Test: Aerodinámico, ventilado… y llamativo. Probamos el casco HJC Furion 3
Precio:
209€
| Distribuye:
HJC Sports
Con una larga trayectoria en el mundo del motor, especialmente el motociclismo, donde se iniciaron en 1971, HJC se ha posicionado rápidamente dentro del segmento del ciclismo de carretera y gravel a lo largo de los últimos años. Algo favorecido, sin duda, por la vinculación de la marca surcoreana a equipos profesionales como TotalEnergies, Lotto Soudal, AG2R Citroën o Israel-Premier Tech en diferentes momentos.
El catálogo de la marca, en este sentido, es muy sencillo, con cinco modelos que van desde los 89 euros del asequible Atara hasta los 259 euros del Ibex 3 que ya probamos en MaillotMag el año pasado. Pues bien, justo por debajo de éste se sitúa el recién llegado Furion 3 que hemos estado empleando a lo largo de nuestras últimas salidas en carretera y gravel.
Te puede interesar...
Probamos el casco HJC IBEX3: “racing” y aero perfecto también para días de puertos
El HCJ Furion 3 es, probablemente, el casco más 'aero' de la marca. Su carcasa relativamente cerrada, con pocas aberturas, y la característica forma de su parte trasera, así lo demuestran. Un diseño atractivo que, sin embargo, la marca ha sabido combinar con un efectivo sistema de ventilación, como veremos más adelante.
Esta tercera versión del Furion destaca, a nivel de seguridad, además de su estructura en EPS, por la aplicación de la tecnología de protección SLID que ya vimos en el Ibex 3, y que está enfocada a minimizar los daños en caso de impacto rotacional. Una solución propia y original de la marca, que se basa en una ligera estructura flotante con dos insertos de gel, que apoyan sobre la parte superior de la cabeza. Por suerte, no hemos comprobado su efectividad real, pero lo que sí es cierto es que el sistema SLID no interfiere en absoluto sobre la comodidad ni la ventilación del Furion 3, lo que ya supone un acierto.

Y es que, como decíamos, a pesar de su carcasa eminentemente aero y sus escasas entradas de aire, el Furion 3 ofrece un nivel ventilación bastante notable. Quizá no al nivel de modelos más ventilados, como el propio Ibex 3, pero sí por encima de otros cascos que hemos probado con similares características ‘aero’. Todo ello, gracias a una tecnología CoolPath que garantiza el flujo de aire, sobre todo por la parte superior de la cabeza, sin que el sistema de acolchado interno (de gran calidad, por cierto) interfiera sobre ello.
A nivel de ajuste, HJC vuelve a aplicar en el Furion 3 el sistema SELFIT Pro que ya probamos en el Ibex 3. Este sistema consta de un dial micrométrico que cierra el ajuste perimetral con hasta 11 posiciones, combinado con la posibilidad de modificar en 5 posiciones las varillas de ajuste automático SELFIT Pro, además de la posibilidad de regular el apoyo occipital hasta en 12 posiciones de altura.
¿Sistema complejo? Un poco ¿Efectivo? También. Y me explico. El proceso de ajuste, de prueba y error, hasta encontrar la presión adecuada sobre la cabeza puede llevarte un buen rato. Lo positivo es que una vez localizado el nivel de ajuste deseado, gracias a la 'memoria' del sistema SELFIT Pro, no tendremos que tocar nada nunca más, incluido el dial micrométrico trasero, tantas veces como nos pongamos o quitemos el casco.
Otro de los aspectos a destacar del Furion 3 es, sin duda, el peso: 245 g para la talla M nos parece una cifra muy respetable, teniendo en cuenta su carácter ‘aero’ y que va equipado con un sistema de seguridad contra impactos rotacionales como el SLID, y que siempre supone un plus en la báscula. El casco es ligero y, sobre la marcha, se siente ligero.
Una vez superado el proceso de ajuste inicial, y ya sobre la bicicleta, el Furion 3 nos ha parecido confortable y liviano. Y aunque, en esta época del año, la ventilación pase a un segundo plano, lo cierto es que también hemos podido comprobar que el aire circula por su interior con suma eficiencia, incluso a bajas velocidades. Nos quedaría, eso sí, probarlo en una larga jornada veraniega de puertos para obtener el veredicto final en este sentido.

De los ocho colores disponibles (y tres tallas), por cierto, no hay duda de que este naranja suma un punto más a su favor en cuanto a visibilidad en condiciones adversas, por lo que este Furion 3 es una excelente opción para todos aquellos busquen un casco de otoño-invierno si quieren llevar un extra de seguridad en su cabeza.
Por último, un aviso para navegantes, o más bien para los aficionados a la gafas grandes o de ‘soldador’. El Furion 3 es un casco que cubre muy bien la zona de la frente, es decir, baja bastante hasta la línea situada por encima de las cejas, por lo que si utilizas gafas muy grandes probablemente te expongas a un contacto o roce constante entre ambos elementos, con las molestias que esto conlleva. Tenedlo en cuenta a la hora de tomar la decisión final y si os lo podéis probar antes en una tienda especializada, con vuestras gafas habituales, mucho mejor.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Víctor Marcos
Mariano Herranz
24/11/2025