Shimano Dura-Ace Media Camp
Descubrimos y damos las primeras pedaladas con el nuevo Shimano Dura-Ace R9100 Series
Nueva cámara de acción, S-Phyre: ropa y calzado ultra técnico enfocado al puro rendimiento, el primer potenciómetro de la marca nipona, ruedas full carbon, bikefitting, frenos de disco más aerodinámicos y eficientes y de postre el nuevo grupo Dura Ace, sin duda Shimano es mucho más que un grupo, es una experiencia completa

España, Mediterráneo, sol todo el año, la Costa Blanca con sus casi 250 kms de playa y una sierra ideal para montar en bici justo a la espalda del mar, es un autentico paraíso y un reconocido destino para ciclistas aficionados, equipos profesionales y triatletas de todas las nacionalidades durante el frío invierno centroeuropeo.
Cuando hace unos meses recibí la invitación de Shimano para poder probar el nuevo Dura Ace ninguno podíamos imaginar las extremas condiciones que el temporal de nieve, viento, lluvia y frío nos iba a "regalar" en Calpe durante esa semana.
Carreteras cerradas, coches atrapados en la nieve…solamente llegar a Alicante me costó 250 km extras y más de 8 horas en un trayecto que, sin perecer ni un solo punto del carnet, se hace en menos de cuatro. Cuando llegué al hotel respiré tranquilo y me fui a descansar.
El primer día lo dediqué a conocer un poco más a fondo el sistema bikefitting.com gracias a Niels Boon y a Mathieu Arrambourg (dos de los creadores y encargados del proyecto) que no solo nos contaron el método y la rutina de trabajo con la que obtienen información sino que tuve la oportunidad de sentarme en el "potro" y que me tomaran medidas con el fin de encontrar una posición más eficiente de las calas, una postura más cómoda y efectiva sobre la bici o incluso una correcta manera de situarte sobre el sillín.
Te puede interesar...
Shimano junto a bikefitting.com desarrollan el diseño de todos sus nuevos productos


Este sistema, nacido en Maastrich, es realmente interesante y sobre todo sorprendente por la cantidad de información que se puede sacar con tan solo una grabación pedaleando que no supera el minuto de duración.
Bikefitting no es solo biomecánica y mejora de rendimiento para pros o para ciclistas que compiten como la gente suele pensar, mejorar tu postura encima de la bici, evita lesiones y mejora tu rendimiento a todo el mundo que da pedales. Niels Boon nos contaba la cantidad de “bikefittings” que hacen en Alemania y Holanda a ciclistas urbanos que usan la bici para ir a trabajar o para desplazarse por su ciudad y que simplemente quieren evitar sobrecargas o futuras lesiones como el que utiliza una almohada de un tipo u otro en función de su morfología.
Bikefitting.com ofrece varios niveles de trabajo, desde el nivel más básico o confort, pasando por un nivel sport, competición y el nivel profesional, todos estos niveles también son válidos para mtb, e-bike o incluso commuting recreacional.
El potro te va midiendo y va buscando, partiendo de abajo a arriba tu mejor y más eficiente postura o tu postura más cómoda (depende de lo que busques) y lo va reproduciendo en ese potro. Al finalizar obtendrás unas medidas que son las que tienes que trasladar a tu bici. Lógicamente los bikefitting más demandados son los intermedios: sport y competición.
Termino con la biomecánica y me doy cuenta de la cantidad de camisas y sudaderas "azul Shimano" que hay pululando por el hotel
El joven equipo de Marketing Shimano Europa al completo, Tim Gerrits, Makoto Usui y Shuhei Muramoto responsables del proyecto S-Phyre, los coches azules, gente de Macario Llorente (su distribuidor en España)…tengo la sensación que este evento es algo más que una simple presentación para la marca, por delante tres días más para comprobarlo. Antes de acostarme echo una última ojeada al parte meteorológico para ver si lo han variado desde la última vez que lo miré que fue hace diez minutos…nada, sigue empeñado en dar malas noticias, fuertes vientos y lluvia durante todo el día.
Te puede interesar...
El concepto S-PHYRE de Shimano llega a todo su equipamiento ciclista


