Test: Lapierre Xelius SL 600 FDJ CP

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Enrique Sevilla
Autor de la fotoJavier Martínez

Fecha de la noticia 13/10/2016


Lapierre Xelius, una bici para escaladores que quieren comodidad en sus rutas maratonianas. ¿Se puede juntar en un mismo cuadro el rendimiento máximo en subida y el confort? Pues sí. Lapierre lo hace con su modelo Xelius.
Lapierre Xelius SL 600 FDJ CP
Una bici fácilmente mejorable en cuestión de peso. Comodidad. Mucha comodidad. Buen acabado de pintura y diseño.
La limitación del montaje en grupos en las bicicletas completas. Mejorable en calidad/peso en los componentes.

Lapierre Xelius, la evolución de la clase y estilo francés, plasmado en carbono. Ligera, con geometría escaladora, pero dando un paso hacia las bicicletas más cómodas. ¿Ya hemos acabado el test? No, tranquilos, todavía hay mucho más que contar.

Este mes toca probar Lapierre, y nada mejor que hacerlo con su modelo Xelius. La escaladora de la familia de carretera. Junto con la Aircode, son los dos modelos con los que la marca francesa cubre el segmento de bicis de carretera. La alianza entre Marc Madiot (Director del equipo FDJ) y Gilles Lapierre, que comenzara hace más de una década, hace que dispongan del mejor banco de pruebas y los mejores probadores para comprobar la eficacia de sus nuevos diseños.

La Lapierre Xelius SL 600 FDJ, es la intermedia de los tres acabados que encontraremos en el catálogo y que se diferencia fundamentalmente por estar montada con un Shimano Ultegra de once velocidades y ruedas Mavic Ksyrium Elite. El precio final roza los tres mil euros. Si queremos mejorar el montaje encontraremos un modelo superior como es la Xelius 700 con Shimano Ultegra Di2 (por 4.199 euros). Si andamos más justos de presupuesto tendremos la opción de la Xelius SL 500 con el eficaz Shimano 105 (por 2.299 euros).

Lapierre también nos ofrece la posibilidad de realizar un montaje a la carta. Podemos tener nuestra Xelius personalizada, eligiendo pieza a pieza como nos gusta a los "carreteros de la vieja escuela". ¡Qué recuerdos! Cuando elegías el cuadro, sus medidas, la tubería que iba a llevar, los componentes y hasta el grosor y forma de los radios de las ruedas, montadas artesanalmente por el mecánico de la tienda.

Recojo personalmente la Xelilus SL 600 FDJ en las oficinas de Lapierre. Una bici completamente nueva, recién montada y kilómetro cero. Primera toma de contacto visual y ya nos está entrando por los ojos. Los detalles y acabados de pintura son muy buenos. A fin de cuentas, tenemos la bici del equipo Française de Jeux que ha estado llevando los primeros meses de la temporada, y que ahora llevan en color blanco.

Pero lo más singular de este rediseño del modelo Xelius es la zona de unión de vainas, tubo del sillín y tubo horizontal. Al principio me recuerda al característico “triple triángulo” de las GT. Pero pronto me queda claro que la función de ese detalle de diseño es muy distinto entre las dos marcas.

Recibo información por parte de la gente de Lapierre de todo tipo y con todo tipo de letras: PowerBox, Trap Door, horquilla con anclaje de freno “Direct Mount”,… ¡Estoy haciendo un máster!

- Pero... ¿tiene ruedas

- Sí

- Pues trae que la pruebo.

Ángulos, distancias de eje, pesos, el año que empezó a fabricar el primer cuadro, los metros cuadrados de las oficinas del distribuidor,… Todos esos datos se pueden encontrar fácilmente por internet. Vamos a hablar de sensaciones, de lo realmente importante.

Esta Lapierre Xelius no es la primera bicicleta francesa que pruebo. Por eso se que algo especial va a tener. Saben darle una alternativa tecnológica a algo que parece obvio. De hecho, si no fuera por ese espíritu de innovación y aplicación de nuevos conceptos, todavía estaríamos con los pedales de rastral. Fueron los franceses los primeros en adaptar el pedal automático en los años 80 a la bicicleta, trayendo la tecnología de los enganches del esquí.

