Maillot Magazine, la publicación digital sobre bicicletas y ciclismo
  • Calendario
  • Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Calendario
  • Revista Digital
  • Usuarios
    • Alta de usuario
    • Acceso
  • Buscar

La publicación digital de ciclismo

Alta de UsuarioAlta de usuario AccesoAcceso BuscarBuscar

TabletRevista Digital

Test: Luz trasera Bontrager Flare RT y luz delantera ION 200 RT

Precio: 115€ | Distribuye: Trek


por Luis M. del Cerro
Foto: Luis M. del Cerro

por Luis M. del Cerro | Foto: Luis M. del Cerro

Las Bontrager Flare son una de las luces para ciclismo más conocidas y seguras. Además de para usar en las horas de menos luz, son de los mejores modelos que existen como luces de día. Analizamos la luz trasera Bontrager Flare RT y la ION 200 RT delantera.

Hablamos sobre >

Bontrager
luces
luces de día
seguridad vial
seguridad ciclista
Luz trasera Bontrager

Luz trasera Bontrager Flare RT

No te pierdas...

Por qué debes llevar "luces de día" en tu bicicleta

Por qué debes llevar "luces de día" en tu bicicleta

Son la pareja perfecta para nuestra seguridad, aunque hay que reconocer que la luz trasera Bontrager Flare RT es, casi sin quererlo, la protagonista de la relación y por eso vamos a hablar de ella primero. Sin duda es la evolución natural de un dispositivo como la Bontrager Flare R que ha conseguido difundir y popularizar las luces de día en nuestro país. La Bontrager Flare RT es un paso, casi definitivo, que hace que la Flare R parezca de otra época. Y es que es mucho más pequeña, más potente, dura más y tiene más funcionalidad.

No debería ser necesario aclarar en qué se diferencia una luz de día de una normal. Lo principal es que es mucho más potente (tiene que “luchar” con la luz del sol) y suelen estar programadas con secuencias de parpadeo diseñadas para llamar la atención de los conductores lo antes posible. En el caso de la Bontrager Flare RT su potencia, enfoque, posición y su secuencia de parpadeo te hacen visible a una distancia de hasta dos kilómetros. Como puedes imaginar es una distancia más que suficiente para que un coche quede advertido de nuestra presencia.

Lo mejor es que los modos de destello del Bontrager Flare RT (90, 45 y 5 lúmenes) van cambiando en función de las necesidades gracias al sensor de luz que lleva instalado. Sin duda, esta es una de las grandes claves del dispositivo: máxima seguridad sin preocuparte de si vas en un modo u otro. Es alta tecnología para tu seguridad.

¿Quieres más tecnología? Pues tanto la Bontrager Flare RT como el faro Bontrager ION 200 RT pueden conectarse vía ANT+ a tu ciclocomputador Garmin o Bontrager. Con ello puedes conocer la autonomía y cambiar el modo (de destello a luz fija). Si quieres controlar ambos dispositivos sin manos también puedes optar por instalar el control remoto inalámbrico Bontrager Transmitr (49,99€).

Para terminar con la luz trasera Bontrager Flare RT vamos con otro punto importante como es la autonomía. Sorprende que en un dispositivo tan pequeño 'quepan' hasta 15 horas de destellos. En el caso en que el faro opte por lanzar el máximo de lumens tendremos seis horas horas de autonomía aseguradas. Si optamos por la luz fija (a la que solo le vemos utilidad en salidas nocturnas en ciclismo de montaña, para no molestar a los acompañantes) dispondremos de hasta trece horas y media.

Luz trasera Bontrager Flare RT
Bontrager ION 200 RT

No nos olvidamos de la Bontrager ION 200 RT. Es, sin duda, casi tan esencial como la Flare RT. En una rotonda o en un cruce es tan importante que nos vean “por delante” como desde atrás. Y es que los ciclistas no sólo sufren “alcances” en carretera. En las zonas urbanas los incidentes más habituales son en rotondas y cruces. Es precisamente, en ese entorno en el que la Bontrager ION 200 RT tiene todo el sentido del mundo.

Con su parpadeo automatizado en función de la luz que haya en ese momento podremos estar seguros de que los conductores nos tienen presentes. Por otro lado, su modo fijo puede ser de gran ayuda cuando pasamos el típico tramo sin farolas y es que son sus 200 lúmenes de potencia y la calidad de la luz generada por el LED puede ser un faro más que competente. En esta línea también lo hemos utilizado para algunas salidas en bicicleta de montaña como luz auxiliar y alternativa con muy buenos resultados.

Otro buen punto a favor es que dispones de hasta tres modos de luz fija y dos de destello nocturno lo que permite regular la autonomía en función de tus necesidades puntuales. En el caso de la luz fija tienes 200 lúmenes para el más potente (lo que reduce la autonomía a hora y media), 100 lúmenes (con un buen equilibrio entre potencia y una autonomía que llega a las tres horas) y 5 lúmenes que apenas sirven como “luz de posición” pero que mantienen encendido el faro hasta catorce horas y media. En el caso de los modos de destello dispones de hasta 30 horas de destello nocturno y 12 horas en caso de que montes por el día.

Para terminar, cabe destacar también la calidad de fabricación general. Se trata de componentes muy compactos y de apariencia sólida y resistente. Además, se ha trabajado mucho en la impermeabilidad para que podamos pedalear con seguridad sin importar el tiempo que haga.

Tecnología probada, evolucionada, que incrementa tu seguridad y con un precio que nos parece razonable. Su precio es de 59,99 € cada una de ellas por separado y de 114,99 € si compramos el juego completo.

Relacionados

Luz Bontrager Ion Elite R, luz diurna y nocturna

Actualidad

Luz Bontrager Ion Elite R, luz delantera para el día y la noche

Entrevista a Luis Muñoz, Marketing Manager Trek Bicycle Iberia

Reportaje

Entrevista a Luis Muñoz, Marketing Manager Trek Bicycle Iberia

Nueva chaqueta Bontrager Velocis Stormshell para la lluvia

Actualidad

Nueva chaqueta Bontrager Velocis Stormshell para la lluvia

#Número 18 - Yorkshire Confidential

El Mundial siempre es algo más allá que quien gana la carrera adquiere el derecho a llevar el Maillot Arcoíris durante un año. Es el recorrido elegido, la ciudad en la que se disputa y cómo lo viven los aficionados. Te contamos cómo fue Yorkshire desde sus (inexistentes) cunetas. Probamos dos bicis gran fondo y dos con un carácter 100% racing: la Trek Domane SLR 9 eTap, la BH G8 Disc 7.0, la BMC Roadmachine 01 TWO y la nueva Orbea Orca OMX. Te ayudamos a entrenar con fitball y muchos contenidos más.

Leer Online

iPad | iPhone

Android

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión