Brose protege sus motores de modificaciones y hackeos
La compañía alemana, en colaboración con CYRES Consulting, está implementando la protección de serie y sin coste adicional en su nuevo sistema de asistencia, el Drive³ Peak, con el objetivo de evitar modificaciones no permitidas.

Antes de que vea la luz de forma definitiva el nuevo sistema de asistencia de 48 voltios de Brose, el Drive³ Peak, previsto para mediados de este 2024, la marca alemana ya está trabajando para protegerlo de posibles modificaciones posteriores y hackeos.
Y lo está haciendo con colaboración con CYRES Consulting, una de las empresas especializadas en ciberseguridad más avanzadas del mundo. La tecnología empleada recurre a métodos criptográficos avanzados para la comunicación entre los componentes individuales del sistema, como el motor Drive³ Peak, la batería y la unidad de control. Un enfoque que facilita, además, la integración de piezas de repuesto, según afirman desde Brose.
Tanto desde MaillotMag como MTBpro ya os hemos advertido en más de una ocasión de las consecuencias y peligros que puede tener el hecho de 'trucar' el motor o la batería de una e-bike.

"Las bicicletas eléctricas están cada vez más expuestas a intentos de piratería informática y otros ataques cibernéticos. Por eso, la ciberseguridad de nuestros sistemas desempeña un papel fundamental para nosotros", explica Florian Sack, jefe de arquitectura de sistemas de Brose E-Bike: "Las bicicletas eléctricas son robustas y este concepto inteligente bloquea las intervenciones y modificaciones no autorizadas, lo que minimiza la propensión a fallos de funcionamiento y, con ello, también las preocupaciones de los fabricantes y distribuidores de bicicletas".
Esta nueva tecnología impide principalmente el ajuste del accionamiento a través del software, lo que supone un importante problema de seguridad en las bicicletas eléctricas. También protege la comunicación entre los componentes individuales del sistema y, por lo tanto, mejora significativamente la estabilidad del mismo. Además, se bloquea el uso de herramientas de servicio de terceros para evitar daños causados por intentos de reparación inadecuados.
Vishwajeet Jadhav, ingeniero de sistemas de Brose E-Bike, habla así de esta colaboración: "Nos gusta mucho la forma en que nuestros colegas de CYRES Consulting nos apoyan en este ambicioso proyecto, tanto a nivel profesional como personal. Estamos particularmente satisfechos con la calidad y la velocidad de los resultados."
Jan-Peter von Hunnius, socio y director de CYRES Consulting Austria, concluye: "La extraordinaria previsión que muestra Brose E-Bike con respecto a las cuestiones de ciberseguridad es notable. Garantizar la ciberseguridad no se considera aquí un obstáculo, sino un impulso. Esto ha enriquecido enormemente nuestro trabajo como consultores. Los resultados obtenidos, por ejemplo, en el manejo seguro de datos y de escenarios de amenazas, ilustran lo importante que es hoy el trabajo de desarrollo orientado al futuro".
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.