Primer contacto

En color negro predominante con rojo, blanco, un poco de azul de la bandera francesa y logos del equipo que la lleva en competición, La Française de Jeux, la Lapierre Xelius SL 600 FDJ es llamativa, impactante: empezamos bien.

Ritual de medidas y adaptar la bici lo más posible a mi morfología. Resulta un centímetro más corta de potencia, pero decido no cambiarla. Viene de serie con un manillar y potencia Zipp Service Course.

Tengo que bajar la potencia, pasar arandelas de abajo a arriba. El manillar ya a simple vista lo veo ancho. Metro en mano, mido 44 centímetros de centro a centro. Uff… creo que voy a ventilar bien el pecho ¡Qué anchuras!

Vamos a por el sillín. ¡Qué gusto! el Fizik Antares es el modelo que viene en este modelo de Xelius. Plomada para ver el retroceso con respecto al pedalier, medir altura, distancia punta del sillín a la potencia… Bajo una tapa de goma aparece una cuña que presiona la tija y la pared del cuadro.

¡Lo sabía! Ya os lo comentaba antes: siempre innovan con algo. Lo de una simple abrazadera del sillín... para los italianos. Miro por si hay par de apriete pero no veo nada. A ojímetro y con tacto. No es cuestión de apretar como locos.

Recta final. Pedales, portabidones, y a rodar….

En marcha

Nada más salir de casa, en una cuesta abajo que me lleva hasta la carretera, la Lapierre Xelius SL 600 FDJ me transmite las primeras sensaciones. Sí, para algunas cosas, basta con esto. Manillar más ancho de lo normal, no sé si voy a caber entre los coches.

Pero hay algo más que noto raro. Es la típica calle con parches de asfalto, grietas, badenes,… Hoy todo está más “blandito”. No siento ese golpe seco que se transmite por la rueda, sube por las vainas, al tubo del sillín y recibo en mi trasero. Voto un par de veces sobre el sillín para asegurarme de que no voy pinchado. Antes de salir he inflado bien las ruedas y siempre las pongo a 9 PSI.

Te puede interesar...

El triángulo Lapierre

Las vainas pasan alrededor del tubo del sillín y se juntan al tubo horizontal unos centímetros más adelante, dejando que la parte trasera del cuadro de la Lapierre Xelius y su tija de 27.2 actúen como un mini amortiguador que filtra todas las irregularidades del asfalto. Sensación rara, pero cómoda.

Hoy toca salir solo. Mi objetivo es encontrar qué es lo que transmite la Xelius. Es como encerrarte en la oficina para hacer una entrevista de trabajo, con preguntas fáciles y con preguntas trampa. Hoy haremos las fáciles. Rodar, probar un poco como acelera, la posición en distintas partes del manillar y demás.

Primer día superado, me adapto perfectamente tras cuatro horas de rodaje suave. Alguna subida pero no con mucho desnivel.

He intentado rodar sentado la mayor parte del tiempo y he buscado los tramos de peor asfalto para ir cogiendo la sensación de la parte trasera de la Xelius. Lugares donde habitualmente vas notando lo agrietado de las juntas del asfalto, hoy los noto pero más suavizados.

Segundo día y empezamos con preguntas trampa. Vamos a subir algún puerto. Rampas del 7 y 9% estarán bien. El montaje del Shimano Ultegra 11v asegura que no tendremos problemas con la transmisión. Un más que efectivo grupo con 52/36 delante y 11-28 detrás, hacen que no vayamos a tener rampa que nos haga echar pie a tierra.

Sentado voy cómodo sobre la Lapierre Xelius 600 FDJ, ya estoy adaptado al manillar de 44 y he perdido la sensación de estar manejando en volante de un camión. De pie la bicicleta responde con rigidez. No tengo sensación de perder vatios por ningún sitio. Algún cambio de ritmo y sin problema. Lapierre sube. Y si no, que le pregunten a Pinot.

Pese a que la el modelo Xelius 600 FDJ no lleva unas ruedas muy ligeras poniéndome de pie se nota rápida. Pasas de estar sobre un pedal al otro sin notar ninguna inercia lateral.

Los ciclistas que me voy encontrando y me conocen, enseguida me preguntan:

– ¿Otra bici de test?