Amanece mejor de lo esperado, hace viento pero no llueve, se ven algunos claros en el cielo así que aprovechamos para hacer una buena montada de casi 75 km y sacar las primeras conclusiones sobre el grupo. Comemos algo y hacemos otra salida, esta vez bajo una intensa y molesta lluvia y viento que nos acompañó durante los dos horas y media de ruta poniéndonos las cosas difíciles para poder exprimir bien las prestaciones del nuevo grupo Shimano Dura Ace.
Lo más interesante de la salida fue el improvisado "test comparativo" entre los que llevábamos en nuestras bicis los potentes frenos de zapata de doble pivote y los que llevaban los nuevos frenos de disco. En las dos bajadas que había a lo largo del recorrido los frenos de disco no nos dieron opción ni siquiera a poder seguir sus ruedas ya que en la primera frenada nos metieron tanta tierra de por medio que no les volvimos a ver hasta que llegamos abajo.
Conclusión: lo que ya sabíamos, el disco en mojado o en condiciones de humedad no tiene rival.
Al día siguiente, el tiempo nos dejó con ganas de seguir probando el grupo. Tim Gerrits aprovechó para darnos una master class sobre la nueva app E-Tube
La fuerte lluvia y sobre todo las rachas de más de 75 km/h que se registraron en la zona nos dejó con las ganas de seguir probando el grupo. Tim Gerrits aprovechó y nos dió una master class sobre el funcionamiento de la nueva app E-Tube y sus enormes posibilidades de configuración que nos dejó a todos con la boca abierta. De una manera intuitiva y sencilla todo lo que imagines y un poco más se puede configurar en el nuevo Dura Ace.
Por la tarde Makoto Usui y Shunhei Muramoto nos contaron con detalle los secretos de la gama S-Phyre, ropa súper técnica y zapatillas enfocadas al puro rendimiento, pronto tendréis una prueba a fondo de estos productos. Durante los tres días que estuve rodando por Calpe utilicé las nuevas zapatillas S-Phyre y las sensaciones prometen.
Te puede interesar...
Shimano Dura-Ace R9100: Con potenciómetro, Synchro-Shift y frenos de disco


Para cerrar el día decidimos improvisar un "Workshop" entre los periodistas, ayudados por varios de los mecánicos de Shimano, consistente en montar un Dura Ace partiendo de un cuadro "pelado"…la experiencia fue muy interesante, durante unas horas nos sentimos como si fuéramos mecánicos de equipos Pro-Tour y pudimos comprobar de primera mano la importancia de un buen montaje y la cantidad de detalles y horas de diseño que lleva un grupo como este.
Amanece y de nuevo el agua no quiere dejar de ser la protagonista de la presentación, a pesar de la lluvia y de las malas condiciones de la carretera volvimos a hacer sesión doble. Salí con los nuevos discos y me dediqué a rodar en los modos Full Synchro y Semi Synchro durante las dos salidas
Shimano vuelve a dar otro giro de tuerca más en su idea de crear grupos completos que funcionan como un todo
La última tarde nos presentaron su nueva cámara de acción (disponible a finales de enero), con transmisión de datos vía ANT+, resistente al agua sin carcasa, con nuevas funciones como la sincronización con tu gps para que grabe tramos concretos del recorrido previamente seleccionados y así no tener que parar a encender/apagar la cámara, conexión Bluetooth con tu smartphone para poder ver en directo lo que estas grabando, nuevos soportes de perfil más bajo, sincronización con tu dispositivo tipo Garmin para poder incluir en la grabación valores como tu pulso, velocidad, cadencia, etc…
En cuanto la tengamos en nuestras manos haremos un test completo y os contaremos todos los detalles.
El tiempo se nos terminó y la lluvia no paró, después de varios días rodando con el Dura Ace el titular podría ser que Shimano vuelve a dar otro giro de tuerca más en su idea de crear grupos completos que funcionan como un todo en lugar de crear o diseñar piezas por separado. El Synchro Shift, la conectividad y las posibilidades del E-Tube, la integración de su nuevo potenciómetro dentro de las bielas, el diseño de las ruedas junto con los frenos, sin duda es el camino que en Shimano tienen claro que van a seguir.


Con respecto al funcionamiento del Synchro y aún a falta de hacer un test en profundidad y hacer más kilómetros con él las primeras impresiones son muy buenas. Como cualquier tecnología nueva requiere un proceso de adaptación, pero el funcionamiento es rápido y muy preciso.
Pasados unos kilómetros ya funcionábamos en modo Synchro como si lo lleváramos de "toda la vida", el cambio actúa de manera impecable, realmente ayuda y facilita la conducción y definitivamente "optimiza" los cambios.
En mi opinión el Synchro Shift es una clara ventaja para la gran mayoría de los ciclistas, hace un uso más racional de la transmisión, es más cómodo y te simplifica la vida. Para quien le guste más forzar los desarrollos o abusar del cruce de cadena tiene dos dos opciones, utilizar el grupo en modo manual o disfrutar del Synchro pero para esta última opción necesitarán tenerlo bien configurado.
Con respecto a la competición pura y dura habrá que esperar para ver que hacen los equipos profesionales, es una incógnita que pronto sabremos, también dijimos que el Synchro en los grupos de montaña en competición no se iba a utilizar y luego Absalon lo ha estado utilizando habitualmente en la Copa del Mundo.
Los nuevos discos aportan sensación de control hasta con cubiertas de 25, son potentes y se dosifican de maravilla, el 2017 va a ser su año de consolidación
Los nuevos frenos de doble pivote han sido una grata sorpresa, son potentes, lineales, se dosifican de maravilla y además admiten cubiertas de 28mm, sin duda un gran paso adelante. En cuanto a los nuevos discos realmente suponen un salto cualitativo al estar específicamente diseñados para la carretera, me ha sorprendido la sensación de control que aportan en conducción racing y la seguridad que transmiten sobre todo con cubiertas de 25.
Estoy convencido que 2017 va a ser su año de consolidación, para mi no hay duda, los frenos de disco en bicis de carretera suponen un avance sin precedentes en seguridad.
Tanto la versión mecánica como la electrónica del nuevo Shimano Dura Ace R9150 estará disponible a partir de la primavera/verano de este año. Después de todo lo visto: esperamos nerviosos su llegada.


