Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

El montaje LAB71 de la nueva bicicleta gravel de competición de Cannondale declara 7,4 kg en talla 56, pero también cuenta con otros dos montajes más asequibles.

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos - Comunicado
Autor de la fotoCannondale

Fecha de la noticia 11/02/2025


Cannondale reformula por completo su concepto del gravel más competitivo con la nueva SuperX. Y es que, si la marca de Connecticut ya contaba con una propuesta muy seria enfocada al ‘gravel race’ como la SuperSix EVO SE, y que pudimos probar en MaillotMag, con la SuperX ganamos en eficacia, ligereza y confort, según afirman desde el mítico sello norteamericano.

Y es que, a pesar de que hace nada, en 2024, Lachlan Morton establecía el récord de tiempo en la Unbound Gravel utilizando la SuperSix EVO SE, de un primer vistazo ya podemos contemplar como nos encontramos ante un diseño completamente diferente, que se inspira mucho más en la SuperSix EVO empleada en el WorldTour de carretera.

Eso sí, en esta SuperX la disposición de las fibras de carbono y el diseño de los tubos también están enfocados a proporcionar un punto extra de absorción. Solo hay que observar el impresionante trabajo realizado en la parte inferior del tubo del sillín o en el triángulo trasero, que en combinación con la característica tija de sillín de Cannondale en forma de D augura un grado de confort superior.

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

La geometría, por cierto, sigue siendo la misma que la de su predecesora SuperSix EVO SE, con apenas un incremento de 3 mm en el tubo superior. Los principales ángulos y medidas se mantienen: 71 grados en dirección, 73.7 en tubo de sillín, vainas de 422 mm, 555 mm de stack y 378 de reach, todo ello para una talla 54.

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

Vamos, lo que en Cannondale denominan geometría OutFront, donde un ángulo de dirección relajado, combinado con un trail corto hacen de la SuperX, a priori, una bicicleta ágil en bajas velocidades y estable cuando llega la hora de aumentar la velocidad o descender, gracias al protagonismo de su conjunto dirección-horquilla.

Volviendo al carbono, en la versión tope de gama LAB71, los ingenieros de Cannondale han logrado dejar el cuadro de la SuperX por debajo de los 900 gr en talla 56, gracias al uso de nano-resinas aún más avanzadas, más ligeras a la par que resistentes. Este montaje completo declara unos impresionantes 7,4 kg.

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

El proceso de fabricación de todos los cuadros responde al criterio de Proportional Response de Cannondale, es decir, que cada tubo, cada capa de fibra de carbono ha sido concebido para la talla en concreto a la que iba destinada, con el fin de obtener un equilibrio entre peso, rigidez y durabilidad optimizado para cada tipo de ciclista, desde la talla 46 a 61 (seis tallas).

Toda la gama SuperX cuenta igualmente con el diseño de tubo dirección Delta Steerer que ya pudimos ver y probar en la SuperSiX EVO de carretera, combinado con la potencia Conceal en los montajes 2 y 3, o con el cockpit integrado System R-One de carbono en el montaje LAB71. En cualquier caso, el cableado siempre será completamente interno, una de las mejoras a destacar sobre la SuperSix EVO SE anterior.

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

Mejora también el paso de rueda, permitiendo montar neumáticos de hasta 51 mm en el tren delantero y 48 mm en el trasero (anteriormente nos quedábamos en 45 mm), lo que nos permite ampliar el rango de uso en virtud del terreno. Por cierto, que desde Cannondale apuestan por esta SuperX también como bici de ciclocross, tan solo utilizando neumáticos más estrechos. Aunque la SuperSix EVO CX anterior se mantendrá igualmente en catálogo.

Otros detalles importantes: la nueva SuperX no es compatible con horquillas de suspensión, incluida la Lefty Oliver. El sistema de dirección Delta Steerer y el cableado interno lo impide. Por otro lado, y aunque los dos montajes inferiores llegan con doble plato, el cuadro es compatible perfectamente con transmisiones 1x. De hecho, el montaje LAB71 viene con el 1x13 de SRAM Red AXS XPLR.

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

¿Puntos de anclaje? Pues pocos, tan solo las dos roscas habilitadas, y que van protegidas por una tapa, situadas en la parte superior del tubo horizontal. Obviamente, no estamos ante una bicicleta de gravel ‘aventura’ o ‘bikepacking’, para eso la marca tiene otros modelos como la Topstone, tanto en carbono como en aluminio.

En definitiva, la nueva Cannondale SuperX apunta hacia los usuarios gravel más exigentes y competitivos. De hecho, ya ha sido ‘probada’ en competición oficial UCI, pues en los últimos mundiales de gravel fue utilizada por ciclistas como Alison Jackson (ganadora de la Paris-Roubaix 2023), Laura King y Ted King.

Gama, pesos y precios Cannondale SuperX

- Cannondale SuperX Carbon 3

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

Transmisión: Shimano GRX 820. Ruedas: DT Swiss G1800. Peso (talla 54): 9,1 kg. Precio: 4.499 euros.

- Cannondale SuperX Carbon 2

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

Transmisión: Shimano GRX 825 Di2. Ruedas: Reserve 40/44. Peso (talla 56): 8,6 kg. Precio: 6.899 euros.

- Cannondale SuperX LAB71

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

Transmisión: SRAM Red AXS XPLR 1x13. Ruedas: Reserve 40/44. Peso (talla 56): 7,4 kg. Precio: 14.999 euros.

- Cannondale SuperX LAB71 (frameset). Precio: 5.499 euros.

Cannondale SuperX: la nueva (y ligera) ‘gravel race’ de la marca norteamericana

Más información en la web de Cannondale

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.