– Si, tengo tres semanas para “sacarle las tripas”

– Muy bonita 

Bastantes me hicieron ese comentario. “Muy bonita”. Eso es una de las frases que más gusta oír cuando vas sobre una bicicleta que acabas de comprar. Eso significa que la Lapierre Xelius 600 FDJ es distinta a todo lo que hay alrededor. Destaca a primera vista y llama la atención su diseño, pese a ser unos colores muy clásicos. Luego cuando la miran más detalladamente y le empiezas a comentar características técnicas, se quedan sorprendidos.

Por ejemplo, el guiado del cableado es todo interior y viene preparada para grupos electrónicos. En el pedalier hay una tapa para facilitar el acceso a estos grupos. Lo que llaman tecnología Trap Door.

El test de la (t)rampa

Volvamos a la acción. A una bicicleta escaladora hay que probarla en rampas duras y hoy es el día. Por la sierra de Madrid tenemos varios puertos de renombre. Canencia, Morcuera, Abantos, Navacerrada, Los Leones. Pero también tenemos urbanizaciones pegadas a sus pies, con calles de rampas más duras que los puertos. En algunas hay “trampas” de 18, 22 y hasta del 28%. Rampas en las que el cuadro aguanta o lo partes por la mitad.

Las que superan el 18% suelen ser de cemento. Con 36-25/28 se puede subir con un poco de forma. No por llevar la misma bicicleta que Pinot, vas a subir a cualquier sitio silbando. Aprieto lo pedales con fuerza, a la vez que tiro del manillar. La Xelius no se queja. Geometría trasera apurada al máximo y otra prueba superada.

Y ahora para abajo. Lapierre monta en su horquilla un freno “Direct Mount” para darle más potencia al freno delantero. A fin de cuentas es el que tiene más responsabilidad cuando toca parar la bici. En la parte trasera tendremos un freno normal. Apurar en las curvas sabiendo que llevas un freno más potente en la parte delantera es un seguro extra. Muchas son las marcas que están optando por estos frenos. Para algunos son una alternativa a los controvertidos frenos de disco.

Bajo apurando las frenadas y buscando el límite con la Lapierre Xelius 600 FDJ. Las cubiertas que trae de serie, unas Mavic Yksium Pro de 25 son un neumático generoso que ayuda bastante al agarre y a la comodidad de rodadura.

A la batalla con la grupeta, llegó la prueba definitiva

Hoy toca la batalla del fin de semana. Salir con la grupeta que es casi como ir a una carrera. Todos con su mejor material, dispuestos a hincarte el diente a la que te descuides. Rodar rápido, acoplado, por el llano. Y cuando llega la subida toca hacer todo lo que sabes hasta que el escalador de turno "abre gas" y solo te queda ver cómo se va alejando.

Entonces tienes dos opciones. La primera es apretar los dientes y fijar tu mirada en la rueda que te precede. Lo más probable es que cuando llegues arriba te hayas perdido el paisaje espectacular de la ascensión e incluso no reconocerás ni a tus seres queridos. Ó puedes desconectar, echarte a un lado, dejar que pasen los lobos, poner tu ritmo y conseguir la cadencia adecuada a tu estado de forma para deleitarte con la subida.

Parece mentira que en una subida se pueda disfrutar, pero es cierto. Cuando llevas una Lapierre Xelius, que está diseñada para ese fin, cualquier rampa a tu ritmo lo superas más fácilmente. Con el plato de 36 dientes solo necesitas encontrar la corona adecuada para disfrutar a tu ritmo.

Rodando por el llano con el aire de cara, puedes notar como la Xelius SL 600 FDJ no rompe el aire como las bicicletas aero. Pese a tener una horquilla de 1 1/8 bastante perfilada, el tubo de dirección es bastante ancho. Mucho carbono el que tiene que romper contra el aire. Pero así ha sido concebido Lapierre este cuadro. Para ser rígido en las subidas. No para ser aero. No se puede tener todo.

En todo caso, si seguimos hablando del cuadro, al analizarlo te das cuenta de que es como si la bicicleta se dividiera en dos partes. La unión tubo dirección, tubo diagonal ,eje de pedalier y eje de la rueda trasera, conforma lo que Lapierre llama Powerbox. Ahí es donde se transmite toda la fuerza y es donde han aportado más material con láminas de fibra de carbono más largas, dándole más robustez.

En el tubo del sillín, vainas traseras y zona de cierre del sillín se da un poco de flexibilidad al carbono para que absorba las irregularidades del terreno. La Lapierre Xelius es la unión perfecta entre dos cuadros: uno escalador de rendimiento máximo y otro más cómodo que absorbe el terreno.

Operación Bikini

Aunque este modelo Xelius SL 600 FDJ se monta alrededor de un cuadro de 850 gr, los 7.2 kg (sin pedales) no hacen que sea de las bicicletas escaladoras más ligeras pero, a simple vista, podemos darnos cuenta que se puede rebajar peso por bastantes frentes.

Si buscamos culpables podríamos señalar el manillar y potencia Zipp Service Course 80 con sus 300gr y 220 gr respectivamente, el sillín Fizik Antares con los raíles de magnesio con sus más de 200gr o las ruedas Mavic Ksyrium Elite.

Evidentemente, toda esta “Operación Bikini” también tendría impacto en el precio. Pero es cierto que por un “poco más” tendríamos la bici perfecta

Conclusiones

La fórmula de rigidez igual a rendimiento pero menos comodidad no se cumple en la Lapierre Xelius SL 600 FDJ. Rigidez sí, pero dónde tiene que estar, en las zonas del cuadro por donde se transmite la energía. La Xelius es capaz de unir en un solo cuadro rigidez para las subidas y comodidad para afrontar los kilómetros en el resto de condiciones.

Desde luego, lo que más me ha gustado de esta Xelius SL 600 FDJ es su cuadro. Imagínate lo que se puede llegar a montar en un cuadro de estas características y apenas 850 gr. La de horas en vela que vas a pasar buscando esos componentes con los que mejorar o montar la bici de tus sueños.

Aquí me viene a la mente el famoso chiste que circula por internet del matrimonio que está en la cama en el que ella está pensando: “Está con otra seguro. No habla, no me dice nada, esta como ido, …”. Y él, al lado, mirando al techo: “y si le monto a la Lapierre un sillín con los raíles de carbono, o con unas Lightweigth, …”

A la carta o con montaje completo, Lapierre Xelius SL 600FDJ es una opción excelente para el que busque una bici ligera, rígida y por encima de todo, cómoda.

Cosas de Familia

Lapierre ofrece tres montajes completos y dos opciones de cuadro para la gama Xelius. La principal diferencia entre la Xelius SL 600 que probamos y su “hermana mayor” 700 SL es que esta última cuenta con un grupo Shimano Ultegra electrónico. La Xelius SL 500 monta el eficaz Shimano 105.

Lapierre Xelius SL 700 CP / 4.199€

Lapierre Xelius SL 600 FDJ CP / 2.999€

Lapierre Xelius SL 500 CP / 2.299€

Cuadro Lapierre Xelius SL Ultimate amarillo 

Cuadro Lapierre Xelius SL Ultimate FDJ 

Detalles de la bici

Cuadro

Excelente acabado de pintura. Con un guiado interno de todos los cables y preparado por si el día de mañana montamos un grupo electrónico.

Se caracteriza por tener una gran rigidez entre la dirección, pedalier y vainas traseras pero también por su gran absorción gracias a sus tirantes más largos y su diseño especial del triángulo trasero.

Muy llamativo su cierre de sillín en cuña

Frenos

Cada vez más marcas optan por montar Direct Mount. Un anclaje que le da más firmeza a los frenos. Pero lo usa solo en parte delantera. El freno trasero convencional.

Cambios

De un superventas como el Shimano Ultegra, poco más se puede añadir. Si el montaje de fundas, topes y cables está bien hecho, no tiene el más mínimo problema. Todo el cableado es interno. Dejando también opción a la instalación de un grupo Di2.

Ruedas

Mavic Ksyrium Élite. Con cubierta Mavic Yksyon de 25mm. Unas todo terreno. Algo pesadas pero muy fiables.

Tija y Sillín

Tija del sillín de 27, 2mm.en carbono. Que también tiene parte del mérito en la comodidad del conjunto. Un acierto el montaje de un sillín Fizik Antares, pese a no ser en su versión más ligera.

Más información


Facebook


Precio

2.999€


Peso

7,3kg (talla M)

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.