Texto: Luis M. Del Cerro García / Fotos: Mariano Herranz
publi
Hablamos sobre >
No te pierdas...
La Canyon Precede:ON 7 es una buena muestra de la apuesta de Canyon por la diferenciación en sus diseños. La marca alemana lleva años procurando que una Canyon sea reconocible, aunque pase a metros de distancia y vuele como el viento. Esas líneas angulosas y ese estilo de diseño con un toque futurista de la Precede:ON son un buen ejemplo.
Porque, a fin de cuentas, es en la ciudad donde la apuesta por el estilo puede llevarse a lo máximo. En la ciudad no hay que someterlo todo al rendimiento. En la ciudad podemos jugar con la estética y solo tenemos que plegarla a la seguridad, la versatilidad y la utilidad. Que no es poco, pero permite licencias que una bici de carretera para un equipo profesional no puede asumir. El ciclismo urbano sí.
Todo esto para deciros lo que ya veis en las fotos: la Canyon Precede:ON es una bici espectacular, que llama la atención y que hace que en cualquier ciudad de nuestro país parezcamos venidos de cinco o seis años en el futuro.
Los colores, las formas, los accesorios, la transmisión en el buje, el imponente frontal, los guardabarros, el portabultos minimalista, la transmisión por correa, los neumáticos anchos… Todo colabora para que cualquiera piense que esa bici la hemos sacado de otra época que está por venir. Una época mejor, seguro.
Que a nadie le despisten mis anteriores palabras. No quiero decir que esta bici sea un ejercicio de diseño. No, es una bici muy real, muy útil y que va espectacularmente bien.
En nuestro caso, probamos la unidad sin barra alta que, como ya hemos dicho alguna vez, es casi siempre la mejor opción. Nos permite bajar y subir sin problema y sin estorbos. Esto se combina con una longitud muy corta en el tubo de la tija del sillín por lo que puedes bajarlo mucho más que con otras bicis urbanas. Si quieres tener los pies en el suelo sin bajarte en cualquier semáforo podrás hacerlo sin problemas.
Siguiendo con la geometría es una bici corta, con un “reach” muy moderado para una bici de este tipo. Pero es que lo es por cuadro y por la potencia. El resultado es una posición un poco más elevada que en otras bicis de su categoría y muy manejable y divertida. Para compensar, ganar estabilidad y disponer de espacio de carga en la parte trasera, tenemos unas vainas bastante largas. En todo caso, el resultado es equilibrado y la experiencia de conducción muy buena.
Siguiendo con su utilidad, el portabicis es minimalista, pero efectivo: hasta 25 kg de peso. Y, además, viene con un elástico para fijar la carga que se agradece muchísimo. Fija bien la carga, está perfectamente integrado y siempre lo tenemos disponible. Es algo que echamos mucho de menos en otras marcas. Si queremos aumentar la capacidad de carga, es aconsejable echar un vistazo a la línea de accesorios de Canyon, sus cestas Canyon LOAD tienen una pinta estupenda.
Otro elemento diferenciador es el contar con transmisión por correa y cambio en el buje Enviolo. Esto supone un mantenimiento bajísimo, poca necesidad de ajuste, menos manchas y poder elegir nuestra “marcha” en parado. Todo perfecto para la ciudad. Eso sí, el Enviolo funciona con eficacia, pero está lejos del refinamiento de otros sistemas como los de Shimano.
Dicho todo lo anterior, nos encontramos con un PVP de 3.499 €. Pero es que, además, tenemos la versión Precede:ON 6 por 2.999 € cuya principal “desventaja” respecto a la 7 es que monta una transmisión XT. Me costaría elegir entre ambas. Si tenéis en mente los listados de precios actuales y la “media” para una bici urbana eléctrica de estas características, la Precede:ON es más que competitiva.
Tampoco es que lo sea por arte de magia. Hay soluciones que nos dan las pistas para esta competitividad. Por ejemplo, no hay horquilla de amortiguación. Para aliviar nuestro camino de vibraciones incómodas Canyon ha preferido apostar por ruedas con un balón más que generoso. Estéticamente son rompedoras, nos dan versatilidad en todo tipo de terrenos y nos ayudan a ir más cómodos. Son una buena solución.
Para el motor, han optado por un BOSCH Performance Line de la tercera generación. Bien hecho. Nos da todo lo que necesitamos en la ciudad con un precio más comedido que el Gen4. Y es que, creo sinceramente, que en bicis eléctricas urbanas se tiende a sobre equipar en motorizaciones. Por ejemplo, usando la “escala Shimano”, me sorprende ver que muchas marcas opten por usar el EP8 en lugar de STEPS 6100 o 5000.
La Canyon Precede:ON 7 tiene un equilibrio perfecto entre diseño futurista, soluciones avanzadas y de alta tecnología y decisiones inteligentes que hacen que el precio no se dispare. Es, seguramente, una de las e-bikes urbanas de alta gama más equilibradas y razonables de las que han pasado por esta sección.
La gama Precede:ON AL consta de tres modelos, 5, 6 y 7, disponibles tanto con cuadro tradicional como sin barra superior, con el mismo precio. Los mismos arrancan en los 2.599 euros de la Canyon Precede:ON 5.
Canyon Precede:ON 5: 2.599 euros
Canyon Precede:ON 6: 2.999 euros
Canyon Precede:ON 7: 3.499 euros
Detalles de la bici
Cuadro de aluminio con unos buenos acabados y una geometría muy interesante: corta delante, larga detrás. Una bici estable, pero divertida y reactiva de dirección. Sin duda, hace la ciudad un poco más interesante.
Elección inteligente. Esta bici no necesita un BOSCH Gen4 para moverse con soltura por la ciudad y estamos casi seguros de que este Gen3 hace que el precio sea más contenido. La batería PowerTube está muy bien integrada en el diseño, pero se puede extraer con facilidad y eso siempre es una ventaja si queremos cargarla en casa o en la oficina.
Ruedas de 27’5 de diámetro con unos neumáticos de 2,25 de ancho y un balón generoso. Le dan versatilidad interurbana a la bici y, con presiones medias, nos ayudan a filtrar la irregularidad del pavimento. Una alternativa interesante a las horquillas de suspensión y que solo es una solución razonable en una ebike.
La transmisión por correa es siempre una ventaja en ciclismo urbano: más limpia, menos mantenimiento… es ideal y, por fortuna, empieza a ser habitual en las gamas medias y altas. El cambio en el buje Enviolo tiene un buen funcionamiento, pero su accionamiento con el puño es duro y resulta menos preciso que otros de la competencia.
Más artículos
En este episodio de La Semana hablamos de dopaje, sustancias prohibidas y la diferencia entre sanciones. También...
CUBE elige la ronda española para presentar la nueva familia Litening AIR C:68X, compuesta por tres modelos que...
Utilizada ya por los corredores del BikeExchange-Jayco en el pasado Tour de Francia, logrando dos victorias parciales,...
¿Qué desarrollos se utilizan los "pros" en una etapa de montaña? ¿Y en una contrarreloj? Éstas y muchas otras...
Mike Burrows, uno de los diseñadores más atrevidos e innovadores del ciclismo, responsable de bicicletas como la Giant...
La firma de Connecticut lanza una edición especial de su cuadro SuperSix EVO, 90 gr más ligero que el original y...