Test: Probamos el casco de Pogacar: MET Trenta 3K Carbon Mips
Precio:
330€
| Distribuye:
MET
El MET Trenta, en su versión 3K Carbon Mips, es la culminación de todo el desarrollo e investigación de la firma italiana MET en cascos de carretera. Un modelo que, junto con el más aerodinámico MET Manta Mips, es el habitualmente empleado por los ciclistas del UAE Emirates y, por tanto, por el doble vencedor del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar.
De un primer vistazo, y nada más cogerlo en vilo, notamos que la ligereza es uno de sus puntos fuertes: 225 gr en talla M es una cifra de las mejores que podemos encontrar en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que va equipado son sistema Mips.
Te puede interesar...
Probamos el casco MET Estro Mips
Pero este Trenta no se limita a utilizar la citada tecnología, sino que que recurre a la última versión y más avanzada del sistema Mips contra impactos rotacionales. Hablamos del Mips Air, un sistema que se integra por dentro de las propias almohadillas internas del casco, resultando más ligero que en vesiones anteriores, y permitiendo un margen de movimiento rotacional ante los impactos de 10-15 mm que reduce sensiblemente el riesgo de sufrir daños graves ante esos golpes.
La ligereza del Trenta 3K Carbon Mips también viene de la mano, precisamente, del empleo de la fibra de carbono en la estructura del mismo, permitiendo reducir en un 20% la densidad del EPS interno, sin reducir su capacidad de absorber los impactos.
Su alto grado de ventilación es otro de los puntos fuertes. Y es que, gracias a su cuidado diseño, solo un 30% de la superficie interna del casco está en contacto con la cabeza. Eso nos deja un 70% 'libre' para la circulación del aire.
Un factor, el de la ventilación, que va de la mano con el trabajo aerodinámico desarrollado en la parte externa, inspirado en los estudios desarrollados por la NACA -la organización predecesora de la NASA, ahí es nada- y aplicados de forma específica para este casco, tras incontables pruebas en el túnel del viento del laboratorio Newton de Milán. El resultado se deja ver de forma palpable en la parte trasera del casco, con esa forma característica de tubo deflector.
El ajuste, por otro lado, viene del sistema propio de MET, el Safe T-Orbital, que además de 'recoger' nuestra cabeza por completo, permite una graduación vertical de 4 posiciones y una occipital de dos. Cierto es que los ajustes iniciales del Trenta requieren de un poco de paciencia y buena mano, tanto en este aspecto como en el de las correas, con el fin de que éstas 'eviten' las orejas del ciclista con suficiente holgura. Pero una vez ajustado a la cabeza de cada uno... resulta un casco tremendamente cómodo.
Como no podía ser menos en un casco de este nivel, los canales frontales están habilitados, con una goma especial, para poder llevar de forma segura las gafas. Mientras que el ajuste trasero Safe T-Orbital es compatible con las luces USB LED de la marca italiana, así como para usuarios/as con pelo largo y coleta.
Sobre la marcha, lo dicho, una vez superado el proceso de ajuste inicial, el MET Trenta 3K Carbon Mips se convierte sin duda en uno de los mejores cascos que ha pasado por esta revista, con un uso eminentemente 'carretero', pero que también se podría utilizar sin problema alguno en pruebas de gravel o XC.
Es ligero y se siente ligero. Sus niveles de ventilación, a pesar de haberlo probado en meses invernales, son palpables, y ofrece una comodidad fuera de duda. A nivel estético, no lo podemos negar, el carbono 'a la vista' aporta una estética racing que gustará a más de uno. El precio, 330 euros, es lo único que puede hacer saltar las alarmas a la hora de decantarse por él. Pero no podemos olvidar que se trata de un casco totalmente 'pro'.
El MET Trenta 3K Carbon Mips está disponible en tres tallas -S, M y L- y hasta cinco colores, desde este azul/negro hasta un llamativo rojo metálico/negro, pasando por el gris, el blanco o el negro mate.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.