, Campagnolo sigue acumulando pérdidas y prevé recortes de personal en su sede de Vicenza.
Campagnolo se había planteado este 2025 como un año clave para recuperar la estabilidad empresarial, así como para recuperar protagonismo a nivel de mercado. Con esos objetivos, regresó al World Tour de la mano de Cofidis, lanzó su nuevo grupo de carretera ‘wireless’ 2x13, el Super Record, y ha renovado recientemente su oferta para los usuarios gravel con el Super Record X y nuevas ruedas.
Pero dichas maniobras parecen no ser suficiente, de momento, para recuperar las cifras positivas y escapar de los números rojos. De hecho, según afirman los compañeros de Bikeradar.com, la marca se prepara para recortar 120 puestos de trabajo en su sede de Vicenza - una reducción de alrededor del 40% de los 300 empleados de la empresa italiana - como parte de un plan de reestructuración destinado a estabilizar la situación financiera de la compañía.
Según un informe de Il Gazzettino, el fabricante de componentes ha declarado que "no hay alternativa" a la reducción prevista de plantilla, advirtiendo que no actuar podría tener "consecuencias drásticas para la empresa y para la ciudad de Vicenza".
El informe indica que Campagnolo ha registrado pérdidas superiores a los 24 millones de euros en los ejercicios 2023, 2024 y 2025. La compañía atribuye esto a una difícil recesión en todo el sector que ha afectado a muchos fabricantes tras el aumento de la demanda durante la pandemia.
A pesar de la financiación adicional recibida desde noviembre de 2024, el informe señala que la empresa ha indicado que su liquidez actual no puede garantizar la continuidad de sus operaciones en las condiciones actuales.
Il Gazzettino informa que el plan de reestructuración descrito incluye una reducción del 40 % en los costes laborales. Esto implicaría la eliminación de unos 120 puestos de trabajo en Vicenza, y la empresa sugiere que una plantilla más reducida permitiría seguir produciendo en la planta. Campagnolo también cuenta con una planta de fabricación en Rumanía.
Igualmente, Campagnolo habría presentado ya un plan financiero a bancos y posibles socios para intentar revertir la recesión y estabilizar la empresa. Y se espera que los sindicatos locales y las autoridades regionales soliciten mayor claridad sobre la situación, dado el papel de la empresa como importante generador de trabajo en la zona.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Víctor Marcos
Campagnolo
27/11/2025