Por fín pudimos ver y tocar el nuevo potenciómetro de Shimano, antes de nada aclarar que las unidades que veis en las fotos aún son prototipos, aunque en un estado tan avanzado que podríamos decir que es casi una preserie, la versión definitiva llegará a lo largo de este verano. Os mantendremos informados.
Aunque los ingenieros japoneses allí presentes no quisieron darnos mucha información hasta que el potenciómetro se presente oficialmente ya os adelantamos que la integración en las bielas va a marcar un antes y un después entre los potenciómetros actuales. La centralita del potenciómetro está situada en los brazos de la araña mientras que las galgas extensiométricas que miden la potencia están situadas en las bielas ya que el nuevo potenciómetro leerá ambas piernas. Para cambiar el desarrollo, la maniobra de quitar o poner platos es la misma que en unas bielas convencionales.
A simple vista os aseguro que cuesta diferenciar unas bielas con potenciómetro de otras bielas sin el. El nuevo potenciómetro de Shimano va a suponer tan solo un incremento de 72 grs con respecto a unas bielas Dura Ace sin potenciómetro, realmente impresionante. El tiempo de carga está estimado en 90 minutos, para la transmisión de los datos se utilizará la tecnología ANT+. Poco más pudimos sonsacar a los herméticos ingenieros japoneses, esperamos ansiosos la llegada del verano.
Otra de las novedades importantes para esta temporada son las ruedas full carbon C60 y C40. Ambas estarán disponibles para tubular, cubierta y tubeless, también podrás elegir entre cierre tradicional QR o eje pasante (12mm). Estéticamente son espectaculares. Ya habíamos visto alguna foto pero “al natural” son aún más imponentes de lo que puedas imaginar.
Los ingenieros han centrado su trabajo en aspectos tan decisivos como la rigidez, el Drag o las inercias siendo ahora más eficientes en la lucha contra el viento, especialmente la C60, con ahorros de hasta 16 watios con respecto a las anteriores C50. También ha habido cambios en la anchura del perfil y en la forma y tamaño del alojamiento de la cubierta o del tubular. Tanto la C60 como la C40 admiten ahora cubiertas de 28 mm.
Los pesos de la C60: 1420 grs tubular-cierre QR, 1750 grs cubierta-cierre QR, 1460 grs tubular-eje pasante, 1690 grs tubeless-eje pasante. Los pesos de la C40: 1380 grs tubular-eje pasante, 1540 grs tubeless-eje pasante, 1260 grs tubular-eje pasante, 1620 grs cubierta-eje pasante. Después de rodar con las C60 durante un par de días las sensaciones han sido muy buenas, como dijimos antes, además de su lograda estética, las principales virtudes son la mayor rigidez, mejor transferencia de la fuerza en cada pedalada y muy buena rodadura.
Conseguir unos mandos más ergonómico para el nuevo Dura Ace es uno de los retos conseguidos por el gigante japonés
Uno de los mayores retos para el gigante japonés era conseguir unos mandos más ergonómicos y estilizados para su nuevo Dura Ace. Pues bien, aquí los tienes, las nuevas manetas del R9150 son, al 99%, una fotocopia de las que utiliza el Dura Ace Di2 con freno tradicional, exteriormente te resultará prácticamente imposible distinguir entre una y otra, sin duda un enorme salto cualitativo en cuanto a diseño y comodidad que se nota desde la primera pedalada.
Otra de las novedades que nos traen las nuevas manetas es el pulsador alojado en la parte superior (oculta tras la goma que recubre toda la maneta) y que nos va a servir para pasar las pantallas de nuestro dispositivo, para sincronizar una o varias luces de nuestra bici o para apagar/encender una cámara subjetiva. La tecnología para la transmisión es ANT+.
La gama de pulsadores y mandos específica para TT/Triathlon se ha rediseñado completamente. La maneta Dual Control Lever es ahora mucho más estilizada y a la vez más rígida cuando frenamos. Pensando en reducir el stress del ciclista y simplificar el manejo se ha eliminado el doble pulsador y se ha sustituido por un único botón. Gracias al nuevo diseño la maneta ha conseguido "adelgazar" un 28% con respecto a la anterior versión (de 40 mm de anchura a 29 mm) y quedarse en 100 grs, antes 130 grs. Los Switch que van situados en el extremo de los acoples pasan de 52 mm a 13 mm de largo y de 60 grs la pareja a 30 grs la pareja.
Otra de las novedades son los Satellite shifter, estos nuevos pulsadores pueden ir colocados tanto delante como detrás del manillar o en los acoples de la cabra según nuestra preferencia. En la unidad de pruebas en la que los utilicé estaban situados en la parte delantera del manillar siendo el derecho para bajar piñones y el izquierdo para subir, gracias a la nueva app específica de Shimano, E-Tube Project, podrás configurarlos libremente para que actúen en los platos o en los piñones, en el orden y sentido que quieras.


El Dura Ace sigue ofreciendo los dos tipos de frenada, disco y zapata, ambos han evolucionado y mejorado. Empezando por los frenos tradicionales tenemos los Dual Pivot, ahora más rígidos, compatibles con ruedas de 28 mm y con una frenada más lineal y predecible que su anterior versión. Los Direct Mount especialmente indicados para trabajar con neumáticos más anchos y con mejor aerodinámica que los de doble pivote.
Los nuevos frenos de disco ya no son una evolución de sus hermanos de montaña sino que se ha partido de cero y se ha desarrollado una pinza y un disco específico para trabajar en una bici de carretera. Los nuevos frenos Dura Ace son más ligeros, más aerodinámicos y gracias a la tecnología Ice Technology Freeza disipan mejor el calor lo que se traduce en más confianza y control en carrera.
Mayor accesibilidad y buen tacto mejoran aquello que hacían diferente al grupo Dura Ace, haciéndolo aun más único si era posible.


Tranquilo, la vida sigue igual, las nuevas bielas Dura Ace 2x11 de 4 brazos siguen siendo de aluminio, a pesar de su nuevo diseño es de las pocas partes del nuevo grupo en las que apenas se ha logrado reducir peso, tan solo 7 grs con respecto a las anteriores. Estará disponible en cinco variantes diferentes: 50/34T, 52-36T, 53-39T, 54-42T y 55-42T con siete longitudes de biela, desde 165 mm hasta 180 mm.
El cassette además de tener los cinco piñones más grandes de titanio estrena nueva medida, 11-30T, el resto permanece invariable, siguen disponibles los cassettes 11-28T, 12-28T, 11-25T y 12-25T.
Pocas variaciones de interés en el desviador delantero/trasero tanto de la versión mecánica como de la Di2 salvo los ajustes realizados en el cambio delantero para adaptarse a las nuevas bielas y la pequeña reducción de peso en el cambio delantero de la versión mecánica con respecto al anterior. El desviador trasero ha pulido en algo sus formas y se ha mejorado la suavidad de marcha y la precisión de los cambios, la principal novedad es que ahora utiliza un anclaje Direct Mount heredado del grupo de montaña.
Lo que siempre has imaginado que podría suceder pero no le dabas mucha importancia porque pensabas que formaba parte del futuro ya es una realidad. Con la nueva app de Shimano, denominada E-Tube Project, podremos conectarnos con el Dura Ace desde nuestra tablet, Smartphone o PC a través de cable o de manera inalámbrica (vía bluetooth y ANT Private) y configurar/modificar todo tipo de funciones hasta dejar el grupo a nuestra medida.
La app E-Tube estará disponible de manera gratuita para todos aquellos que deseen descargarla, para los usuarios que tengan el Dura Ace anterior podrán utilizar todas las funciones activas pero necesitan instalar la nueva batería (igual a la que utilizan los grupos electrónicos de montaña) y que valdrá lo mismo que la actual.
Desde una tablet, PC o Smartphone podrás configurar los modos Semi Synchro y Full Synchro (ambos tienen dos mapas diferentes para configurar), descartar cambios que no quieres utilizar, variar la velocidad a la que quieres que se hagan los cambios, invertir las manos de las manetas, es decir, subir/bajar platos con el derecho y piñones con la izquierda, que los pulsadores satélite actúen sobre los platos o sobre los piñones, resumiendo, todo lo que puedas imaginar y más lo tienes ahora en tus manos con el nuevo E-Tube de Shimano, realmente impresionante. Gracias a la conectividad ANT Private del grupo ahora podremos ver en el display de nuestro dispositivo el desarrollo en el que vamos pedaleando y con los pulsadores situados en las manetas también podremos pasar de pantalla en nuestro Garmin o similar, encender/apagar las luces de nuestra bici o comenzar a grabar si llevamos una cámara tipo GoPro.
No te pierdas nada
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.